SEÚL—El líder norcoreano Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de misiles de crucero estratégicos y ordenó plena preparación para el uso de la capacidad de ataque nuclear, lo que garantizaría la defensa más efectiva del país, informó el viernes la prensa estatal.
La prueba fue diseñada para advertir a los “enemigos que violan gravemente el entorno de seguridad del [país] y fomentan y agravan el clima de confrontación” y para demostrar la “preparación de sus diversos medios de operación nuclear”, según la agencia estatal KCNA.
“La capacidad de disuasión y defensa más perfecta está garantizada por una poderosa capacidad de ataque”, declaró Kim, según KCNA.
"Es la misión y el deber responsable de las fuerzas nucleares de la RPDC defender permanentemente la soberanía y seguridad nacional con un escudo nuclear confiable, logrando una preparación de batalla más completa y plena disposición para su uso".
RPDC es la sigla del nombre oficial de Corea del Norte, la República Popular Democrática de Corea.
El lanzamiento del misil se llevó a cabo el miércoles sobre el mar frente a la costa oeste de la península de Corea, según informó KCNA.
El ejército de Corea del Sur informó el viernes que había detectado señales de preparativos para el lanzamiento de misiles el miércoles y que rastreó varios misiles de crucero tras su despegue alrededor de las 8 a.m. (23:00 GMT del martes) sobre el mar.
Corea del Norte ha desarrollado misiles de crucero estratégicos durante varios años, con el objetivo de portar ojivas nucleares.
Este tipo de misil tiende a generar menos alarma y condena por parte de la comunidad internacional en comparación con los misiles balísticos, ya que no están prohibidos formalmente por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Consejo de Seguridad prohibió a Corea del Norte el desarrollo de misiles balísticos y armas nucleares, imponiendo una serie de sanciones por sus violaciones.
El informe sobre la prueba de misiles se dio a conocer la misma semana en que Kim realizó visitas consecutivas a academias militares, enfatizando el mensaje de lealtad y la importancia del entrenamiento ideológico y táctico de los jóvenes oficiales.
Kim no mencionó a ningún país en particular cuando habló de advertir a los enemigos, pero ha mantenido una retórica dura contra Estados Unidos y Corea del Sur, a pesar de los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre su intención de comunicarse con él.
Trump y Kim celebraron reuniones cumbre sin precedentes durante el primer mandato del presidente estadounidense.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí