Un nuevo estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster que a veces se ofrece a los adultos mayores se asocia con una disminución en el desarrollo de demencia más adelante.
Publicado en la revista científica Nature, el estudio encontró que los adultos mayores que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20 % menos de probabilidades de desarrollar demencia en los siete años posteriores a la vacunación, en comparación con sus homólogos que no recibieron la vacuna.
El herpes zóster es una infección vírica que causa un sarpullido doloroso y con picazón, normalmente en un lado del cuerpo. Los funcionarios de salud dicen que generalmente se desarrolla en personas de 50 años o más, y que las personas de más de 60 años son más propensas a desarrollar síntomas más graves.
Investigadores de la Universidad de Stanford y de la Universidad de Viena (Austria) evaluaron los historiales médicos de 280,000 adultos mayores de entre 71 y 88 años en Gales que no padecían demencia cuando se inició el estudio.
Sus datos se recopilaron después que las autoridades de Gales ordenaran que las personas de 79 años al 1 de septiembre de 2013, fueran elegibles para recibir la vacuna durante un año, pero estipularon que las personas de 80 años o más no lo fueran. Durante los siete años siguientes, aproximadamente la mitad de los que eran elegibles para la vacuna la recibieron, mientras que algunos que se consideraban no elegibles también la recibieron, dijeron los autores.
«Utilizando datos detallados de registros sanitarios electrónicos a gran escala, pudimos comparar a los adultos que no eran elegibles para la vacuna porque nacieron inmediatamente antes de la fecha límite de elegibilidad con los nacidos inmediatamente después que sí eran elegibles», escribieron los autores, describiendo la situación como un «experimento natural».
«Es importante destacar que no se espera que las personas que tienen solo unas pocas semanas de diferencia de edad difieran sistemáticamente entre sí», dijeron.
En 2020, o siete años después de que el mandato de Gales entrara en vigor, a uno de cada ocho adultos mayores del estudio, que tenían 86 y 87 años, se le diagnosticó demencia. Los investigadores dijeron que las personas que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20 % menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad que las que no la recibieron.
«Sabemos que si tomamos mil personas al azar nacidas en una semana y mil personas al azar nacidas una semana después, no debería haber nada diferente en ellas en promedio», dijo el autor del estudio, Pascal Geldsetzer, en un comunicado emitido por Stanford. «Son similares entre sí, aparte de esta pequeña diferencia de edad».
Añadió que otros «estudios asociativos adolescen del problema básico de que las personas que se vacunan tienen comportamientos de salud diferentes a los que no lo hacen» y que «se considera que no son pruebas suficientemente sólidas como para hacer recomendaciones al respecto».
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., se insta a los estadounidenses mayores de 50 años a que se pongan una vacuna más nueva que demostró ser más eficaz contra el herpes zóster que su predecesora.
Según los CDC, aproximadamente uno de cada tres estadounidenses contraerá herpes zóster. Aunque la mayoría se recupera, a veces causa complicaciones graves. Si infecta un ojo, puede causar pérdida de visión. Hasta el 20 por ciento de los pacientes con herpes zóster sufren un dolor nervioso insoportable meses o incluso años después de que la erupción haya desaparecido, según los expertos.
El herpes zóster y la varicela están causados por el mismo virus, el herpes zóster. Después de que alguien contrae la varicela, normalmente en la infancia, el virus permanece latente en las células nerviosas del cuerpo hasta que el sistema inmunitario se debilita más adelante, lo que provoca que el virus se reactive y dé lugar al herpes zóster, según los expertos.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí