El multimillonario tecnológico Elon Musk, que hace parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), envió un correo electrónico a los empleados federales preguntando qué hicieron la semana pasada.
Musk, asesor del presidente Donald Trump, escribió en las redes sociales que si los trabajadores federales no responden al correo electrónico, se considerará como una renuncia.
«Todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitando que indiquen lo que lograron hacer la semana pasada», escribió Musk en X el sábado. «Si no responden se tomará como una renuncia».
La OPM confirmó el correo electrónico
Los empleados federales —incluidos algunos jueces, personal judicial y funcionarios de prisiones federales— recibieron un correo electrónico de tres líneas con esta instrucción: «Por favor, responda a este correo electrónico con aprox. 5 viñetas de lo que logró la semana pasada y cc su gerente».McLaurine Pinover, portavoz de la Oficina de Gestión de Personal, confirmó la directriz y dijo que cada organismo «determinará los pasos a seguir».
Pinover añadió que las agencias individuales también evaluarán cómo proceder si un trabajador está de licencia o de vacaciones cuando recibió el correo electrónico. The Epoch Times se puso en contacto con la oficina para obtener más comentarios el domingo.
Musk dice que algunos trabajadores merecen un ascenso
Y el domingo en la mañana, Musk dio una explicación de por qué se envió el correo electrónico y dijo que está diseñado para erradicar posibles fraudes.«La razón por la que esto importa es que un número significativo de personas que se supone que trabajan para el gobierno están haciendo tan poco trabajo que no están revisando su correo electrónico», escribió en X. "En algunos casos, creemos que personas inexistentes o se están utilizando identidades de personas muertas para cobrar cheques de pago. En otras palabras, hay un fraude descarado".
Musk también dijo que ha recibido «un buen número de buenas respuestas» al correo electrónico «y esas» son las personas que se deben tener en cuenta para el acenso".
Durante la jornada del domingo, el dueño de X hizo varias referencias en sus posteos sobre los correos electrónicos que se enviaron. Musk también publicó una encuesta preguntando si consideran apropiado que un empleado responda con un breve correo electrónico sobre su productividad durante la última semana.
Trump quiere una estrategia «más agresiva»
Trump dijo durante el fin de semana que quiere ver a Musk y DOGE «ser más agresivos».«Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo», escribió Trump el sábado en un posteo en mayúsculas en Truth Social. "Recuerden, tenemos un país que salvar, pero en última instancia, hacerlo más grande que nunca. ¡MAGA!".
Su mensaje llegó horas antes de que se enviaran correos electrónicos a los empleados del gobierno federal de Estados Unidos pidiéndoles que detallaran sus logros laborales de la semana anterior antes del lunes por la noche o se arriesgarían a perder sus puestos de trabajo.
No está claro si los correos electrónicos se enviaron en respuesta a la publicación de Trump en las redes sociales.
Demócratas y la unión sindical
Algunos demócratas criticaron el correo electrónico que se envió a los empleados federales, mientras que la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE) señaló en un comunicado que desafiaría los despidos en virtud de la decisión.El representante Gerry Connolly (D-Va.) escribió en X que el correo electrónico enviado es «ilegal, imprudente y un ejemplo más del caos cruel y arbitrario que está infligiendo al gobierno del pueblo».
«Se trata de un claro intento de forzar la salida de los funcionarios que se negaron rotundamente a morder el anzuelo de la estafa de la oferta de “dimisión diferida”», escribió.
La senadora Tina Smith (D-Minn.) escribió en un posteo en X: «Apuesto a que mucha gente ha tenido una experiencia como esta con un mal jefe: un correo electrónico en tu bandeja de entrada el sábado por la noche diciendo: “Demuéstrame tu valía para el lunes o verás”».
El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries (D-N.Y.), emitió un comunicado el domingo: "Elon Musk está traumatizando a los empleados federales que trabajan duro, a sus hijos y a sus familias. No tiene la autoridad legal para hacer estas últimas exigencias. Lo bloquearemos en el Congreso y en los tribunales. Otra vez".
El domingo, la AFGE y su presidente señalaron en una declaración que el sindicato impugnará lo que calificaron de «despidos ilegales» como resultado de lo que suceda con el correo electrónico.
Varios trabajadores federales despedidos
Como parte de los esfuerzos del DOGE para reducir el gasto federal y la mano de obra, la administración Trump ha despedido a miles de trabajadores federales.La administración ofreció a los empleados del gobierno un programa de «renuncia diferida» y también intentó poner fin a programas dentro de las agencias, aunque en ocasiones los jueces han intervenido. El magnate tecnológico y hombre más rico del mundo prometió ahorrar billones de dólares de los contribuyentes mediante recortes de gastos.
No hay una cifra oficial disponible sobre el total de despidos o cesantías.
Otras maneras en que la administración Trump ha intentado reducir la fuerza de trabajo federal incluyen el despido de empleados en período de prueba, es decir, aquellos que suelen estar en el trabajo durante un año o menos.
Entre las instituciones en las que se ha despedido a trabajadores figuran la Agencia de Protección Medioambiental, los Institutos Nacionales de Salud, la Administración Federal de Aviación, el Departamento de Energía y el Departamento de Agricultura. En los últimos días también se despidió a personal del Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias y la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructuras, entre otros.
La semana pasada, el Departamento de Asuntos de los Veteranos confirmó el despido «con efecto inmediato» de unos 1000 trabajadores, incluidos algunos en periodo de prueba.
La medida no carece de precedentes. En la década de 1990, la administración del presidente Bill Clinton puso en marcha un plan junto al Congreso para autorizar compras de 25,000 dólares para los trabajadores federales y eliminó cientos de miles de puestos federales durante su mandato.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí