Tres autobuses en el suburbio de Bat Yam, en Tel Aviv, fueron dañados por explosiones el jueves 20 de febrero, pero nadie resultó herido.
El alcalde de Bat Yam, Tzvika Brot, dijo que fue un milagro que no hubiera muertes ni heridos cuando los dispositivos explotaron en los autobuses, que habían sido estacionados tras terminar sus recorridos.
En una publicación en Facebook, Brot indicó que ordenó una investigación por parte de las fuerzas de seguridad y que "una alerta alta en la ciudad continuará durante todo el fin de semana".
Las explosiones ocurrieron horas después de que Hamás devolviera los restos de cuatro rehenes fallecidos desde Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego, aunque el ejército israelí confirmó más tarde que las pruebas de ADN mostraron que el cuerpo que Hamás dijo que era el de Shiri Bibas no era el suyo.
El portavoz de la policía, Asi Aharoni, dijo a Channel 13 TV que se encontraron otras dos bombas en otros autobuses, pero fueron desactivadas antes de que pudieran detonar. Añadió que las cinco bombas eran idénticas y estaban equipadas con temporizadores.
Otro portavoz de la policía, Haim Sargrof, dijo a la televisión israelí: "Necesitamos determinar si un solo sospechoso colocó explosivos en varios autobuses, o si hubo varios sospechosos".
Sargrof dijo que los materiales de las bombas coincidían con los explosivos utilizados en Cisjordania.
El ejército israelí informó el viernes que había impuesto más restricciones al movimiento palestino y cerrado partes de Cisjordania, en respuesta a las explosiones.
No está claro si las bombas detonaron prematuramente o si estaban diseñadas para explotar cuando los autobuses estaban estacionados.
El jueves por la noche, Alex Gandler, un portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, escribió en X: "3 autobuses explotaron, otros 2 iban a explotar, pero las bombas fueron desactivadas a tiempo".
"Carentes de moral"
“El terrorismo palestino sigue intentando atacar a civiles. Carentes de moral y dignidad humana”, añadió.El director de la empresa de autobuses, Ofir Karni, dijo que solicitó a todos los conductores que se detuvieran para realizar una "inspección exhaustiva" y que solo reanudaron sus rutas después de que todos los vehículos fueran declarados seguros.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que había recibido actualizaciones de su secretario militar sobre los hechos en Bat Yam.
La policía dijo que la agencia de seguridad interna Shin Bet se había hecho cargo de la investigación sobre las explosiones.
Para los israelíes, las explosiones en los autobuses trajeron recuerdos de los ataques palestinos, incluidos los atentados suicidas, que ocurrían regularmente en la década de 2000.
La construcción de un muro de seguridad de 400 millas entre Israel y Cisjordania ha sido ampliamente reconocida por reducir la amenaza terrorista.
Israel restringió la entrada de palestinos que viven en Cisjordania y su ejército ha realizado numerosas redadas en busca de terroristas palestinos sospechosos en Cisjordania desde que Hamás lanzó sus ataques el 7 de octubre de 2023, matando a 1,200 israelíes.
Un grupo que se identifica como la rama de Tulkarem de la ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, publicó en la aplicación de mensajería Telegram: “Nunca olvidaremos vengar a nuestros mártires mientras la ocupación esté en nuestras tierras”.
Sin embargo, el mensaje no se atribuyó la responsabilidad de las explosiones en los autobuses.
La ciudad palestina de Tulkarem y dos campos de refugiados cercanos han sido un foco de las operaciones militares de Israel en Cisjordania desde que el alto el fuego en Gaza entró en vigor el 19 de enero.
En noviembre de 2022, una bomba explotó en un autobús cerca de Jerusalén, matando a un niño israelí-canadiense de 16 años, Aryeh Schupak, e hiriendo a 18 personas más.
En abril de 2016, un terrorista suicida hizo estallar un autobús en Jerusalén, hiriendo a 16 personas.
En febrero de 1996, dos terroristas suicidas palestinos mataron a 45 personas en dos autobuses en la carretera Jaffa de Jerusalén, y en marzo de 1978, hombres armados palestinos secuestraron un autobús en la carretera costera de Israel, asesinando a 38 personas, incluidos 13 niños.
Con información de The Associated Press y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí