Alto funcionario recibe con abrazos en Venezuela a joven acusado de agredir a policías en NYC

Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa a personas momentos antes de bajarse de un avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). EFE/ Prensa del Ministerio para Interior, Justicia y Paz

Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa a personas momentos antes de bajarse de un avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). EFE/ Prensa del Ministerio para Interior, Justicia y Paz

Por Yeny Sora Robles31 de marzo de 2025, 10:49 p. m.
Tamaño de texto:

El ministro de relaciones interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, recibió con un abrazo a uno de los jóvenes acusados de agredir a dos policías en Times Square, Nueva York en enero de 2023.

Durante el descenso de 199 venezolanos deportados el pasado lunes 24 de marzo desde Texas, Estados Unidos, hacia Caracas, tras una escala en Honduras, una situación captó especialmente la atención.

Darwin Andrés Gómez-Izquiel, un joven inmigrante de 19 años que permanecía en Estados Unidos detenido por las autoridades, le dio un abrazo a Diosdado Cabello mientras le agradecía por haberlo liberado.

"Tremendo agradecimiento, agradecido patrón", dice Gómez-Izquiel al estrechar las manos con Diosdado en un video compartido por este último en su cuenta de Instagram. "Patrón lo quiero, usted no sabe de lo que me salvó. Deme un abrazo patrón, deme un abrazo", añadió Gómez-Izquiel.

"Bienvenidos a su patria manada", dijo Diosdado segundos antes.

Gómez-Izquiel estuvo implicado en el ataque a dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York el 27 de enero de 2023, que intentaban dispersar a un grupo de alborotadores frente al 220 West 42 Street, en Manhattan. Varios individuos patearon y golpearon repetidamente la cabeza y el cuerpo de los dos agentes cuando estos intentaban detener a un individuo.

Inmigrantes ilegales atacan a dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York frente a un refugio para inmigrantes en Nueva York, el 27 de enero de 2024. (Departamento de Policía de Nueva York)Inmigrantes ilegales atacan a dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York frente a un refugio para inmigrantes en Nueva York, el 27 de enero de 2024. (Departamento de Policía de Nueva York)
Esta imagen de vídeo facilitada por la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan muestra a inmigrantes ilegales atacando a agentes del Departamento de Policía de Nueva York en Times Square, el 27 de enero de 2024. (Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan vía AP)Esta imagen de vídeo facilitada por la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan muestra a inmigrantes ilegales atacando a agentes del Departamento de Policía de Nueva York en Times Square, el 27 de enero de 2024. (Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan vía AP)

Los policías sufrieron heridas leves y fueron atendidos en el lugar.

Minutos después, otros policías arrestaron a cinco hombres en relación con el incidente.

El 5 de febrero, fuentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dijeron a Fox News que se había detenido a otros sospechosos, incluido Gómez-Izquiel, quienes habían huido a Phoenix, California, en un autobús tras dar nombres falsos a una organización sin ánimo de lucro afiliada a una iglesia que ayuda a los solicitantes de asilo a salir de la Gran Manzana.

El 9 de febrero, Gómez-Izquiel fue imputado, junto a otras seis personas, con cargos de agresión y obstrucción a la administración gubernamental a los agentes.

Tras la imputación, los fiscales se negaron a pedir fianza en la comparecencia y todos quedaron en libertad. Los fiscales dijeron entonces que necesitaban más tiempo para determinar el papel de cada acusado en el ataque.

Sin embargo, el 13 de febrero de2023, Gómez-Izquiel fue arrestado nuevamente por participar en un asalto y robo coordinado en una tienda Macy's, en Nueva York.

Gómez-Izquiel y otras tres personas presuntamente entraron al centro comercial Queens Center a las 5:30 de la tarde del 13 de febrero e intentaron robar mercancía metiéndola en bolsas. Tras enfrentarse a un guardia de seguridad, uno de los sospechosos le propinó un puñetazo en la cara antes de intentar huir. Gómez-Izquiel pudo huir, pero fue detenido a poca distancia, según la policía.

En julio, la Corte Suprema del condado de Nueva York declaró culpable a Gómez-Izquiel de los cargos de asalto en segundo grado con «intención de causar lesiones a un oficial/bombero/EMT» y condenado a un año de prisión por su participación en «el asalto de pandillas ampliamente publicitado», dijo el ICE

En un comunicado el director de la oficina de campo de la ERO en la ciudad de Nueva York, Kenneth Genalo, anunció el arresto de Gómez-Izquiel y lo describió como un «criminal y una amenaza para los servidores públicos, residentes y negocios de la ciudad de Nueva York».

Deportación de decenas de migrantes venezolanos a El Salvador

El 16 de marzo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que más de 250 venezolanos acusados ​​de ser miembros de la banda transaccional conocida como el Tren de Aragua fueron trasladados al Centro de Confinamiento de Terroristas de El Salvador.

Rubio dijo que El Salvador acordó retener a los pandilleros "en sus muy buenas cárceles a un precio justo que también ahorrará… dólares de los contribuyentes", en un comunicado publicado en la plataforma de redes sociales X.

El día anterior el presidente Trump había invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que faculta al presidente a detener o deportar a no ciudadanos estadounidenses en el territorio involucrados con cualquier «invasión declarada» o «incursión depredadora» en contra del país, y posteriormente ordenó la detención inmediata y expulsión de todos los ciudadanos venezolanos considerados miembros de la banda Tren de Aragua, que desde ese momento fueron catalogados como «enemigos extranjeros».

Estados Unidos ya había designado a la banda como organización terrorista.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, emitió un comunicado el 16 de marzo sobre los vuelos de deportación.

"Este fin de semana, por orden del Presidente, el Departamento de Seguridad Nacional arrestó con éxito a casi 300 terroristas del Tren de Aragua, salvando innumerables vidas estadounidenses", declaró. "Gracias a la gran labor del Departamento de Estado, estos atroces monstruos fueron extraídos y trasladados a El Salvador, donde ya no podrán representar una amenaza para el pueblo estadounidense".

Los deportados fueron recibidos por cientos de policías que los trasladaron esposados y con la cabeza hacia abajo desde la salida del avión hasta el Centro de Confinamiento, según un video publicado en X por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Oficiales de la policía salvadoreña escoltan a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua, recientemente deportados por el gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en el aeropuerto internacional San Oscar Arnulfo Romero en San Luis Talpa, El Salvador, el 16 de marzo de 2025. (Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout vía Reuters)Oficiales de la policía salvadoreña escoltan a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua, recientemente deportados por el gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en el aeropuerto internacional San Oscar Arnulfo Romero en San Luis Talpa, El Salvador, el 16 de marzo de 2025. (Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout vía Reuters)
La policía escolta a presuntos miembros del Tren de Aragua deportados por el gobierno de EE. UU. para ser encarcelados en El Salvador como parte de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en Tecoluca, El Salvador, el 16 de marzo de 2025. (Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout vía Reuters)La policía escolta a presuntos miembros del Tren de Aragua deportados por el gobierno de EE. UU. para ser encarcelados en El Salvador como parte de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en Tecoluca, El Salvador, el 16 de marzo de 2025. (Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout vía Reuters)

El 30 de marzo, otros 175 deportados venezolanos aterrizaron en un avión estadounidense en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, que presta servicio a Caracas.

En total, 1471 venezolanos han retornado de estados Unidos a su país desde el pasado febrero, en coordinación con Estados Unidos y otros países como México y Honduras, que han servido como puente.

Este nuevo vuelo llegó poco después de que Washington notificara a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, entre ellos la española REPSOL, que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, según informaron en las últimas horas medios estadounidenses.

Con información de Allen Zhong,  Tom Ozimek y EFE.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun