WASHINGTON—El 2 de abril, los republicanos del Senado publicaron una resolución presupuestaria de 70 páginas que pretende ser un compromiso entre las cámaras alta y baja.
La resolución llega cuando la Cámara de Representantes y el Senado siguen trabajando para aprobar la agenda del presidente Donald Trump a través de un único paquete de reconciliación. Para avanzar en el proceso, tanto la Cámara de Representantes como el Senado deben acordar una resolución presupuestaria idéntica.
«Hoy damos uno de los pasos más importantes para garantizar que la mayoría republicana cumpla su promesa al pueblo estadounidense de que protegeremos nuestra frontera, fortaleceremos nuestra seguridad nacional, haremos permanentes los recortes de impuestos del presidente Trump y reduciremos el gasto», dijo el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham (R-S.C.), en una declaración que acompañaba a la resolución.
La resolución llega tras semanas de negociaciones entre las dos cámaras, pero ya hay señales de división que podrían suponer obstáculos para seguir adelante con el paquete.
Esto es lo que hay que saber sobre la propuesta.
Los recortes de impuestos de Trump se hacen permanentes
La pieza central de la propuesta es hacer permanentes los recortes de impuestos aprobados como parte de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, que fue una demanda clave en el Senado desde el principio.Para ello, dijo Graham, se utilizaría la política actual como base para calcular el impacto a largo plazo del proyecto de ley sobre el déficit.
Graham dijo que, según la Ley Presupuestaria del Congreso, tiene autoridad para utilizar unilateralmente la política actual como referencia, sin la opinión del parlamentario del Senado.
«Esto permitirá que los recortes de impuestos sean permanentes, lo que impulsará enormemente la economía», dijo Graham.
Esta medida está orientada a mantener la resolución en conformidad con la Regla Byrd, que exige que cualquier disposición que afecte al presupuesto más allá de 10 años sea temporal.
Graham y los republicanos dicen que el uso de la política actual como referencia garantizará que los recortes de impuestos no tengan un impacto financiero a largo plazo, lo que permitirá que sean permanentes.
En última instancia, le corresponderá al parlamentario confirmar el cumplimiento de la Regla Byrd.
Financiación, recortes de gastos
La resolución propone niveles de financiación para diversas áreas del gobierno federal, al tiempo que pide recortes de gastos en otras.En esta fase del proceso aún se permiten algunas diferencias, ya que esto le daría a la Cámara de Representantes y al Senado flexibilidad para proponer borradores de proyectos de ley de reconciliación. En última instancia, sería necesario que una idéntica pasara por ambas cámaras para llegar al escritorio de Trump.
La medida pide a la Cámara de Representantes que asigne 100,000 millones de dólares a defensa y pide al Senado que asigne 150,000 millones de dólares para el mismo fin.
La resolución ordena a la Cámara de Representantes que asigne 90,000 millones de dólares a seguridad nacional, lo que incluiría la frontera, mientras que pide al Senado que destine 175,000 millones de dólares para el mismo fin. Se espera que el proyecto de ley de reconciliación final incluya varias medidas de seguridad fronteriza.
También exige recortes de gastos, y se ordena a la Cámara de Representantes que encuentre 1.5 billones de dólares en recortes de gastos, aunque se espera que esa cifra aumente al menos a 2 billones de dólares. Se ordena al Senado que busque recortes mucho mayores, de 4 billones de dólares, según la resolución.
Medicaid
La resolución deja intacta una petición anterior al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para que encuentre 880,000 millones de dólares en recortes, lo que requeriría recortes en Medicaid.Este tema ha sido el principal argumento de los legisladores del Partido Demócrata contra la legislación. Los recortes a cualquiera de los principales programas de prestaciones, incluidos Medicaid, Medicare y la Seguridad Social, suelen conllevar elevados costes políticos.
En un informe, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) descubrió que solo 381,000 millones de dólares de la financiación bajo la jurisdicción del comité se destinan a programas distintos de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) relacionado.
Alcanzar el objetivo de 880,000 millones de dólares en recortes requeriría al menos 500,000 millones de dólares en recortes a Medicaid.
Los republicanos han dicho que estos recortes estarían destinados únicamente a erradicar el fraude y el abuso, pero los demócratas han dicho que los beneficios se verán amenazados por ellos.
Límite de la deuda
La resolución también tiene diferentes instrucciones para la Cámara de Representantes y el Senado con respecto al límite de la deuda.Actualmente, el Tesoro está recurriendo a medidas extraordinarias para mantener el funcionamiento del gobierno. Técnicamente, Estados Unidos alcanzó el techo de la deuda en enero. Se espera que estas medidas mantengan la financiación del gobierno hasta algún momento del verano, pero el Congreso tendrá que actuar para evitar un impago.
La resolución presupuestaria del Senado instruye a la Cámara de Representantes a elevar el techo de la deuda hasta 4 billones de dólares, mientras que el Senado recibe instrucciones de elevarlo en 5 billones de dólares.
Señales de advertencia
Ya hay algunas señales de advertencia para la propuesta del Senado.Los aumentos del techo de la deuda han sido históricamente impopulares entre muchos republicanos. Para varios legisladores republicanos en ambas cámaras, 5 billones de dólares puede ser demasiado.
El senador Rand Paul (R-Ky.) lo indicó en una publicación en la red social X, instando a sus seguidores a «llamar a sus congresistas para decir NO a 5 billones de dólares en nueva deuda».
En una declaración escrita a The Epoch Times, el representante Ralph Norman (R-S.C.) dijo que esta disposición también será una línea roja para los miembros del poderoso Comité de Libertad de la Cámara de Representantes, del que Norman es miembro.
Escribió en mayúsculas que el plan del Senado estaría «muerto al llegar» a la Cámara.
«¡Los 5 billones son una parte del proyecto de ley general que no apoyaré ni apoyarán los miembros de nuestro Freedom Caucus!», dijo Norman.
Los republicanos solo pueden permitirse tres deserciones en ambas cámaras del Congreso para seguir adelante con la propuesta de compromiso del Senado.
Si los líderes del Partido Republicano no consiguen suficientes votos para seguir adelante, será necesario seguir negociando entre las dos cámaras.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí