Un mexicano de 31 años con sarampión falleció este viernes en Chihuahua, estado en la frontera con Estados Unidos, por un cuadro combinado con diabetes. Es la primera muerte en el país por el actual brote, según informaron autoridades sanitarias de México.
“Nos han confirmado una persona por deceso de sarampión. Es un señor de 31 años de edad con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal control de la diabetes, le da sarampión, obviamente no está vacunado”, dijo a medios locales el secretario de salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.
La semana pasada, el gobierno mexicano anunció la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025", que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, mientras en el año se han detectado 126 casos de sarampión en medio de un incremento de casos en Estados Unidos, donde van dos muertos.
De acuerdo con el funcionario estatal, el hombre, de quien no se dio a conocer su identidad, llegó tarde a atender sus síntomas y era originario de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Texas, que concentra la mayoría de los casos en Estados Unidos.
Mendoza señaló que esta persona se atendió en un hospital privado, pero la falta de atención oportuna y su diabetes mal controlada provocaron el deceso.
Según el último "Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México" de la Secretaría de Salud, con fecha del 4 de abril, se han confirmado 126 casos de sarampión.
De ellos, dos son importados, 21 están “relacionados a importación” y 103 tienen su “fuente de infección en estudio”.
Casi todos, 121, se han detectado en el fronterizo Chihuahua, otros cuatro han sido en la sureña entidad de Oaxaca y uno más en Sonora, limítrofe con Arizona, en Estados Unidos.
La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, donde la semana pasada murió una niña, la segunda muerte confirmada en el país, que acumula al menos 481 casos en lo que va del año, incluyendo estos primeros fallecimientos relacionados con esta enfermedad en el país en una década.

RFK Jr. dice que brote de sarampión en Texas es de «máxima prioridad» para el HHS
«Terminar con el brote de sarampión es de máxima prioridad para mí y para mi extraordinario equipo», dijo Kennedy en un posteo en la plataforma de redes sociales X el 28 de febrero.Kennedy Jr. dijo que su agencia, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), enviaría a Texas 2000 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) a través de su programa de inmunización.
Además, el HHS proporcionará «apoyo de laboratorio para rastrear mejor el virus causante del brote», se comunicará «con los funcionarios de salud pública todos los días en todas las áreas afectadas para apoyar su atención y asegurar que tengan los recursos que necesitan», y proporcionará comunicaciones a las comunidades locales en bajo alemán, el idioma que utilizan los menonitas.
«Seguiremos financiando el programa de inmunización de Texas. Terminar con el brote de sarampión es una prioridad absoluta para mí y para mi extraordinario equipo en el HHS», escribió Kennedy en la plataforma.
El virus del sarampión es altamente contagioso y se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas suelen aparecer en dos etapas: una fase inicial con fiebre, secreción nasal y tos, seguida de una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo. Las personas con sarampión son contagiosas desde cuatro días antes de la aparición de la erupción hasta cuatro días después de su desarrollo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. también instan a las personas no vacunadas a vacunarse antes de la próxima temporada de viajes.
"Con la llegada de la temporada de viajes de primavera y verano en Estados Unidos, los CDC enfatizan la importancia del papel de los médicos y los funcionarios de salud pública en la prevención de la propagación del sarampión mediante la vacunación", señaló la agencia en un comunicado reciente.
Los CDC además indicaron que una dosis de la vacuna contra el sarampión tiene una eficacia de aproximadamente el 93 por ciento, mientras que dos dosis ofrecen una protección del 97 por ciento.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí