EE. UU. y UE expresan su preocupación por los juegos de guerra de China en torno a Taiwán

Una bandera taiwanesa en un puerto de la ciudad norteña de Keelung, Taiwán, el 1 de abril de 2025. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)

Una bandera taiwanesa en un puerto de la ciudad norteña de Keelung, Taiwán, el 1 de abril de 2025. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)

Por Frank Fang2 de abril de 2025, 9:41 p. m.
Tamaño de texto:

La administración Trump y la Unión Europea expresaron su preocupación por las maniobras a gran escala de la China comunista en el espacio aéreo y las aguas que rodean Taiwán.

Los ejercicios militares, en los que participaron la Armada y las fuerzas aéreas, terrestres y de cohetes chinas, comenzaron el 1 de abril. Las maniobras continuaron el 2 de abril, con ejercicios de fuego real de largo alcance en el Mar de China Oriental.

La oficina presidencial de Taiwán criticó al régimen chino, calificándolo de «alborotador reconocido internacionalmente» que recurre a provocaciones militares y al acoso marítimo en la zona gris para «desafiar descaradamente el orden internacional».

El 1 de abril, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Donald Trump «está enfatizando la importancia de mantener la paz en el estrecho de Taiwán, alentando la resolución pacífica de estas cuestiones a través del estrecho y reiterando nuestra oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción».

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, afirmó en un comunicado el 1 de abril que las «agresivas actividades militares y la retórica del régimen chino hacia Taiwán sólo sirven para exacerbar las tensiones y poner en peligro la seguridad de la región y la prosperidad del mundo».

«Frente a las tácticas de intimidación y el comportamiento desestabilizador de China, continúa el compromiso duradero de Estados Unidos con nuestros aliados y socios, incluido Taiwán», afirmó Bruce.

«Estados Unidos apoya la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán y se opone a los cambios unilaterales del statu quo, incluso a través de la fuerza o la coerción».

El Servicio Europeo de Acción Exterior, brazo diplomático de la UE, emitió una declaración el 1 de abril instando a «todas las partes a actuar con moderación».

«La UE tiene un interés directo en la preservación del statu quo en el estrecho de Taiwán. Nos oponemos a cualquier acción unilateral que cambie el statu quo por la fuerza o la coacción», declaró la agencia de la UE.

El Partido Comunista Chino (PCCh) considera a Taiwán su propio territorio y amenaza repetidamente con apoderarse de la isla por la fuerza. Taiwán es un país independiente de facto, con un gobierno, una constitución y un ejército elegidos democráticamente.

Estados Unidos es el aliado más importante de Taiwán y su mayor proveedor de armas, aunque ambas partes no son aliados diplomáticos oficiales.

Simulacros militares

Beijing no nombró formalmente los ejercicios del 1 de abril. El 2 de abril, el mando del teatro de operaciones oriental de China dio un nombre en clave: Trueno del Estrecho-2025A, a sus ejercicios con fuego real de largo alcance en aguas del Mar de China Oriental.

«Los ejercicios incluyen ataques de precisión contra objetivos simulados de puertos clave e instalaciones energéticas y lograron los efectos deseados», declaró el mando, sin dar más detalles.

En 2024, China llevó a cabo dos rondas de grandes juegos de guerra, denominados Sword-2024A y Sword-2024B, en torno a Taiwán.

El Ministerio de Defensa taiwanés declaró que durante las 24 horas que finalizaron a las 6 de la mañana, hora local, del 2 de abril, en los ejercicios militares chinos participaron 76 aviones militares, 15 buques militares y otros cuatro barcos.

También durante este período, cuatro buques guardacostas chinos invadieron las aguas que rodean las islas de Dongyin y Wuqiu, que forman parte del archipiélago taiwanés de Matsu, según la administración de guardacostas de Taiwán. La agencia declaró que el despliegue de estos barcos formaba parte de los ejercicios militares de China.

Entre las 6.00 y las 13.30, hora local, del 1 de abril, el Ministerio de Defensa taiwanés avistó 27 aviones chinos, 21 buques de guerra y 10 barcos guardacostas cerca de la isla.

En cuanto a los simulacros con fuego real de China, el ministerio taiwanés dijo que no tuvieron lugar cerca de la isla.

«No importa cuál sea el nombre, no puede encubrir la naturaleza provocadora de los ejercicios y su mentalidad de amenazar al pueblo de Taiwán», declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Taiwán, Sun Li-fang, en una rueda de prensa celebrada la tarde del 1 de abril sobre los nombres en clave de los ejercicios militares de Beijing.

El ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, emitió un comunicado en el que expresaba su gratitud a la Casa Blanca y al Departamento de Estado de Estados Unidos por su apoyo al mantenimiento de la paz en el estrecho de Taiwán. Lin también instó a la comunidad internacional a expresar conjuntamente su preocupación por las amenazas militares del PCCh, la guerra legal y otras tácticas de zona gris contra Taiwán.

Un ejemplo de la guerra del PCCh contra Taiwán es la detención de taiwaneses que viajan a China, Hong Kong o Macao para interrogarlos o someterlos a juicio.

Las recientes maniobras militares chinas se produjeron tras la visita a Japón del Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

Lin Ying-yu, profesor adjunto del Instituto de Posgrado de Asuntos Internacionales y Estudios Estratégicos de la Universidad Tamkang de Taiwán, declaró a la Agencia Central de Noticias de Taiwán que Beijing estaba utilizando los ejercicios para «poner a prueba la posición de Estados Unidos» sobre Taiwán antes de una posible reunión entre Trump y el líder del PCCh, Xi Jinping.

A principios de marzo, Trump sugirió que Xi podría viajar a Estados Unidos «en un futuro no muy lejano» para mantener conversaciones.

Los simulacros chinos también suscitaron las críticas del representante Michael McCaul (R-Texas), miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, quien escribió en la plataforma de medios sociales X que el PCCh «está mostrando una vez más sus verdaderos colores intimidando a Taiwán».

«El aumento de la agresión y la beligerancia del PCCh en el mar de China Meridional amenazan los intereses de Estados Unidos y ponen en riesgo un conflicto más amplio. Fortalecer el pacto de seguridad AUKUS será clave para disuadir ese comportamiento y asegurar una paz duradera en el Indo-Pacífico y más allá», escribió McCaul, refiriéndose a la asociación trilateral de seguridad entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.

Con información de Reuters y Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun