Roberta Flack, cinco veces ganadora del Grammy, conocida por sus éxitos clásicos "Killing Me Softly with His Song" y "The First Time Ever I Saw Your Face", murió el lunes a la edad de 88 años.
La publicista Elaine Schock dijo que Flack falleció en su casa de Manhattan rodeada de su familia después de una batalla contra la ELA, una enfermedad que afecta las células nerviosas y el control muscular. La noticia de su enfermedad se hizo pública en noviembre de 2022, cuando ya había perdido la capacidad de cantar y hablar se le hacía difícil.
Aunque Flack tuvo un éxito moderado tocando jazz y versiones de canciones, su verdadero avance llegó después de que Clint Eastwood usara "The First Time I Ever Saw Your Face" como banda sonora durante una escena romántica en su película de 1971 "Play Misty for Me".
La balada silenciosa, similar a un himno, con la elegante soprano de Flack flotando sobre un fondo de suaves cuerdas y piano, encabezó la lista pop de Billboard en 1972 y recibió un Grammy como grabación del año.
Flack consolidó su éxito en 1973 con su interpretación íntima y emotiva de la canción de Lori Lieberman "Killing Me Softly", convirtiéndose en la primera artista en ganar premios Grammy consecutivos al mejor disco.
Ese mismo año, Flack ganó el premio a la "Mejor interpretación vocal pop de un dúo o grupo" junto con la leyenda del soul Donny Hathaway, un amigo cercano y ex compañero de universidad, por su sencillo "Where Is the Love".
Roberta Cleopatra Flack nació el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, y se crió en Arlington, Virginia. Nacida en una familia de músicos, su amor por la música se alimentó desde una edad temprana. Amaba el gospel desde niña y era una talentosa pianista. A los 15 años, recibió una beca completa para Howard, la universidad históricamente negra, donde se especializó en música.
El músico de jazz Les McCann la descubrió a finales de los años 60 y la ayudó a trabajar para Atlantic Records. Más tarde dijo que la voz de Flack "tocaba, golpeaba, atrapaba y despertaba todas las emociones que he conocido".
Flack cosechó varios éxitos en la década de 1970 y estaba preparando un segundo álbum a dúo con Hathaway en 1979. Sin embargo, la colaboración terminó en tragedia. Hathaway sufrió una crisis nerviosa durante la grabación y esa misma noche cayó al vacío desde su habitación de hotel en Manhattan.
"Estábamos profundamente conectados creativamente", dijo Flack a Vibe en 2022, en el 50 aniversario del álbum "Roberta Flack and Donny Hathaway", que vendió un millón de copias. "Él podía tocar cualquier cosa, cantar cualquier cosa. Nuestra sinergia musical no se parecía a nada que hubiera tenido antes o después".

La popularidad de Flack disminuyó en la década de 1980 conforme los estilos musicales cambiaban. Pero un par de colaboraciones exitosas con otros artistas la hicieron regresar a las listas de éxitos: el dueto de 1983 "Tonight I Celebrate My Love" con Peabo Bryson y "Set the Night to Music" de 1991 con el cantante británico Maxi Priest.
La versión de "Killing Me Softly" que hicieron los Fugees en 1995 reavivó el interés por el trabajo de Flack, y ella interpretó la canción en el escenario con el grupo de hip-hop.
Flack era la favorita de artistas como Ariana Grande, Beyoncé y John Legend.
Flack fue homenajeada en 2018 con un premio a la trayectoria de la Jazz Foundation of America y un Grammy a la trayectoria en 2020.
"Me encanta esa conexión con otros artistas porque entendemos la música, vivimos la música, es nuestro idioma", dijo Flack a Songwriter Universe en 2020.
"A través de la música entendemos lo que pensamos y sentimos. No importa qué desafío presente la vida, estoy en casa con mi piano, en un escenario, con mi banda, en el estudio, escuchando música. Puedo encontrar mi camino cuando escucho música".
En 2022, el cineasta Antonino D'Ambrosio lanzó "Roberta", un largometraje documental sobre la vida de Flack, con Clint Eastwood.
The Associated Press contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí