Trump dice que espera que las conversaciones con Ucrania en Arabia Saudí "progresen"

El presidente Donald Trump habla con los periodistas a bordo del Air Force One a su regreso a Washington, el 9 de marzo de 2025. (Kevin Lamarque/Reuters)

El presidente Donald Trump habla con los periodistas a bordo del Air Force One a su regreso a Washington, el 9 de marzo de 2025. (Kevin Lamarque/Reuters)

Por Chris Summers10 de marzo de 2025, 6:20 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump dijo el domingo que cree que las conversaciones de esta semana entre Estados Unidos y Ucrania para poner fin al conflicto con Rusia "progresarán".

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, visita Yeda (Arabia Saudí) del 10 al 12 de marzo para negociar con funcionarios ucranianos con el objetivo de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado del 9 de marzo.

Trump regresó a Washington el domingo y dijo a los periodistas en el Air Force One: "Esta semana ha muerto mucha gente, como saben, en Ucrania, no solo ucranianos, sino también rusos. Así que creo que... vamos a hacer muchos progresos esta semana".

Cuando se le preguntó si consideraría poner fin a la suspensión del intercambio de información de inteligencia, Trump dijo: "Casi lo hemos hecho. Realmente casi lo hemos hecho".

El 5 de marzo, el director de la CIA, John Ratcliffe, dijo que Trump había ordenado que se detuviera la cooperación en materia de inteligencia con Ucrania, días después de que Trump anunciara que iba a detener la ayuda militar.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y Trump tenían previsto firmar un acuerdo sobre minerales en la Casa Blanca el 28 de febrero, antes de que una reunión en el Despacho Oval terminara con una acalorada discusión pública.

"Creo que firmarán el acuerdo sobre minerales... Quiero que quieran la paz. Ahora mismo, no lo han demostrado en la medida en que deberían", dijo Trump a los periodistas el domingo. "Creo que ahora mismo no lo han hecho, pero creo que lo harán, y creo que se hará evidente en los próximos dos o tres días. El dinero es una cosa. Hemos gastado 350,000 millones de dólares en esto, pero lo importante es la vida humana... Miles de jóvenes soldados murieron esta semana. Cientos de personas murieron en ciudades de Ucrania. Y tenemos que conseguirlo".

Reiteró que la guerra entre Rusia y Ucrania no habría comenzado si él hubiera sido presidente en 2022.

Trump dijo que creía que habría un "buen resultado" de la reunión de esta semana en Yeda.

Describió Ucrania como un campo de batalla. "Es una guerra sin sentido y vamos a conseguir que se detenga", dijo a los periodistas.

La inteligencia, incluida la información de los satélites militares estadounidenses, había ayudado a Ucrania a rastrear los movimientos de las tropas rusas y seleccionar objetivos.

"Queremos hacer todo lo posible para que Ucrania se tome en serio la consecución de resultados", dijo Trump. "No tienen las cartas. Nadie tiene realmente las cartas. Los rusos no tienen las cartas, no las tienen. Lo que hay que hacer es llegar a un acuerdo y detener la matanza".

La semana pasada, Francia dijo que seguiría compartiendo información militar con Ucrania después de que Washington anunciara que interrumpía la cooperación con Kiev.

El ministro de Defensa francés, Sebastien Lecornu, declaró en France Inter el 6 de marzo: "Nuestra inteligencia es soberana. Tenemos información de la que permitimos que se beneficie Ucrania".

Ucrania no tiene satélites militares propios. Aunque tiene acceso a servicios de Internet por satélite proporcionados por Starlink, de Elon Musk, las condiciones de uso son limitadas.

La presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, dijo el 9 de febrero de 2023 que la empresa estaba restringiendo el uso de Starlink por parte del ejército de Ucrania para controlar drones en la región con fines militares contra Rusia.

En febrero de 2023, el exastronauta de la NASA Scott Kelly escribió en la plataforma de redes sociales X: "Ucrania necesita desesperadamente su apoyo continuo. Por favor, restauren la plena funcionalidad de sus satélites Starlink. La defensa contra una invasión genocida no es una capacidad ofensiva. Es supervivencia. Se perderán vidas inocentes. Ustedes pueden ayudar. Gracias".

Musk defendió su decisión de limitar el uso de Starlink por parte de Kiev en ese momento.

"Starlink es la columna vertebral de las comunicaciones de Ucrania, especialmente en el frente, donde casi toda la conectividad a Internet ha sido destruida", dijo Musk en 2023. "Pero no permitiremos una escalada del conflicto que pueda conducir a la Tercera Guerra Mundial".

El 9 de marzo, en respuesta al ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, Rubio escribió en X: "Sin Starlink, Ucrania habría perdido esta guerra hace mucho tiempo y los rusos estarían ahora mismo en la frontera con Polonia".

Musk respondió en X: "Lo que dice el secretario Rubio es absolutamente correcto".

Con información de The Associated Press y Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun