Asequibilidad de autos mejora hasta lograr su mejor nivel en 45 meses, según un informe

Auto en la calle. (IVAN SVIATKOVSKYI/Pixabay)

Auto en la calle. (IVAN SVIATKOVSKYI/Pixabay)

Por Naveen Athrappully17 de abril de 2025, 2:33 a. m.
Tamaño de texto:

Marzo fue el mejor momento para comprar un coche en más de tres años en términos de asequibilidad, ya que factores como los tipos de interés de los préstamos y los ingresos se volvieron más favorables, según la empresa de servicios automovilísticos Cox Automotive.

«La asequibilidad de los vehículos nuevos mejoró en marzo y alcanzó su mejor nivel en 45 meses», afirmó la empresa en un comunicado el 15 de abril.

«En marzo, el pago típico se redujo un 0.2 por ciento, hasta los 739 dólares, lo que supone un descenso interanual del 1.3 por ciento.

«El número medio de semanas de ingresos necesarios para comprar un vehículo nuevo medio descendió a 36.7 semanas, frente a las 36.9 semanas revisadas a la baja en febrero».

Hace un año, se necesitaban 38.4 semanas de ingresos medios para comprar un vehículo nuevo medio.

Varios indicadores relacionados con la asequibilidad mejoraron en marzo. Por ejemplo, el tipo de interés estimado de los préstamos para la compra de automóviles se redujo 45 puntos básicos interanual, el precio medio de los vehículos nuevos cayó un 0.2 por ciento intermensual y los ingresos crecieron un 3.4 por ciento interanual, según la compañía.

Jonathan Smoke, economista jefe de Cox, afirmó que la asequibilidad era una «preocupación clave» para las personas que deseaban comprar un vehículo y que había mejorado de forma constante en los últimos años.

«En 2025, hemos observado mejoras en la asequibilidad cada mes. En marzo, el precio medio de un vehículo nuevo volvió a descender. Este descenso, combinado con el aumento de los ingresos y la ligera bajada de los tipos de interés, compensó con creces la reducción de los incentivos», afirmó.

«Sin embargo, la verdadera prueba llegará en abril, cuando es probable que los aranceles tengan un mayor impacto en la economía y en el mercado automovilístico».

La administración Trump ha aplicado aranceles del 25 por ciento a las importaciones de vehículos, y en mayo entrarán en vigor los aranceles sobre las piezas de automóviles extranjeros.

El presidente Donald Trump declaró recientemente a los periodistas en la Casa Blanca que estaba considerando ayudar a los fabricantes de automóviles a superar el periodo inicial de aranceles.

«Estoy estudiando alguna medida para ayudar a algunas de las empresas automovilísticas que están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares», afirmó.

El presidente afirmó que los fabricantes de automóviles estadounidenses podrían necesitar más tiempo para adaptarse a la fabricación de más vehículos y piezas en Estados Unidos.

El sindicato United Auto Workers (UAW), uno de los principales sindicatos del sector del automóvil en el país, ha expresado su apoyo a los aranceles.

«Estos aranceles son un paso importante en la dirección correcta para los trabajadores del sector automovilístico y las comunidades obreras de todo el país, y ahora corresponde a los fabricantes de automóviles, desde los tres grandes hasta Volkswagen y otros, devolver los buenos puestos de trabajo sindicalizados a Estados Unidos», afirmó el presidente del UAW, Shawn Fain.

Efecto de los aranceles, opinión de los concesionarios

Un informe de S&P Global del 14 de abril prevé que los aranceles sobre los automóviles tendrán un impacto negativo en el mercado estadounidense, con una caída de las ventas previstas para este año de aproximadamente 700,000 unidades con respecto a las expectativas anteriores.

«El impacto de los aranceles podría tener un efecto devastador a corto plazo en las ventas y la producción mundiales, y Estados Unidos y Norteamérica serían los más afectados», señala el informe.

«Estados Unidos, Canadá y México han construido un ecosistema comercial y manufacturero interdependiente durante los últimos treinta años. Los aranceles sobre los automóviles impuestos por Trump están causando una conmoción en el sistema y se espera que provoquen un aumento de los costes de fabricación y de los precios de los vehículos en los tres países».

Mientras tanto, según una encuesta de Cox, la confianza de los concesionarios de automóviles se mantuvo fuerte durante el primer trimestre del año. El índice de confianza de los concesionarios de automóviles de la empresa muestra que la opinión de los concesionarios sobre las condiciones actuales del mercado mejoró de 42 en el cuarto trimestre de 2024 a 44 en el primer trimestre de 2025.

«Sin duda, una idea que se repite en todos los resultados es que el primer trimestre es mejor que el del año pasado», afirmó Smoke.

«Aunque existen algunos riesgos para el futuro y no es precisamente una apuesta segura que los concesionarios vayan a mejorar, la confianza en el momento de la encuesta era sin duda más positiva que hace un año».

La confianza en las perspectivas del mercado mejoró en el primer trimestre hasta alcanzar su nivel más alto desde 2022. Este fortalecimiento sugiere que los concesionarios esperan un mercado fuerte durante el próximo trimestre.

Smoke afirmó que actualmente hay varios factores positivos que favorecen a los concesionarios, entre ellos la urgencia de los clientes por comprar rápidamente un vehículo y el buen estado de las existencias.

«Al menos de cara a la primavera, las condiciones son favorables», afirmó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun