Después de más de dos semanas de ataques estadounidenses en Yemen, los senadores Jeff Merkley (D-Ore.) y Rand Paul (R-Ky.) pidieron a la administración Trump que explique su toma de decisiones y establezca una estrategia clara sobre cómo procederá esta nueva campaña militar.
Desde el 15 de marzo, las fuerzas estadounidenses han estado atacando sitios de armas, centros de comando y lideres del movimiento rebelde hutí, una facción yemení que la administración Trump recientemente volvió a clasificar como organización terrorista extranjera.
Estas últimas operaciones militares reinician una campaña que el presidente Joe Biden inició hace más de un año después de que los hutíes comenzaron a lanzar misiles y drones contra Israel y buques comerciales que transitaban por el Mar Rojo.
Los hutíes han vinculado sus ataques con drones y misiles al destino de la campaña militar israelí en la Franja de Gaza contra Hamás.
Cuando entró en vigor un alto al fuego en Gaza en enero, los hutíes suspendieron sus ataques. Cuando ese mismo alto al fuego fracasó en marzo, los hutíes amenazaron con reanudar sus ataques.
Y en los días posteriores a que las fuerzas estadounidenses comenzaron a bombardear nuevamente Yemen y las fuerzas israelíes reanudaron las operaciones de combate en Gaza, los misiles hutíes comenzaron de nuevo a volar.
En una carta del 1 de abril dirigida al presidente Donald Trump, Merkley y Paul condenaron los ataques hutíes contra Israel y el transporte marítimo comercial, pero cuestionaron la eficacia de las renovadas operaciones militares estadounidenses en Yemen.
El duo bipartidista de senadores señaló que incluso antes de que Biden ordenara sus ataques contra Yemen, el gobierno de Estados Unidos había apoyado una coalición de estados árabes liderada por Arabia Saudita en un esfuerzo de varios años para derrotar a los hutíes y restaurar el poder al gobierno yemení reconocido por la ONU.
En lugar de establecer una disuasión, las operaciones militares lideradas por Estados Unidos y Arabia Saudita sólo han ayudado a "envalentonar a los hutíes y movilizar su base de reclutamiento" a lo largo de los años, escribieron Merkley y Paul.
"Los raros casos en que los hutíes calmaron sus recientes esfuerzos por acosar las rutas marítimas del Mar Rojo ocurrieron durante períodos prolongados de alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás", afirma la carta de los senadores.
Citando la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, Merkley y Paul argumentaron que los presidentes deben consultar con el Congreso antes de ordenar a las fuerzas estadounidenses que inicien hostilidades o que participen en circunstancias en las que es probable que ocurran hostilidades.
Los senadores también señalaron que el Congreso está facultado por la Constitución para declarar la guerra y no lo ha hecho con las actuales operaciones militares en Yemen.
Merkley y Paul solicitaron que la administración Trump les brinde una reunión informativa antes del 11 de abril para explicar la toma de decisiones detrás de la orden de los nuevos ataques estadounidenses en Yemen y por qué cree que estos últimos ataques "ahora serán efectivos y cambiarán el comportamiento de los hutíes".
Preguntaron si la administración Trump buscará la autorización del Congreso para continuar la campaña militar contra los hutíes.
Los senadores también destacaron los recientes comentarios de Trump amenazando con bombardear Irán, país que el gobierno estadounidense considera que respalda a los hutíes.
Merkley y Paul cuestionaron si la administración Trump buscaría la aprobación del Congreso antes de ordenar acciones militares contra Irán.
En respuesta a la carta durante una sesión informativa el 1 de abril, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que rechazaba la idea de que los ataques recientes hayan envalentonado a los hutíes.
Dijo que los ataques en Yemen "han sido increíblemente exitosos" tanto contra los hutíes como contra Irán.
"Irán está increíblemente debilitado como resultado de estos ataques, y hemos visto que han eliminado a los líderes hutíes", dijo Leavitt.
Cuando se le preguntó si la administración Trump consultará con el Congreso en el futuro, Leavitt dijo: "Tendría que preguntarle a nuestro equipo aquí en la Casa Blanca, pero el presidente está dentro de sus atribuciones".
Leavitt calificó además las recientes operaciones estadounidenses contra los hutíes de Yemen como defensivas.
Las fuerzas hutíes han disparado contra aviones estadounidenses que operan sobre Yemen y buques de guerra que operan en los canales cercanos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí