Un exoficial de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a más de 4 años y 80 horas de servicio comunitario por un cargo de sobrino a un funcionario público, y un cargo de tráfico de inmigrantes con fines de lucro, informó la oficina del Fiscal de EE. UU. del Distrito Oeste de Texas.
En un comunicado de prensa de la oficina del Fiscal, informan que Omar Moreno, de 46 años, residente de Horizon City estaba introduciendo inmigrantes ilegales a Estados Unidos, aprovechándose de su puesto de trabajo y recibía pagos de hasta USD 4000 de parte de una organización de tráfico, por cada persona que ayudaba a cruzar la frontera ilegalmente.
Fue mediante una grabación de video del 1 de febrero del 2024, en el que Moreno fue captado infraganti mientras guiaba a través del Puerto de Entrada de Ysleta a dos inmigrantes ilegales sin ser sometidos a inspección, reporta el comunicado.
Para febrero del mismo año, dos agentes encubiertos se hicieron pasar por inmigrantes ilegales y fueron ayudados por Moreno para cruzar la frontera, recibiendo un pago de USD 8000. Al finalizar su jornada, Moreno fue arrestado por las autoridades competentes.
La fiscal federal interina Margaret Leachman, del Distrito Oeste de Texas, anunció la sentencia tras una investigación del FBI, la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP y la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional. El caso fue llevado por los fiscales federales adjuntos John Johnston y Andrés Ortega.
En otro caso de corrupción dentro de la Patrulla Fronteriza, el exoficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Manuel Pérez Jr., de 32 años, fue arrestado en El Paso por su presunta participación en una red de tráfico de personas y narcotráfico, informó la oficina del Fiscal de EE. UU. del Distrito Oeste de Texas.
Según documentos judiciales, entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, habría facilitado el ingreso de vehículos conducidos por migrantes indocumentados a través del Puerto de Entrada Paso del Norte, como parte de una operación de contrabando.
Además, se le acusa de haber conspirado para distribuir más de 5 kg de cocaína en Texas, Luisiana, Carolina del Norte y otras áreas desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2025.
Pérez Jr. enfrenta un cargo de conspiración por tráfico de personas, tres cargos adicionales por introducir migrantes con fines de lucro y un cargo por conspiración para distribuir sustancias controladas. De ser declarado culpable, podría enfrentar hasta cinco años de prisión por la conspiración de tráfico de personas, entre tres y diez años por cada cargo adicional y entre diez años y cadena perpetua por el tráfico de drogas.
El caso fue anunciado por el fiscal federal Jaime Esparza para el Distrito Oeste de Texas y es resultado de una investigación conjunta del FBI en El Paso, la Oficina de Responsabilidad Profesional de CBP, la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias encargadas de combatir la corrupción en la frontera.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí