Jueza impide que la EPA elimine parte de subvenciones climáticas de USD 20,000 millones de la era Biden

El vicepresidente J.D. Vance (der.) y el gobernador de Ohio, Mike DeWine (izq.), escuchan al administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, mientras este habla en la estación de bomberos de East Palestine, Ohio, el 3 de febrero de 2025. (Gene J. Puskar/AP Photo)

El vicepresidente J.D. Vance (der.) y el gobernador de Ohio, Mike DeWine (izq.), escuchan al administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, mientras este habla en la estación de bomberos de East Palestine, Ohio, el 3 de febrero de 2025. (Gene J. Puskar/AP Photo)

Por Katabella Roberts17 de abril de 2025, 3:49 p. m.
Tamaño de texto:

El 15 de abril, una juez federal le impidió a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) eliminar parte de las subvenciones climáticas de 20,000 millones de dólares de la era Biden, al considerar que la agencia actuó de forma ilegal cuando congeló la financiación para los beneficiarios y sub-beneficiarios a mediados de febrero.

En una orden de tres páginas, la jueza federal Tanya S. Chutkan falló a favor del Climate United Fund y otros grupos que demandaron en marzo a Citibank, la EPA y el administrador de la EPA, Lee Zeldin, por retener los fondos.

Chutkan dijo que la EPA no puede suspender las subvenciones de ninguna manera, ni siquiera mediante la emisión de un aviso de control exclusivo de la rescisión o limitando el acceso de los grupos al dinero.

La jueza dijo que la EPA y los funcionarios del Departamento del Tesoro tampoco pueden impedir, obstruir o retrasar, directa o indirectamente, que Citibank distribuya los fondos a las organizaciones sin ánimo de lucro.

Chutkan ordenó a Citibank que no transfiriera ni moviera los fondos de las cuentas establecidas en relación con las subvenciones hasta después de las 2 p. m. del 17 de abril.

La EPA apeló inmediatamente la decisión.

Beth Bafford, directora ejecutiva de Climate United Fund, acogió con satisfacción la sentencia en un comunicado.

«La decisión de hoy nos da un respiro después de que la EPA, de forma ilegal y sin el debido proceso, cancelara nuestras subvenciones y bloqueara el acceso a los fondos que habían sido asignados por el Congreso y eran legalmente obligatorios», declaró Bafford. «Tras un proceso de solicitud de un año, fuimos contratados para hacer un trabajo que llevamos décadas realizando: invertir en las comunidades y fortalecer los mercados. Queremos volver al trabajo».

La decisión de Chutkan se produce después de que la EPA anunciara en marzo que había cancelado las subvenciones que formaban parte de un programa de financiación climática de 20,000 millones de dólares creado por la administración anterior, en medio de preocupaciones por la falta de supervisión y transparencia.

El programa, conocido oficialmente como Fondo para la Reducción de Gases de Efecto Invernadero, pero más comúnmente llamado «banco verde», fue aprobado en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 y supuso la concesión por parte de la EPA de 20,000 millones de dólares en subvenciones a ocho entidades para poner en marcha proyectos relacionados con el clima.

Al anunciar la cancelación del programa en marzo, Zeldin lo describió como un plan «barra de oro».

Afirmó que la decisión de poner fin al programa se basaba en «preocupaciones sustanciales sobre la integridad del programa, objeciones al proceso de adjudicación, fraude programático, despilfarro y abuso, y desalineación con las prioridades de la agencia».

Climate United Fund presentó una demanda poco después, alegando que la agencia había actuado ilegalmente para impedir que Citibank distribuyera los fondos y que sus acciones perjudicaban a Climate United, a sus prestatarios y a las comunidades a las que prestan servicio, además de poner en peligro las operaciones de la organización.

«Sin esos fondos, Climate United se quedará pronto sin dinero para pagar los gastos de funcionamiento, y ya no podrá pagar a sus empleados, el alquiler, los proveedores de servicios esenciales y los contratistas, ni cumplir los compromisos contraídos en virtud de los préstamos y subvenciones que ya ha aprobado», escribió la organización en la demanda.

Chutkan dictó una orden de restricción temporal en marzo que le impedía a la EPA rescindir las subvenciones, al considerar que no había pruebas suficientes que respaldaran las preocupaciones de la agencia sobre posibles malversaciones, fraudes y abusos.

La administración Trump impugnó esa orden, alegando que tenía base legal para rescindir los contratos debido a preocupaciones de supervisión y cambios en las prioridades.

La última orden de Chutkan desbloquea 14,000 millones de dólares del total de 20,000 millones destinados a Climate United, la Coalición para el Capital Verde y Power Forward Communities.

The Epoch Times se ha puesto en contacto con la EPA para recabar sus comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun