Trump: Venezuela se quedó sin dinero por las sanciones petroleras y Maduro sabe lo que tiene que hacer

38

Compartidos

1

Comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla mientras firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 31 de marzo de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP) Foto de SAUL LOEB/AFP vía Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla mientras firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 31 de marzo de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP) Foto de SAUL LOEB/AFP vía Getty Images

Por Yeny Sora Robles16 de abril de 2025, 9:50 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump dijo esta semana que el actual gobierno de Venezuela no tiene dinero y aseguró que ya habló con Nicolás Maduro y le indicó lo que tiene que hacer.

En una rueda de prensa durante la visita a la Casa Blanca del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, del 14 de abril, el presidente Trump señaló que durante la migración masiva hacia Estados Unidos en los últimos años, un sin número de criminales de otros países ingresaron de forma ilegal a Estados Unidos.

"Ahora, hace cuatro años, cuando oí que este hombre [Biden] estaba abriendo las fronteras, dije: 'Todos los delincuentes del mundo serán arrojados a nuestro país'. Y eso fue lo que pasó. Las cárceles, las cárceles del Congo se vaciaron. Las cárceles de Venezuela se vaciaron. ¿Y sabes qué pasó? Su delincuencia disminuyó mucho", dijo el  mandatario.

En este contexto, Trump aseguró que las recientes sanciones impuestas por su gobierno a la petrolera estadounidense Chevron para detener sus operaciones con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), y otras acciones que ha estado tomando, han afectado la economía del gobierno venezolano.

"Pero ahora Venezuela tiene otros problemas. ¿Saben cuál es el problema? No tienen dinero porque les corté el petróleo y pusimos aranceles secundarios porque no están haciendo lo correcto allí", dijo, y destacó: "saben lo que tienen que hacer. Hablamos con él [Maduro]. Hablé con él. Saben lo que tienen que hacer. Pero no tienen dinero. Venezuela no tiene dinero", añadió.

Trump no especificó de qué habló con Nicolás Maduro ni cuales son las acciones que deberá tomar el gobierno venezolano.

<em>El presidente Donald Trump habla con periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, el 4 de febrero de 2025. (Evan Vucci/AP Photo)</em>El presidente Donald Trump habla con periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, el 4 de febrero de 2025. (Evan Vucci/AP Photo)

A finales de marzo, Trump instauró el 25 % de aranceles secundarios a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, emitió el 4 de marzo la licencia 41A donde autoriza el cierre de las transacciones de la empresa Chevron Corporation con PDVSA, que habían sido autorizadas por la administración del expresidente Joe Biden bajo licencia general 41 del 26 de noviembre de 2022, cuando negociaba con la administración de Maduro la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela.

La OFAC estableció el 3 de abril como fecha máxima para que Chevron finalizara sus operaciones en el país y realizara cualquier pago en efectivo o en especie a PDVSA o a cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación igual o superior al 50 por ciento.

Luego, el 2 de marzo, Trump anunció una extensión a Chevron hasta el 27 de mayo para cerrar las operaciones con PDVSA, tras una campaña de presión de la petrolera americana para ampliar el plazo inicialmente establecido. Ese mismo día, Venezuela recibió un vuelo con 199 migrantes deportados desde Estados Unidos.

<em>La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hace un gesto mientras se dirige a sus partidarios durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial en Caracas el 9 de enero de 2025. (Pedro Mattey/AFP vía Getty Images)</em>La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hace un gesto mientras se dirige a sus partidarios durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial en Caracas el 9 de enero de 2025. (Pedro Mattey/AFP vía Getty Images)

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, por su parte, dijo durante una entrevista con el empresario y economista Donald John Trump Jr., el 26  de febrero que la revocación de la licencia podría ayudar a Venezuela a materializar una transición pacífica hacia la democracia en pro del país y de la región.

"Por cada dólar que Chevron recibe, Maduro recibe tres dólares, así de malo es esto. Son millones de dólares que ellos están usando para la represión, la persecución y corrupción. Eso se acabó. Eso es muy importante", dijo Machado.

"Porque una vez que Maduro se vaya, verán caer a Cuba y Nicaragua también, y América Latina y América estará por primera vez libre del socialismo y el comunismo y las tiranías", señaló.

Maduro respondió a la medida durante un discurso público el 27 de febrero, transmitido por la televisión venezolana, asegurando que no se rendirá ante el gobierno estadounidense.

“No nacimos el día de los cobardes, ni el día de los chantajeables, no soy chantajeable por nadie. Tengo una sola cara, y el que quiera hablar conmigo, cara a cara, con respeto, con igualdad. Porque soy hijo de Bolívar, de Chávez y de este pueblo heroico”, dijo Nicolás Maduro.

<em>El líder chavista Nicolás Maduro habla durante un homenaje a Hugo Chávez en Caracas (Venezuela). Imagen de archivo. EFE/ Rayner Peña R</em>El líder chavista Nicolás Maduro habla durante un homenaje a Hugo Chávez en Caracas (Venezuela). Imagen de archivo. EFE/ Rayner Peña R

El 1 de febrero, Richard Grenell, un enviado especial estadounidense, viajó a Caracas, Venezuela, para reunirse personalmente con Nicolás Maduro, donde concretó la liberación de seis estadounidenses que habían sido detenidos durante los últimos meses y la deportación de venezolanos a su país de origen.

Grenell, por su parte, dio algunos detalles de su visita durante una entrevista con Megyn Kelly, el 3 de febrero, y aseguró que su intervención dio resultados satisfactorios para Estados Unidos.

«No solo rescatamos a los [6] rehenes sin pagar un centavo y sin intercambiar rehenes, lo cual es realmente importante, sino también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales desde nuestro país hasta Venezuela», dijo Grenell.

<em>El presidente venezolano Nicolás Maduro (d) estrecha la mano de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 31 de enero de 2025. (Oficina de prensa presidencial de Venezuela vía AP)</em>El presidente venezolano Nicolás Maduro (d) estrecha la mano de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 31 de enero de 2025. (Oficina de prensa presidencial de Venezuela vía AP)

El viernes 11 de marzo, tras una declaración de emergencia económica por parte del gobierno de Venezuela el 9 de abril, funcionarios de PDVSA ordenaron a Chevron devolver casi un millón de barriles de petroleo a bordo de los buques Carina Voyager y Dubai Attraction.

"Chevron ha devuelto los cargamentos de crudo  a PDVSA ante la imposibilidad y las restricciones que le imponen para pagarlos a Venezuela", dijo la vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

M

María Lidia Gallegos

17 de abril de 2025

Venezuela debe liberarse del chorro, satánico, delincuentes de maduro....!! Le a estrujado al pueblo, Venezolano.!! Soy de Argentina, no es que tiremos manteca al techo pero, sacamos a los delincuentes del sillón de Rivadavia. Se apoderaron , saquearon , de tierras empresas, del país .....!! No sé les cae la cara de vergüenza..!! Esas personas hay que llevarlas a la plaza publica y colgarlos, luego quemarlo.....!! Son los parasitos chupa sangre de una Nación...!!

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun