Cuatro demócratas más viajan a El Salvador para presionar por la liberación de Abrego García

2

Comentarios

El representante estadounidense Maxwell Frost (D-Fla.) habla durante una conferencia de prensa sobre la liberación del salvadoreño Kilmar Abrego García en San Salvador, El Salvador, el 21 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

El representante estadounidense Maxwell Frost (D-Fla.) habla durante una conferencia de prensa sobre la liberación del salvadoreño Kilmar Abrego García en San Salvador, El Salvador, el 21 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

Por Rachel Acenas22 de abril de 2025, 3:06 a. m.
Tamaño de texto:

Otros cuatro legisladores demócratas viajaron a El Salvador para presionar por la liberación de Kilmar Abrego García, el hombre que se encuentra en el centro de una deportación de alto perfil por parte de la administración Trump.

Los representantes estadounidenses Yassamin Ansari (D-Ariz.), Maxine Dexter (D-Ore.), Robert García (D-Calif.) y Maxwell Frost (D-Fla.) llegaron a El Salvador el domingo.

Esto se produce después de que el senador Chris Van Hollen (D-Md.) realizara el viaje la semana pasada.

En una rueda de prensa celebrada el lunes en la capital salvadoreña, los cuatro representantes y el abogado de Abrego García afirmaron que se encontraban en El Salvador «para exigir su regreso a casa sano y salvo». El grupo afirmó que esperaba seguir presionando a las autoridades para que lo liberaran y que se les había denegado la petición de reunirse con Abrego García.

Frost dijo que los representantes se encontraban en El Salvador para «continuar el trabajo» de Van Hollen y que estaban investigando dónde se encontraba Abrego García y en qué condiciones.

Chris Newman, abogado que representa al deportado, añadió que su principal preocupación era el acceso de Abrego García a un abogado.

«No sabemos nada del paradero del Sr. Abrego García desde la foto preparada el jueves con el senador Van Hollen», afirmó Newman. «Exigimos saber inmediatamente dónde se encuentra y poder acceder a él».

Chris Newman, abogado de la familia Abrego García, habla durante una rueda de prensa sobre la liberación del salvadoreño Kilmar Abrego García en San Salvador, El Salvador, el 21 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP a través de Getty Images)Chris Newman, abogado de la familia Abrego García, habla durante una rueda de prensa sobre la liberación del salvadoreño Kilmar Abrego García en San Salvador, El Salvador, el 21 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP a través de Getty Images)

La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado el lunes en el que afirmaba que durante la semana pasada se «ha mostrado a los estadounidenses todo lo que necesitan saber sobre las prioridades de los demócratas».

La Casa Blanca acusó a los representantes de «retomar el lema de su partido de dar prioridad a un inmigrante ilegal deportado miembro de la banda MS-13 por encima de los estadounidenses a los que representan».

La MS-13 y otras bandas criminales internacionales fueron designadas como organizaciones terroristas por el Gobierno de Estados Unidos a principios de este año. Los inmigrantes ilegales sospechosos y confirmados como miembros de dichos grupos fueron prioritarios para la deportación por parte de la Administración Trump en marzo.

Van Hollen dijo que se reunió con Abrego García la semana pasada para comprobar su estado de salud en nombre de su familia y para presionar por su liberación. Inicialmente se le negó al legislador la visita a Abrego García, pero finalmente el senador de Maryland obtuvo permiso para hablar con él y compartió una foto de su encuentro.

El senador Chris Van Hollen (D-Md. ) habla con Kilmar Abrego García (izquierda) en el restaurante de un hotel en San Salvador, El Salvador, el 17 de abril de 2025. (Oficina de prensa del senador Van Hollen a través de AP)El senador Chris Van Hollen (D-Md. ) habla con Kilmar Abrego García (izquierda) en el restaurante de un hotel en San Salvador, El Salvador, el 17 de abril de 2025. (Oficina de prensa del senador Van Hollen a través de AP)

Van Hollen afirmó que era el primer legislador en visitar El Salvador en relación con este caso y sugirió que habría más visitas.

A principios de este mes, los representantes García y Frost enviaron una carta al presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer (R-Ky.), para solicitar autorización para que una delegación del Congreso visitara la prisión de máxima seguridad de Tecoluca, donde estaba recluido Abrego García.

Después de que Comer rechazara su solicitud, los legisladores planearon su propio viaje independiente.

Según Comer, un viaje oficial de una delegación del Congreso con este fin sería un desperdicio del dinero de los contribuyentes.

«Su solicitud de visitar a un miembro de la banda MS-13 en El Salvador con dinero de los contribuyentes... ha sido denegada», escribió el Comité de Supervisión en una publicación en X en la que compartía la respuesta de Comer a la solicitud. «Por favor, respeten el dinero del pueblo estadounidense», dijo Comer en su carta.

A principios de este mes, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a la administración Trump que «facilitara» el regreso de Kilmar Armando Abrego García a Estados Unidos desde una prisión salvadoreña. La administración Trump dijo inicialmente que había cometido un «error administrativo» al deportarlo a su país de origen a pesar de una orden de 2019 que impedía su deportación allí, donde la corte determinó que correría peligro.

Los abogados del gobierno federal dijeron la semana pasada en la corte que no tienen poder para garantizar la liberación de Abrego García porque se encuentra bajo la custodia de un país extranjero. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado públicamente que no tiene intención de devolverlo.

Abrego García se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal y tenía una orden de deportación antes de que la orden judicial de 2019 determinara que correría peligro en El Salvador.

Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dos jueces distintos y el Departamento de Policía del Condado de Prince George habían determinado que estaba afiliado a la pandilla MS-13 basándose, en parte, en «una fuente fiable y contrastada» que afirmaba que García era «miembro activo de la MS-13 con la pandilla Westerns» con el rango de «Chequeo». Según los documentos, García también vestía ropa conocida por estar relacionada con la pertenencia a pandillas.

Además, fue interrogado por la Patrulla de Carreteras de Tennessee y estaba bajo sospecha de estar involucrado en tráfico de personas.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, incluso si Abrego García fuera devuelto a Estados Unidos, «sería deportado de nuevo inmediatamente».

Con información de The Associated Press.

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (2)

J

Jesse Diaz

22 de abril de 2025

Esto es increible y al mismo tiempo TRISTE, senadores democratas, en lugar de preocuparse por el pueblo norteamericano y sus problemas, se preocupan fervientemente por un delincuente, -probado por las Cortes de Estados Unidos-, (entre sus varios delitos, consta el de abusador de mujeres: su esposa), la que en una entrevista en TV, dijo, lo que muchos dicen que evadio la pregunta, PERO lo que dejo claro, fue el miedo, y repito, ella respondia a la entrevistadora: el, (hablando de su esposo), esta vivo, lo que significaria que si hablaria de mas, le podria costar caro, y esta claro que estoy especulando, pero a cual otra conclusion podemos llegar. Ahora, que un primer congresista norteamericano, fuera a El Salvador, con los impuestos de los ciudadanos norteamericanos, y ahora, que 4 mas hagan lo mismo, es increible, cuando ninguno de estos congresistas fue capaz de reunirse con ninguna de las familias de las victimas que fueron abatidas por los delincuentes que la administracion Biden-Harris dejo libre. No les dara verguenza. Podran estos señores senadores volver hacer promezas de campañas, y si es asi, que prometeran. Me gustaria ver. Por eso, cada dia el partido democrata cada dia baja mas en popularidad, Tenemos otro caso muy significativo, AOC y Bernie Sanders, luchando contra la oligarquia, y lo hacen volando en Jet privados y con todas las comodidades. Asi se lucha por 100 años y quizas 100 años mas. Simplemente son pateticos. Saque usted, amigo lector, sus conclusiones.

J

Jesse Diaz

22 de abril de 2025

Los señores que viajaron a El Salvador, exogen, pero olvidaron algo, ellos son Congresistas en USA, pero en El Salvador, NO SON NADA. Regresen a USA y ponganse a trabajar a favor del pueblo norteamericano, del pueblo que es quien les paga.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun