El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, volará a Washington el miércoles para su primera reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Starmer partirá de Londres hacia la capital estadounidense después de su interrogatorio semanal en el Parlamento, tras anunciar un aumento considerable del gasto en defensa del Reino Unido financiado mediante la reducción de la ayuda internacional.
El primer ministro es el segundo de los tres líderes internacionales que se reúnen con Trump esta semana, después de la visita del presidente francés Emmanuel Macron el martes y antes del esperado viaje del presidente ucraniano Volodímir Zelenski el viernes.
Antes del viaje, Starmer defendió su decisión de aumentar el gasto en defensa del Reino Unido, diciendo que era "necesario para la protección de nuestro país".
En un artículo publicado en el Daily Mail, el primer ministro dijo que la seguridad de la nación había "entrado en una nueva era".
"Rusia, Corea del Norte, Irán... ahora nos enfrentamos a enemigos que con gusto apagarían la luz de la democracia si tuvieran la oportunidad", escribió.
"Y están cada vez más preparados para trabajar juntos para amenazar nuestros intereses".
"No podemos ocultarnos de esta amenaza. Sé que los trabajadores ya han sentido el impacto de la brutalidad rusa a través del aumento de las facturas y los precios".
"Pero a menos que Ucrania esté debidamente protegida de Putin, Europa solo se volverá más inestable. Eso nos perjudicará aún más".
También insistió en que el aumento del gasto en defensa fue "en gran medida" decisión suya cuando se le preguntó si Estados Unidos estaba dictando ahora la política del Reino Unido.
Londres dedicará 13,400 millones de libras (17,000 millones de dólares) más a defensa cada año a partir de 2027, según los nuevos planes del gobierno, algo que, según Stamer, significará que habrá que tomar "decisiones extremadamente difíciles y dolorosas".
El martes, el gobierno del Reino Unido anunció que la ayuda internacional para el desarrollo se reducirá de su nivel actual del 0.5 % del ingreso nacional bruto al 0.3 % en 2027.
Durante la visita de Macron a Washington, tanto él como Trump expresaron su firme deseo de poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, aunque sus opiniones divergentes sobre cuestiones clave, como la reconstrucción de Ucrania, las garantías de seguridad y el uso de los activos rusos congelados, se hicieron más evidentes.
"Nuestro objetivo es lograr un alto el fuego lo antes posible y, en última instancia, una paz permanente", dijo Trump durante una conferencia de prensa conjunta después de la reunión.
"Creo que Emmanuel está de acuerdo conmigo en muchos de los temas más importantes, el principal de ellos es que este es el momento adecuado. Puede que sea el único momento", dijo Trump, refiriéndose al acuerdo de paz.
También elogió a Macron por estar de acuerdo en que Europa, no solo Estados Unidos, debe asumir el coste de asegurar la paz y garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania, y dijo que su administración está tomando un "descanso decisivo" del enfoque de política exterior de la administración Biden.
Macron estuvo de acuerdo con el deseo de Trump de poner fin a la guerra, pero reiteró que se deben tener en cuenta los intereses de Ucrania y Europa.
"Queremos la paz rápidamente, pero no queremos un acuerdo que sea débil", dijo Macron.
El presidente francés señaló que las garantías de seguridad se negociarán como parte de un paquete integral de paz y seguridad a su debido tiempo, y dijo que Trump ha respaldado ese enfoque.
Antes de la visita de Zelenski a Washington el viernes, Trump ha dicho que el líder ucraniano quiere firmar un "gran acuerdo".
Eso fue después de que los dos líderes intercambiaran palabras hostiles la semana pasada.
Después de los viajes a través del Atlántico, los líderes europeos se reunirán en el Reino Unido durante el fin de semana para discutir la defensa futura, ha dicho Starmer.
Con información de PA Media.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí