Juez niega moción para impedir que la NEA bloquee fondos para proyectos sobre "ideología de género"

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Katabella Roberts4 de abril de 2025, 11:05 p. m.
Tamaño de texto:

Un juez federal denegó el jueves una moción para impedir que el Fondo Nacional de las Artes (NEA, por sus siglas en inglés) bloquee fondos para proyectos artísticos que promuevan la «ideología de género», porque la agencia ya no está aplicando el requisito de certificación.

El juez de distrito William Smith de Providence, Rhode Island, denegó una petición presentada por varios grupos artísticos y teatrales que solicitaban una medida cautelar.

Los grupos —Rhode Island Latino Arts, National Queer Theater, Theater Offensive y Theatre Communications Group— representados por la Unión Americana de Libertades Civiles, presentaron una demanda el mes pasado, alegando que la medida violaba la Primera Enmienda, la Ley de Procedimiento Administrativo y la Quinta Enmienda.

«NEA aplicó el Decreto sobre ideología de género exigiendo a todos los solicitantes de subvenciones que certifiquen que entienden que 'los fondos federales no se utilizarán para promover la ideología de género', de conformidad con el Decreto», afirmaba la demanda. «También hace que las solicitudes de proyectos que parezcan 'promover' lo que el gobierno considera 'ideología de género' no puedan optar a financiación».

Smith reconoció en su sentencia del 3 de abril, que los demandantes «demostraron una probabilidad de éxito» en cuanto al fondo de sus reclamaciones en virtud de la APA y la Primera Enmienda y que «sufrirían daños irreparables» si se impusiera la prohibición de la ideología de género.

Sin embargo, dado que la NEA anuló la aplicación del requisito, a la espera de una nueva revisión administrativa aproximadamente una semana después de la presentación de la demanda, Smith afirmó que una «orden judicial no es de interés público en este momento».

Señaló que la revisión concluirá en cuestión de semanas.

«Conceder una medida cautelar en estas circunstancias impondría importantes dificultades a la NEA con escasos beneficios prácticos para los demandantes», escribió Smith en su fallo. «Si la corte prohíbe a la NEA imponer una prohibición de elegibilidad en esta coyuntura, se producirá el efecto de cortocircuito del proceso de revisión administrativa en curso que concluirá en cuestión de días. Esto privaría a la NEA de la oportunidad de tomar su propia decisión ponderada sobre la aplicación de la OE».

La NEA, una agencia federal que ofrece apoyo y financiación para proyectos artísticos, adoptó por primera vez el requisito de certificación el mes pasado, añadiéndolo a los formularios de solicitud de subvenciones a raíz de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero.

La orden, titulada «Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal», establecía que los fondos federales «no se utilizarán para promover la ideología de género».

El grupo artístico demandó a la administración poco después, argumentando que la política imponía una «restricción vaga y basada en puntos de vista a la expresión de los artistas».

Según su demanda, cada uno de los grupos se compromete a «crear, producir y promover arte que, entre otras cosas, afirme la igual dignidad de todas las personas, independientemente de su raza, sexo, religión, sexualidad o identidad de género».

«En particular, crearon y promovieron arte en el pasado, que promueve y afirma las experiencias vividas por personas transgénero y no binarias, mediante el casting de actores transgénero y no binarios y mediante la promoción y producción de arte que presenta temas transgénero y no binarios», señaló la demanda.

Si la NEA aplicara la orden de Trump, causaría «graves daños irreparables a los demandantes y a otras organizaciones», decía la demanda.

Los demandantes pidieron a la corte que declare ilegal la prohibición de la «ideología de género» y que impida que la NEA aplique la orden de Trump.

La administración Trump argumentó en contra de la medida cautelar, señalando que la NEA retiró su requisito de certificación a la espera de una revisión adicional y ya no lo está aplicando a las decisiones de concesión de subvenciones, lo que significa que el caso era discutible.

Aunque la ACLU reconoció que la NEA dejó en suspenso la política de certificación, afirmó en un comunicado del 7 de marzo, que la agencia aún no accedió a eliminar sus nuevos criterios de elegibilidad, según los cuales cualquier proyecto que parezca «promover la ideología de género» no recibirá una subvención.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca y la ACLU para recabar sus comentarios.

Con información de Reuters y Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun