Candidata presidencial ecuatoriana planea impugnar formalmente el resultado electoral

1

Compartidos

(Izquierda) Luisa González; (Derecha) Daniel Noboa, Presidente de Ecuador. (AP Photo/Dolores Ochoa)

(Izquierda) Luisa González; (Derecha) Daniel Noboa, Presidente de Ecuador. (AP Photo/Dolores Ochoa)

Por Guy Birchall18 de abril de 2025, 8:46 p. m.
Tamaño de texto:

La candidata presidencial de Ecuador planea impugnar formalmente el resultado de las elecciones del domingo, alegando fraude generalizado, según anunció el miércoles.

Las autoridades electorales declararon que el actual presidente Daniel Noboa se aseguró un segundo mandato completo tras arrasar en la segunda vuelta que se celebró tras una reñida primera ronda en febrero.

Noboa lidera el recuento oficial de votos por más de un millón con el 55.62 por ciento de apoyo, mientras que Luisa González tiene sólo el 44.38 por ciento, con casi todos los votos contados, según datos oficiales.

Noboa, un millonario conservador de 37 años cuya familia hizo fortuna con el comercio del banano, se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador al ganar unas elecciones anticipadas en 2023.

«Un abrazo enorme a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en este joven presidente», dijo a sus partidarios después de que el Consejo Nacional Electoral dijera que los resultados mostraban una “tendencia irreversible” a su favor.

«Ecuador quiere ser diferente... quiere avanzar».

González, sin embargo, alegó que hubo un fraude «grotesco» y dijo a última hora del miércoles que impugnaría los resultados ante el Consejo Nacional Electoral, sin especificar cuándo.

Los resultados deben ser impugnados dentro de los dos días siguientes al cierre del conteo de votos.

En un video publicado en la plataforma de redes sociales X, González dijo que se identificaron miles de papeletas con irregularidades y que debían ser anuladas.

«Todos estos hallazgos, que son muy graves, se presentarán a las autoridades», dijo, y continuó diciendo que los funcionarios estaban “lamentablemente, bajo el pulgar de los que están en el poder”.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo en una entrevista con el canal de televisión NTN24 el miércoles que no «recibió una sola solicitud de recuento de una sola boleta».

Dijo que González era libre de presentar una denuncia y que la autoridad la revisaría, añadiendo que si González estaba segura de que hubo fraude, podía presentar una denuncia penal ante la fiscalía.

Las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea, así como de Estados Unidos, declararon que Noboa ganó fácilmente las elecciones.

Los observadores de la UE calificaron las elecciones de transparentes y bien organizadas, rechazando enérgicamente las acusaciones de fraude.

En los últimos días, la coalición opositora de González se desmoronó debido a sus acusaciones de fraude electoral, y miembros de su propio partido, Revolución Ciudadana, reconocieron la victoria de Noboa.

El miércoles, su mayor partido aliado, el Movimiento RETO, felicitó a Noboa, dejando pocos partidarios de González, que es un estrecho colaborador del expresidente socialista Rafael Correa.

Su derrota y las subsiguientes denuncias de fraude parecen «dejar al correísmo (la coalición de González) en completo desorden», dijeron el jueves analistas del grupo de inversión BancTrust.

Y agregaron que este desorden en la izquierda mejoraría las posibilidades de Noboa de formar un bloque mayoritario en la Asamblea Nacional.

El Partido Acción Democrática Nacional del presidente tiene 66 escaños de los 151 de la asamblea, y el gobierno dijo que está negociando con partidos más pequeños.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Quito dijo que las papeletas no utilizadas de las elecciones del domingo, transportadas en valijas diplomáticas, fueron robadas en Venezuela por hombres armados que dijeron ser miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la principal agencia de inteligencia de Caracas.

En un comunicado, el ministerio calificó el incidente de violación de las normas diplomáticas internacionales y dijo que las papeletas estaban destinadas a los ecuatorianos residentes en Caracas.

El Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, rechazó esa acusación.

«Nos quieren hacer creer que su fracaso electoral se puede tapar con estas mentiras diplomáticas», dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en la aplicación de mensajería Telegram.

El incidente en Venezuela no afectó al resultado de las elecciones.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun