Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anunciaron el 4 de abril que no empezarían a cubrir los medicamentos contra la obesidad para sus beneficiarios.
Esta decisión se reflejó en un fallo final, publicado el mismo día, que pretendía modernizar y mejorar Medicare Advantage, los beneficios de medicamentos recetados de Medicare (Parte D), los planes de costos de Medicare y los programas de atención integral para personas mayores.
La administración Biden propuso una norma en noviembre de 2024 que permitiría que los medicamentos para perder peso como Wegovy y Zepbound estuvieran cubiertos por los dos servicios de salud, ampliando el acceso a casi 4 millones de usuarios de Medicaid y 3.4 millones de usuarios de Medicare.
Los estadounidenses mayores y con bajos ingresos con un índice de masa corporal de 30 o más se habrían clasificado bajo la regla. Se anticipó que costaría a los contribuyentes 35 mil millones de dólares durante la próxima década, pero los miembros del Congreso de ambos partidos dijeron que la cobertura podría, en última instancia, ahorrar miles de millones de dólares gastados en el tratamiento de las enfermedades crónicas asociadas con la obesidad.
No se esperaba que la regla se finalizara hasta después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo.
Los medicamentos para adelgazar como Wegovy y Zepbound son medicamentos GLP-1, que ya pueden ser cubiertos por Medicare cuando se recetan para afecciones como diabetes, enfermedades cardíacas y la necesidad de reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, la legislación aprobada en 2003 prohíbe que Medicare cubra directamente la medicación para la pérdida de peso.
Una portavoz de los CMS dijo a The Epoch Times en un correo electrónico que la agencia "cree que finalizar la propuesta de ampliar la cobertura de los AOM para el tratamiento de la obesidad en la Parte D de Medicare y Medicaid no es apropiado en este momento".
"Los CMS pueden considerar futuras opciones de política para los AOM en espera de una revisión más detallada tanto de los beneficios potenciales de estos medicamentos, incluidas las indicaciones clínicas actualizadas, como de los costes relevantes, incluidos los impactos fiscales en las partes interesadas, como las agencias estatales de Medicaid", declaró.
Esta decisión se produce un día después de que el Senado votara a favor del Dr. Mehmet Oz para dirigir los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid en una votación de 53-45.
"Tenemos una oportunidad generacional para arreglar nuestro sistema de salud y ayudar a la gente a mantenerse sana durante más tiempo", dijo Oz en su discurso de apertura antes de su audiencia de confirmación en el Senado el 14 de marzo.
Medicare y Medicaid administran los pagos de cobertura sanitaria para más de 160 millones de personas, gastando uno de cada cinco dólares de los contribuyentes a través de Medicare, Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños y el Mercado de Seguros Médicos. Los legisladores republicanos tienen la esperanza de que Oz trabaje para mejorar este sistema.
"No hay duda de que el Dr. Oz trabajará sin descanso para lograr el cambio tan necesario en los CMS", dijo el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Mike Crapo (R-Idaho), antes de la votación del 25 de marzo del comité para avanzar en la nominación de Oz.
Con información de Lawrence Wilson y The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí