La Universidad de Harvard debe seguir un plan específico para poner fin al acoso a los estudiantes judíos o perder miles de millones en fondos federales, según indicó el Departamento de Educación a los líderes de la institución el 3 de abril.
Una carta del departamento a la universidad, obtenida por The Epoch Times, detalla condiciones similares a las que la Universidad de Columbia cumplió el mes pasado, después de que la agencia federal retirara USD $400 millones en fondos por no abordar adecuadamente los eventos antisemitas en el pasado.
“Esperamos un diálogo significativo centrado en reformas estructurales duraderas en Harvard”, dice la carta, firmada por funcionarios del Departamento de Educación, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Administración de Servicios Generales.
Según la carta, Harvard debe proporcionar supervisión, responsabilidad y reformas para los programas sesgados que fomentan el antisemitismo, con el fin de "mejorar la diversidad de puntos de vista y poner fin a la captura ideológica".
La universidad también debe implementar una serie de reformas estudiantiles, incluyendo prohibiciones de mascarillas en el campus, garantizar que un administrador de alto rango sea responsable de las medidas disciplinarias estudiantiles, y publicar un informe sobre todas las violaciones de normas relacionadas con el antisemitismo desde el 7 de octubre de 2023.
Además, se requiere un plan organizacional para rastrear a los administradores y líderes académicos responsables de implementar estos cambios.
Harvard debe poner fin a todos los programas DEI y a las preferencias raciales en la contratación y admisiones estudiantiles.
La carta también establece que la universidad deberá cooperar con las fuerzas del orden y todos los reguladores federales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional.
“Esperamos su cooperación inmediata en la implementación de estas reformas críticas que permitirán a Harvard regresar a su misión original de proporcionar una educación de alta calidad en un ambiente seguro para todos los estudiantes, enfocándose en la búsqueda de la verdad, la investigación innovadora y la excelencia académica”, señala la carta.
El escrito también indica que se espera cooperación inmediata, sin especificar una fecha límite.
En una respuesta por correo electrónico a The Epoch Times, la Universidad de Harvard reconoció haber recibido la carta y dijo que no había recibido indicaciones previas de que se establecerían condiciones.
Esta ha sido una semana agitada para los presidentes de la Ivy League.
El 31 de marzo, la administración de Trump anunció que estaba examinando contratos por USD $8.7 mil millones con Harvard.
Alan Garber, presidente de la universidad, envió de inmediato una carta a estudiantes y empleados en la que afirmaba que estaba cooperando con el equipo de trabajo del gobierno federal sobre el antisemitismo.
“Al hacerlo, combatimos los prejuicios y la intolerancia mientras creamos las condiciones que fomentan la excelencia en la enseñanza e investigación, que está en el corazón de nuestra misión”, escribió Garber.
Al día siguiente, las agencias federales informaron a la Universidad de Princeton que docenas de subvenciones federales para investigación fueron suspendidas debido al antisemitismo en el campus.
El 3 de abril, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la administración de Trump planeaba detener USD $510 millones en subvenciones y contratos a la Universidad de Brown debido a que esa institución también no abordó el acoso a los estudiantes judíos.
El equipo de trabajo sobre el antisemitismo previamente notificó a 60 universidades y colegios sobre su investigación.
Se espera que haya desafíos legales.
Después de que la Universidad de Columbia anunciara que cumplía con todas las condiciones para seguir siendo elegible para fondos federales, la Asociación Americana de Profesores Universitarios y los sindicatos de la Federación Americana de Maestros presentaron una demanda federal buscando revertir la acción de la administración de Trump y restaurar todos los fondos federales a la institución.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí