El papa Francisco se mantiene en terapia respiratoria y fisioterapia durante la mañana de este miércoles y sin necesidad de ventilación mecánica, dice el Vaticano.
El máximo pontífice de la iglesia católica cumple su vigésimo día en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, donde este miércoles continuaba su "terapia respiratoria y la fisioterapia", informó la oficina de prensa del Vaticano a través de un comunicado.
"El Papa ha descansado bien durante la noche, se ha despertado poco después de las 8", agregó la fuente oficial.
Durante la noche de este martes, el papa Francisco pasó de necesitar la ventilación mecánica no invasiva a la oxigenación de alto flujo mediante sondas nasales.
La Santa Sede explicó que la situación de salud del pontífice esta mañana "parece estable", aunque el cuadro sigue siendo complejo.
También informaron que el estado de su corazón, de sus riñones y sus valores sanguíneos son estables en una situación general compleja, y que no se habían producido nuevos episodios de broncoespasmos en el contexto de la neumonía que padece el papa Francisco.
El papa además ha podido comer "alimentos sólidos", según fuentes vaticanas.
En el más reciente reporte de su estado de salud, se añade que "durante el día alternó oración y reposo y esta mañana recibió la Eucaristía".
El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado en el nosocomio de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
Este lunes 3 de marzo sufrió dos duros episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por "una importante" acumulación de mucosidad dentro de los bronquios, que le causaron espasmos, por lo que se le practicaron dos broncoscopias para poder aspirar dichas secreciones.
Estas dos crisis se suman a las otras dos que ha tenido Francisco en estos 20 días de hospitalización: una respiratoria asmática el 22 de febrero y otra "aislada" por un broncoespasmo que le causó también vómito, el 29 de febrero.
Durante este martes, el papa Francisco alternó la oración y el reposo —en los días anteriores el Vaticano había hecho saber que había trabajado en la firma de algunos documentos y nombramientos— y también recibió la Eucaristía.
Este difícil momento en la salud de la máxima figura de la iglesia católica en el mundo ocurre mientras el Comité Nobel noruego nominó al papa Francisco al premio Nobel de la Paz 2025 este miércoles.
Con información de EFE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí