Robert Irvine, un famoso chef británico que alcanzó la fama en Food Network, anima a los estadounidenses de todo el espectro político a apoyar los esfuerzos de Robert F. Kennedy Jr. para promover dietas y estilos de vida más saludables en todo el país.
"Estados Unidos necesita volver a estar sano", dijo a Fox News el 25 de marzo durante una entrevista.
"Estamos en una mala posición. Necesitamos buena comida, comida sencilla, sin todos los aditivos. Pero hay que dar el primer paso", continuó.
"Tú eres quien decide tu viaje y el de tu familia. Independientemente de la política que se trate, la comida es de suma importancia porque crecemos y comemos como [lo hacíamos] cuando éramos niños".
El personaje de televisión ofreció algunos consejos prácticos para los padres que buscan mejorar los hábitos alimenticios de sus hijos.
"Tenemos que dar el primer paso con nuestros hijos y hacerlo divertido", compartió.
"Al igual que enseñar a adultos, tiene que ser divertido. Cuantos más juegos jueguen, más se involucrarán en su propio crecimiento y en la comida. Van a crecer como seres humanos sanos".
El presidente Donald Trump firmó en febrero una orden ejecutiva por la que se establecía la Comisión Make America Healthy Again.
La agencia gubernamental tiene la tarea de "investigar y abordar las causas fundamentales de la creciente crisis sanitaria de Estados Unidos", según el sitio web oficial de la Casa Blanca.
La comisión, dirigida por Kennedy, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, se centrará inicialmente en la lucha contra las enfermedades crónicas infantiles.
La Casa Blanca informa de que el 60 por ciento de los adultos estadounidenses tienen al menos una enfermedad crónica y el 40 por ciento sufre dos o más. Los niños también experimentan un aumento de enfermedades crónicas, como el autismo, el asma, las alergias y las enfermedades autoinmunes.
"He rezado cada mañana durante las dos últimas décadas para que Dios me ponga en condiciones de resolver la epidemia de enfermedades crónicas infantiles. Y ahora, gracias a usted, señor presidente, haremos realidad esta promesa", dijo Kennedy en una declaración de 13 de febrero.
"Realmente escucharon los llamamientos de millones de madres que simplemente quieren las herramientas y la verdad, para poder tomar decisiones informadas para sus hijos".

Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable
Irvine es conocido por presentar alguno de los programas más populares de Food Network, como "Cena: Imposible" y "Restaurante: Imposible". Sin embargo, antes de alcanzar la fama en la pequeña pantalla, pasó un tiempo sirviendo a su país.Irvine se alistó en la Marina Real del Reino Unido a los 15 años, sirviendo como cocinero en alguno de los barcos más grandes de la flota británica, incluido el Britannia, el antiguo yate real de la reina Isabel II.
Irvine cree que las entidades militares también deberían dar prioridad a opciones de comida más saludables para sus tropas. Para ayudar a lograrlo, el antiguo chef de la Marina Real Británica proporciona comidas saludables a los miembros del ejército estadounidense destinados en todo el mundo a través de su organización sin ánimo de lucro, la Robert Irvine Foundation, que fundó en 2014.
El presentador de The Globe dijo a Fox News que su iniciativa Breaking Bread with Heroes proporciona comidas a entre 300 y 3000 soldados dos veces por semana.
"Nuestro programa de alimentación está elaborado personalmente por Robert, basándose en su carrera como veterano, chef famoso y partidario desde hace mucho tiempo de nuestras comunidades militares y de primeros auxilios", se lee en el sitio web de la fundación.
"Cuando Robert comenzó su carrera como cocinero en la Marina, supo que había encontrado su vocación. Fue testigo del poder de la comida y su capacidad para unir a las personas, nutriendo su cuerpo, mente y espíritu".
Irvine viajó recientemente a Tromso, Noruega, para servir a 400 marines estadounidenses que participan en el ejercicio de entrenamiento conjunto Viking, que se celebra cada dos años en el remoto Círculo Polar Ártico durante los meses de invierno. El famoso chef incluso organizó un mini concurso de cocina, dando a una docena de marines la oportunidad de enfrentarse a él en la cocina.
"Les voy a dar 30 minutos para cocinar y, después, yo me tomaré 15 minutos —la mitad de su tiempo— para cocinar con los mismos ingredientes y mostrarles cómo lo haría yo", compartió Irvine a través de Facebook el 23 de marzo.
"Estos son chicos y chicas que sirven a nuestra nación y que nunca obtendrían ningún reconocimiento, los cocineros y ahora les estamos dando reconocimiento".
Además de sus comidas semanales, el programa de alimentos de la Fundación Robert Irvine trabaja para aliviar la inseguridad alimentaria entre las familias de militares mediante la distribución de alimentos y tarjetas de regalo a los necesitados. También ofrece a los veteranos la oportunidad de seguir una carrera culinaria después de dejar el servicio.
A través de la iniciativa "Let's Chow" de la organización, los exmilitares pueden aprender los entresijos de la industria alimentaria gestionando la flota de camiones de comida de la fundación, que proporciona comidas gratuitas a comunidades de todo el país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí