El indulto del presidente Donald Trump a las personas condenadas por cargos relacionados con la irrupción del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE. UU. no se extiende a cualquier delito «sólo relacionado con el 6 de enero, por haber sido descubierto durante la investigación de delitos no relacionados con el 6 de enero», dictaminó el 2 de abril una corte federal de apelaciones.
Un panel dividido de la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito del Distrito de Columbia confirmó un fallo de una corte inferior que rechazó los argumentos de Dan Wilson, un acusado del 6 de enero que dijo que el alivio de Trump debería cubrir las condenas por armas de fuego que se derivaron de un registro realizado como parte de la investigación de sus acciones el 6 de enero de 2021.
El 20 de enero, cuando tomó posesión de su segundo mandato, Trump indultó a personas por delitos "relacionados con los sucesos ocurridos en el Capitolio de Estados Unidos o en sus inmediaciones el 6 de enero de 2021".
"Ese lenguaje se aplica claramente a los delitos conexos", dijeron el miércoles los jueces de circuito Cornelia T.L. Pillard y Gregory G. Katsas, al denegar la petición de Wilson de ser puesto en libertad en espera de apelación.
El juez de circuito Neomi Rao, el tercer juez del panel, disintió.
"La apelación de Wilson presenta circunstancias excepcionales. Plantea una cuestión novedosa que implica el alcance del poder de indulto, que corresponde exclusivamente al Presidente", dijo Rao.
Señaló que Trump emitió el indulto pero encargó al fiscal general que lo administrara y lo hiciera efectivo emitiendo certificados a las personas pertinentes. El Departamento de Justicia de EE.UU. dijo en presentaciones judiciales que el indulto sí cubre las condenas por armas de fuego de Wilson.
"El certificado de Wilson simplemente repite el lenguaje del indulto general y no enumera específicamente sus condenas por armas de fuego", dijo Rao. "Pero nada parece impedir que se emita un nuevo certificado que aclare el alcance del indulto de Wilson. Dado que es poco probable que la emisión de un certificado de indulto sea revisable judicialmente, existe al menos una 'cuestión sustancial' sobre si debemos diferir al Departamento de Justicia cuando afirma que el certificado que emitió se aplica a las condenas por armas de fuego de Wilson."
La mayoría dijo en respuesta que estaban revisando el alcance del indulto, no su validez.
"El indulto no cubre ofensas totalmente independientes de los eventos en el Capitolio el 6 de enero, incluso si se descubren durante la investigación de las ofensas del 6 de enero", afirmaron.
"Lo que importa es la relación entre las ofensas. Los delitos de Wilson con armas de fuego en Kentucky no son 'delitos relacionados con los hechos ocurridos' en el Capitolio el 6 de enero. Ocurrieron en un momento y lugar diferentes y los elementos de estos delitos —posesión de un arma de fuego sin licencia y posesión de armas de fuego por una persona prohibida— no guardan ninguna relación con la conducta que ocurrió en el Capitolio el 6 de enero. Por lo tanto, por los términos llanos del indulto, no están cubiertos".
George Pallas, un abogado que representa a Wilson, dijo a The Epoch Times en un correo electrónico que "los pandilleros ilegales de El Salvador tienen mejor suerte que los J6ers en las cortes de DC". Se refería a las recientes sentencias que impiden a la administración Trump deportar a los miembros y sospechosos del Tren de Aragua, en virtud de la declaración de la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump.
Wilson fue liberado poco después de que Trump firmara la proclamación, pero funcionarios del Departamento de Justicia dijeron más tarde que debió permaner bajo custodia porque los delitos con armas de fuego no estaban cubiertos por el indulto de Trump.
Varias semanas después, los funcionarios dijeron a la corte federal de Washington que ahora opinaban que el indulto sí cubría los delitos.
El juez federal de distrito Dabney L. Friedrich dictaminó en marzo que las condenas, que se produjeron en Kentucky tras un registro de la casa de Wilson, no estaban cubiertas por el indulto.
Friedrich dijo que Trump aún puede indultar a Wilson por condenas no relacionadas, pero que todavía no lo había hecho.
Pallas dijo a The Epoch Times en un correo electrónico después de ese fallo que Friedrich no entendió porque "el presidente Trump está en la sala hablando a través de su sustituto, el fiscal".
Un juez diferente, más o menos al mismo tiempo, se negó a anular las condenas de Edward Kelley, otro acusado del 6 de enero que ofreció argumentos similares contra los cargos de conspiración y amenazas. Kelley no apeló ese fallo.
También el miércoles, un juez federal de Florida acordó desestimar las condenas de otro acusado del 6 de enero, Jeremy Brown, condenado por posesión de granadas y armas de fuego en 2023. El juez que supervisa el caso citó cómo el Departamento de Justicia se movió para desechar los cargos, haciendo referencia al indulto.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí