Trump dice que China tiene interés en negociar los aranceles

6

Compartidos

Coches fabricados en China, incluyendo Volvo y otras marcas, en el puerto de Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu, el 16 de abril de 2025. (AFP vía Getty Images)

Coches fabricados en China, incluyendo Volvo y otras marcas, en el puerto de Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu, el 16 de abril de 2025. (AFP vía Getty Images)

Por Jacob Burg18 de abril de 2025, 0:30 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump dijo el 17 de abril que China se puso en contacto con su administración para negociar en medio de una guerra de aranceles y dio a entender que un acuerdo sobre la venta de TikTok a su empresa asociada con sede en Beijing podría esperar por ahora.

Mientras hablaba con los periodistas durante una ceremonia para firmar un decreto ejecutivo en el Despacho Oval, Trump confirmó que altos funcionarios chinos se habían puesto en contacto "mucho" después de que él aumentara los aranceles al país al 145%.

"Creo que vamos a llegar a un acuerdo con China y, si no lo hacemos, lo haremos de todos modos, porque vamos a fijar un objetivo concreto y eso es lo que va a pasar", afirmó Trump.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que el gobierno confía en que se llegará a un acuerdo con China que sea beneficioso para ambos países.

China subió recientemente los aranceles a las importaciones estadounidenses del 84% al 125%, en represalia por los aranceles del 145% que Trump impuso a todas las importaciones chinas en Estados Unidos. Algunos productos chinos, como los vehículos eléctricos y las jeringas, se enfrentan a aranceles del 245% debido a exenciones arancelarias anteriores relacionadas con el sector.

Trump había impuesto aranceles del 25% a los vehículos eléctricos procedentes de China durante su primer mandato, que el presidente Joe Biden aumentó al 100% en 2024.

El 17 de abril, se le preguntó a Trump si creía que China subiría más del 125% sus aranceles de represalia contra Estados Unidos.

"No quiero que suban más, porque en cierto momento se llega a un punto en el que la gente deja de comprar", dijo Trump, refiriéndose a los productos estadounidenses.

Trump dijo que podría retrasar la negociación de un acuerdo para desvincular TikTok de su empresa matriz con sede en Beijing, ByteDance, mientras trabaja en un acuerdo arancelario con China. El Congreso aprobó una ley en 2024 que exige que las operaciones estadounidenses de TikTok rompan sus vínculos con China o se enfrenten a una prohibición en Estados Unidos, alegando motivos de seguridad nacional.

Trump recientemente extendió por 75 días el plazo para la venta o prohibición de TikTok, originalmente previsto para el 5 de abril.

"Tenemos un acuerdo para TikTok, pero estará sujeto a China", dijo Trump a los periodistas el 17 de abril. "Así que solo retrasaremos el acuerdo hasta que esto [la negociación arancelaria] se resuelva. Y creo que es un buen acuerdo para China".

El presidente dijo que cree que a China le conviene llegar a un acuerdo sobre TikTok con su administración debido al valor de la aplicación en el mercado estadounidense, especialmente por la cantidad de empresas que la usan para hacer negocios.

Trump agregó que podría considerar la disposición de China a firmar un acuerdo sobre TikTok mientras negocia el fin de la guerra comercial.

"Es algo natural si estamos llegando a un acuerdo. Supongo que dedicaremos cinco minutos a hablar de TikTok. No llevará mucho tiempo", dijo.

Trump sugirió que tiene "mucho tiempo" para negociar un acuerdo con China sobre los aranceles, citando sus conversaciones con países como Japón y México para negociar sus aranceles.

"El problema es que el día solo tiene tantas horas. Creo que vamos a llegar a un acuerdo con China. Vamos a llegar a un acuerdo con todos", dijo. "Y si no llegamos a un acuerdo, simplemente fijaremos un objetivo y viviremos con él, y todo irá bien".

La escalada de la guerra arancelaria con China podría concluir "en las próximas tres o cuatro semanas", añadió Trump.

"Tienen que entenderlo, piensen en nosotros como unos grandes y bonitos grandes almacenes", dijo. "Todo el mundo quiere una parte de esos almacenes. China los quiere. Japón los quiere. México y Canadá viven de ellos".

Sin un acuerdo, Trump dijo que simplemente establecería un arancel y algunos parámetros, "y diríamos: 'Entren y compren'".

"Puede que no les guste y que lo consideren demasiado alto, o que el mercado lo considere demasiado alto", dijo. "Entonces volverán y dirán: 'Bueno, creemos que es demasiado alto y vamos a negociar'".

Trump dijo que China tiene "derecho a no" llegar a un acuerdo con su administración y enfatizó que Estados Unidos tiene "algo que nadie más tiene, y eso es el consumidor estadounidense".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun