China censura publicaciones relacionadas con aranceles en redes sociales

Los iconos de las aplicaciones WeChat y Weibo se ven en un teléfono inteligente en una foto de archivo. (Petar Kujundzic/Reuters)

Los iconos de las aplicaciones WeChat y Weibo se ven en un teléfono inteligente en una foto de archivo. (Petar Kujundzic/Reuters)

Por Wim De Gent10 de abril de 2025, 3:03 p. m.
Tamaño de texto:

El Partido Comunista Chino (PCCh) comenzó a censurar algunos contenidos relacionados con los aranceles en las plataformas de redes sociales el 9 de abril, después que entraran en vigor los mayores aranceles estadounidenses, incluidos los derechos del 104 por ciento sobre los productos chinos, que se incrementaron aún más hasta el 125 por ciento el mismo día.

Las publicaciones en redes sociales que criticaban a Estados Unidos fueron las más populares.

Los hashtags y las búsquedas de "tarifa" o el número "104" se bloquearon en su mayoría en la plataforma de redes sociales Weibo y las páginas mostraban un aviso de error.

Las publicaciones negativas sobre Estados Unidos, en particular las que mencionaban una escasez de huevos, fueron de las más vistas en Weibo. La cadena estatal CCTV incluso creó el hashtag "#UShastradewarandaneggshortage".

Estados Unidos está "agitando el palo de los aranceles de manera muy visible, imponiendo aranceles a los productos de acero y aluminio de la UE... pero también escribiendo cartas a los países europeos en voz baja, pidiendo huevos urgentemente", escribió el medio estatal CCTV en una publicación en Weibo.

La censura se extendió a WeChat, donde la plataforma simplemente eliminó una amplia gama de publicaciones de empresas chinas que destacaban el impacto negativo de los aranceles estadounidenses.

Las publicaciones censuradas fueron marcadas con la etiqueta general de que "se sospechaba que el contenido violaba leyes, regulaciones y políticas relevantes".

Los censores de Internet chinos permitieron una oleada de publicaciones que se burlaban de Estados Unidos en las redes sociales, retratándolo como un socio comercial global irresponsable. Mientras tanto, el PCCh se está posicionando para una confrontación comercial más amplia con la economía más grande del mundo.

Internet en China está estrechamente vigilado por el "Gran Cortafuegos" del PCCh, un árbitro de la información diseñado para censurar contenidos considerados perjudiciales para los intereses nacionales. Las principales plataformas de redes sociales extranjeras, como Instagram y X, están bloqueadas, ya que las alternativas nacionales operan bajo la estricta supervisión del PCCh.

El abogado de Beijing Pang Jiulin, que tiene más de 10.5 millones de seguidores en su cuenta de Weibo, se hizo eco de una declaración emitida el martes por el Ministerio de Comercio chino en la que se afirmaba que los aranceles estadounidenses no dejan a China más opción que "luchar hasta el final".

"Si China también aumenta los aranceles al 104 por ciento... los chinos pagarán un precio mayor por sus productos estadounidenses favoritos", dijo Pang.

Sostuvo que si los estadounidenses dejaran de comprar productos fabricados en China, esas exportaciones serían rápidamente reemplazadas por países como Vietnam y la India.

Beijing anunció la semana pasada aranceles de represalia contra Estados Unidos y prometió luchar contra lo que considera "chantaje".

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el 8 de abril la decisión de China de aumentar los aranceles como un "gran error". (Andrew Harnik/Getty Images).El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el 8 de abril la decisión de China de aumentar los aranceles como un "gran error". (Andrew Harnik/Getty Images).

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la decisión del PCCh de aumentar los aranceles como un "gran error" a la luz del enorme déficit comercial de Estados Unidos con la nación asiática.

Según la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas sobre comercio internacional, China importó de Estados Unidos unos 165 mil millones de dólares en 2023, mientras que exportó al mercado estadounidense 501 mil millones de dólares —más del triple.

Las acciones chinas cayeron el lunes con el índice compuesto de Shanghái bajando un 7 por ciento, su peor día en cinco años, pero cerró al alza el miércoles, alentado por las promesas estatales de apoyar los mercados locales.

Los analistas advirtieron que los aranceles supondrán un enorme desafío para la economía china, lastrada por una crisis inmobiliaria persistente y una reducción del gasto de los consumidores. Se espera que los aranceles reduzcan aún más los ya escasos márgenes de beneficio, lo que podría llevar a las empresas a trasladar sus cadenas de suministro fuera de China.

Con información de Reuters.

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun