Honduras extradita a EE. UU. al presunto narco Olvin Javier Velásquez

Las manos esposadas se ven en una imagen de archivo. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

Las manos esposadas se ven en una imagen de archivo. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

Por Noticia de agencia2 de abril de 2025, 7:12 p. m.
Tamaño de texto:

Las autoridades de Honduras extraditaron este miércoles a Estados Unidos al presunto narcotraficante Olvin Javier Velásquez, quien es reclamado por el estado de Luisiana por tráfico de drogas, informó una fuente oficial.

Velásquez, de 39 años, permanecía recluido en la Penitenciaría Nacional, al norte de Tegucigalpa, de dónde fue trasladado bajo "fuertes medidas de seguridad" a la Base Aérea de Palmerola, situada 72 kilómetros al norte de la capital hondureña, indicó el portavoz de la Dirección de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, Javier Martínez.

Una corte de Luisiana, Estados Unidos, lo acusa de "conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir al menos cinco kilogramos de cocaína", señaló Martínez.

El presunto narcotraficante fue detenido a finales de enero en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, tras haber estado prófugo de la justicia, y su entrega a Estados Unidos fue autorizada el 18 de febrero por un juez de Extradición de Primera Instancia.

Velásquez se convierte en el cuarto hondureño extraditado en lo que va de 2025. En marzo, fueron entregados José Rafael Sosa, alias Chafala, y René Javier Santos, conocido como "El pintor", mientras que Abner Estrada fue extraditado en enero.

Entre 2014 y lo que va de 2025, el país centroamericano ha extraditado a más de medio centenar de hondureños solicitados por Estados Unidos, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exministro de Seguridad Juan Carlos Bonilla.

El expresidente Hernández fue condenado en junio de 2024 a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

El territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes que, desde América del Sur, envían cargamentos de droga a Estados Unidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun