El teniente general Keith Kellogg, enviado especial de EE. UU. para Ucrania y Rusia, llegó a Kiev el 19 de febrero para mantener conversaciones con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
"Nos dará la oportunidad de mantener conversaciones buenas y sustanciales", dijo Kellogg a su llegada, y añadió que las conversaciones se basarían en las mantenidas durante un reciente foro de seguridad de tres días en Múnich (Alemania).
La visita de Kellogg a Kiev se produce un día después de que funcionarios estadounidenses y rusos se reunieran en la capital saudí, Riad, para celebrar unas conversaciones históricas destinadas a poner fin a la guerra de casi tres años entre Rusia y Ucrania.
Los representantes ucranianos no estuvieron presentes en las conversaciones de Riad.
En declaraciones a los periodistas el miércoles, Kellogg dijo que Estados Unidos entendía la necesidad de proporcionar a Ucrania garantías de seguridad contra una posible agresión rusa en el futuro.
Parte de su misión actual, dijo, era "sentarse y escuchar" las preocupaciones de Kiev.
En 2022, Rusia invadió y anexionó de hecho grandes franjas del este y sudeste de Ucrania, que ahora considera territorio de la Federación Rusa.
Kellogg dijo que compartiría los resultados de las conversaciones en Kiev con el presidente de EE. UU. Donald Trump y con funcionarios clave de la administración para "asegurarnos de que esta vez lo hacemos bien".
El 18 de febrero, Zelenski canceló una visita prevista a Riad, donde funcionarios estadounidenses y rusos, incluidos los principales diplomáticos de ambos países, habían mantenido conversaciones.
Más tarde, ese mismo día, Trump pareció desestimar las preocupaciones de Kiev de que no se hubiera pedido a los funcionarios ucranianos que participaran en las conversaciones.
"Hoy he oído: 'Oh, nosotros [Ucrania] no fuimos invitados'", dijo Trump a los periodistas en una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. "Bueno, han estado allí durante tres años, deberían haberlo terminado [el conflicto]... nunca deberían haberlo comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo".
Cuando se le preguntó a Trump si tenía previsto reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin antes de fin de mes, dijo: "Probablemente".
Trump, que regresó a la Casa Blanca hace un mes tras una pausa de cuatro años, también criticó a su predecesor, Joe Biden, por su gestión del conflicto.
"Creo que tengo el poder de poner fin a esta guerra", dijo Trump.
También hizo hincapié en la necesidad de que Ucrania, devastada por la guerra, celebre elecciones lo antes posible.
"Esto no es cosa de Rusia", dijo. "Es algo que viene de mí y de muchos otros países también".
El mandato de cinco años de Zelenski como presidente expiró el año pasado, después de que cancelara las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas inicialmente para marzo de 2024.
Según Kiev, la ley ucraniana prohíbe la celebración de elecciones mientras el país permanezca bajo la ley marcial, que se impuso a raíz de la invasión rusa a principios de 2022.
Durante el último año, Moscú ha cuestionado la legitimidad política de Zelenski, alegando que la cuestión podría afectar a la eventual firma de un tratado de paz entre los dos países.
En declaraciones a los periodistas el 19 de febrero, Zelenski advirtió contra los intentos de destituirlo del poder en tiempos de guerra.
También respondió a las afirmaciones de Trump de que tenía un bajo índice de aprobación, describiendo las afirmaciones como "desinformación" de Moscú.
"Vimos esta desinformación", dijo Zelenskien declaraciones citadas por el Kyiv Independent. "Entendemos que proviene de Rusia".

Kremlin: la reunión Trump-Putin es inminente
El mismo día, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que una reunión cara a cara entre Putin y Trump podría celebrarse en algún momento de este mes."[La reunión] podría tener lugar [a finales de febrero] o no", dijo Peskov a los periodistas.
Tras las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad, Yury Ushakov, un alto asesor del Kremlin, dijo que aún no se había fijado una fecha definitiva para la reunión entre Trump y Putin, según la agencia de noticias rusa TASS.
TASS, citando a Ushakov, dijo que era poco probable que la reunión entre los dos jefes de Estado tuviera lugar la próxima semana.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí