La Guardia Costera de EE. UU. rescató a 17 inmigrantes indocumentados a bordo de una embarcación averiada que flotaba a unos 80 kilómetros al suroeste de San Diego el 30 de marzo.
Dieciocho personas se encontraban a bordo de la embarcación de 10 metros de eslora, avistada en aguas internacionales poco antes de las 8:00 a. m. del domingo, según la Guardia Costera.
En la embarcación el agua comenzó a filtrarse y se solicitó asistencia, informó la Guardia Costera.
Una tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera en San Diego se unió al destructor de misiles guiados USS Spruance para realizar el rescate.
El Spruance lanzó una lancha inflable de casco rígido de 7 metros de largo para poner a salvo a las personas.
La tripulación de helicópteros los recogió del Spruance para llevarlos a San Diego, según el informe.
En total, un estadounidense y 17 inmigrantes indocumentados fueron trasladados a la base de la Guardia Costera en San Diego en dos vuelos separados.
Las 18 personas fueron transferidas al Departamento de Seguridad Nacional, según informó la Guardia Costera.
"La migración marítima irregular a bordo de embarcaciones no aptas para navegar o sobrecargadas siempre es peligrosa y, a menudo, mortal", advirtió la Guardia Costera en un comunicado de prensa el lunes. "No se lance al mar. Podría perder la vida".
Unas semanas antes, el 11 de marzo, otros 15 inmigrantes indocumentados fueron rescatados de una embarcación a la deriva frente a la costa sur de California, cerca de San Diego.
Un total de 31 inmigrantes indocumentados también fueron introducidos ilegalmente a Estados Unidos desde México en embarcaciones en seis incidentes diferentes entre el 3 y el 9 de marzo, informó la Guardia Costera.
Representantes locales y estatales de California afirman que hubo un aumento en los cruces marítimos ilegales en el estado, probablemente debido a los esfuerzos de la administración Trump para frenar el flujo de cruces terrestres.

Según la Casa Blanca, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego realizan actualmente entre 30 y 40 arrestos diarios, una reducción con respecto a los más de 1200 diarios que realizaban durante el pico de llegadas de migrantes a la región.
"Los hombres y mujeres de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. continúan implementando enérgicamente las órdenes ejecutivas del presidente para asegurar nuestras fronteras, y como resultado de este liderazgo, alcanzamos mínimos históricos en las detenciones fronterizas", declaró Pete Flores, comisionado interino, en el informe de la agencia del 12 de marzo.
A nivel nacional, la Patrulla Fronteriza reportó la detención de un promedio de aproximadamente 330 personas que cruzaban ilegalmente el país a diario en febrero, el primer mes completo desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí