Israel amplía la "zona de seguridad" en el norte de Gaza

El humo se eleva sobre los edificios en ruinas en la Franja de Gaza después de un bombardeo israelí, visto desde una posición en el lado israelí de la frontera el 2 de abril de 2025. (Amir Levy/Getty Images).

El humo se eleva sobre los edificios en ruinas en la Franja de Gaza después de un bombardeo israelí, visto desde una posición en el lado israelí de la frontera el 2 de abril de 2025. (Amir Levy/Getty Images).

Por Guy Birchall4 de abril de 2025, 5:44 p. m.
Tamaño de texto:

Las tropas israelíes avanzaron hacia una zona del norte de Gaza para ampliar lo que denominan "zona de seguridad" alrededor del borde del enclave palestino, según anunciaron el viernes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El anuncio se produjo pocos días después de que el gobierno israelí revelara sus planes de apoderarse de grandes zonas de la franja con una operación en el sur.

Los soldados que llevaban a cabo la operación en Shejaia, un suburbio al este de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, estaban dejando salir a los civiles por rutas organizadas, según dijo el IDF.

El jueves, Israel emitió avisos de evacuación en la zona, por lo que cientos de residentes se marcharon, algunos llevando sus pertenencias a pie y otros transportándolas en carros tirados por burros, bicicletas o furgonetas.

Las autoridades sanitarias dirigidas por Hamás afirmaron que las fuerzas israelíes mataron al menos a 27 personas, entre ellas mujeres y niños, en un ataque aéreo contra un edificio escolar en la ciudad de Gaza donde se refugiaban familias desplazadas.

Las FDI dijeron que el edificio de la escuela Dar Al-Arqam en la zona de Tuffah de la ciudad de Gaza, era utilizado como centro de mando y control por Hamás y acusaron a los terroristas de ocultar deliberadamente sus bases dentro de la infraestructura civil.

Hamás niega que opere entre civiles.

Cientos de miles de palestinos abandonaron sus hogares en los últimos días en uno de los mayores éxodos masivos de la guerra, mientras las fuerzas israelíes avanzaban para expandir el territorio que controlan.

En el extremo sur de la franja, las tropas israelíes se están concentrando alrededor de la ciudad de Rafah, ya fuertemente bombardeada.

Israel dejó cierta ambigüedad en cuanto a su objetivo a largo plazo para las áreas que ahora se encuentran en la "zona de seguridad".

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró el 2 de abril en un comunicado escrito, que la ofensiva se estaba "expandiendo para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y capturar grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel".

Algunos habitantes de Gaza creen que el objetivo es despoblar la zona de forma permanente.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que Israel también estaba estableciendo un nuevo corredor de seguridad.

El Corredor de Morag discurrirá entre la frontera israelí y el mar entre Rafah y Khan Yunis, en el sur de Gaza. Lleva el nombre de un asentamiento judío entre las dos ciudades que fue evacuado en 2005.

"Este será el segundo Philadelphi, un corredor Philadephi adicional", dijo Netanyahu en un comunicado publicado por el gobierno, refiriéndose a la franja de seguridad que Israel estableció a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto para detener el contrabando de armas y los movimientos terroristas de Hamás.

Durante los primeros 15 meses de guerra, Israel también estableció el Corredor Netzarim, que aisló la ciudad de Gaza y la franja norte del resto de Gaza.

Las FDI reafirmaron su control durante la actual ronda de combates.

"Ahora estamos dividiendo la Franja y aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y mientras no nos los entreguen, la presión aumentará hasta que lo hagan", dijo Netanyahu.

(The Epoch Times)(The Epoch Times)

Las FDI dijeron que numerosos militantes murieron y que desmantelaron infraestructuras, incluido un centro de mando y control de Hamás.

Los palestinos dicen que el objetivo final de Israel es desplazar a la población de Gaza de forma permanente, en línea con un plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para convertir el enclave en un complejo turístico frente al mar bajo control estadounidense.

El estado judío dice que animaría a los palestinos que deseen irse voluntariamente a hacerlo.

Las tropas de las FDI reanudaron su operación en Gaza el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses y los ministros dijeron que la operación continuará hasta que los 59 rehenes que Hamás mantiene en Gaza sean liberados.

Israel confirmó que al menos 35 de ellos murieron, dejando un máximo de 24 aún con vida.

El grupo terrorista, que dirige el enclave, afirma que liberará a los rehenes solo si se llega a un acuerdo que ponga fin a la guerra de forma permanente.

Con información de Reuters y Dan Berger.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun