Los hijos son de los padres, "no son del gobierno", Vanessa Faura de Moms for America

Vanessa Faura representante de Moms for America durante la CPAC 2025 en Whasington, D.C. (Líderes del Mundo Hispano)

Vanessa Faura representante de Moms for America durante la CPAC 2025 en Whasington, D.C. (Líderes del Mundo Hispano)

Por Laura Hernández7 de marzo de 2025, 4:40 p. m.
Tamaño de texto:

La representante de Moms for America, Vanessa Faura, habló sobre el trabajo que realiza su organización para proteger y generar conciencia sobre los derechos de los padres sobre sus hijos, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025  DC.

La Sra. Faura destacó, durante la entrevista exclusiva para The Epoch Times en Español, la importancia del trabajo de su organización, cuya misión dijo que en gran medida es “defender la Constitución”.

“Nosotros hacemos trabajos para poder llegar a todos los hogares de estas mamás, de nuestras mamás que están activas a nivel nacional, para también defender la libertad y también informar y educar a las madres de familia sobre las iniciativas que tiene la izquierda de querer adoctrinar a nuestros hijos”, dijo la Sra. Faura.

“Entonces, estamos trabajando muy arduo y duro para poder llevarle esta información a los padres de familia,  para que estén atentos y puedan defender a nuestros pequeños”, agregó.

Originaria de Perú, Vanessa Faura llegó a Estados Unidos donde obtuvo dos maestrías y la experta en finanzas bancarias fue designada para el Consejo Asesor de Asuntos Hispanos y Latinos en Carolina del Norte; además de trabajar con lideres comunitarios es directora nacional de extensión hispana de la organización de madres.

El movimiento nacional Moms for America fue fundado en 2004. En él participan más de medio millón de madres con el objetivo de salvaguardar su cultura en favor de la verdad, la familia, la libertad y la constitución de los Estados Unidos, según información de su sitio web.

“Es una plataforma poderosa que da voz a millones de madres estadounidenses que aman a Dios, respetan la vida, valoran a la familia y aprecian la libertad. Somos el grupo de apoyo definitivo para madres, brindándoles información, herramientas y recursos para proteger a sus hijos, defender sus libertades y restaurar la República”, declara el sitio.

Un paso adelante

El trabajo de Moms for America no solo se queda en los hogares estadounidenses, también ha llegado a las instancias gubernamentales.

“Primordialmente hemos trabajado con las legislaturas estatales para poder impulsar leyes donde se le da más derecho a los padres para que puedan decidir sobre la educación de sus propios hijos”, agregó Faura.

“Hemos hecho iniciativas educativas donde hemos impulsado los principios de que el gobierno no tiene derecho sobre nuestros hijos, el gobierno no tiene por qué entrometerse en la educación de nuestros hijos”, detalló.

La representante de la organización de madres estadounidenses destacó los retos que han atravesado las familias conservadoras al enfrentarse a las acciones del gobierno que, dijo, atentan contra los valores de sus familias.

“Nos hemos dado cuenta de que han habido unas agendas escondidas, si se puede decir, de la izquierda, en querer adoctrinar a nuestros hijos con... muchas cosas... que nosotros jamás hubiésemos hecho”, expresó la representante.

“Entonces, queremos impulsar el empoderamiento a los padres de familia para que se levanten y digan 'no más', que los hijos son de nosotros, no son del gobierno”.

Faura habló en particular sobre un proyecto de ley llamado FCC Standards, con el que buscan extender a las escuelas las restricciones de contenido que ya existen en la radio y la televisión nacional, que prohíben transmitir material con profanidad o contenido sexual en ciertos horarios.

La iniciativa, presentada como una medida bipartidista para proteger la salud mental de los niños, tuvo éxito en Texas. En este estado el proyecto de ley también recibió el apoyo de legisladores demócratas, compartió la Sra. Faura.

Sin embargo, en otros estados la iniciativa ha sido rechazada por los propios políticos, a pesar de la preocupación de los padres sobre la exposición de sus hijos a este tipo de contenido en las aulas, expuso la representante.

La organización también ha llevado esta lucha a la comunidad hispana con Moms for America en español, en donde están produciendo su contenido educativo al español con el propósito de involucrar más a los padres hispanos del país, tarea que Faura está liderando.

Agregó que como hispanos “tenemos una cultura conservadora, en el sentido de que creemos en Dios, en la familia y tenemos unos valores muy arraigados en nuestro vivir día a día”.

Y que es importante que los padres de familia sean muy conscientes de que sus hijos, cuando salen del hogar, ya sea a la escuela o con amigos, están expuestos a mentalidades “más liberales” que podrían afectar los valores tradicionales de su familia o que les están haciendo creer “que esos valores no sirven”.

“Los padres tenemos que estar más alertas y tenemos que constantemente hablarles y decirles [a nuestros hijos] por qué es importante poner a Dios ante todo, por qué es importante apreciar a papá y a mamá”, enfatizó la representante.

“La unión familiar es el vínculo que tienen las personas que viven bajo el mismo techo y hay que asegurarnos de que los padres estén inculcando ese amor, ese respeto por la familia y por los valores que nos hacen quienes somos”, puntualizó.

Con información de Líderes del Mundo Hispano.

Vea la entrevista completa a Vanessa Faura de Moms for America aquí:

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun