Enviado comercial de la UE dice que Washington está dispuesto a llegar a acuerdos sobre aranceles

El comisario designado de la UE, Maroš Šefčovič, asiste a su audiencia de confirmación en el Parlamento Europeo, en Bruselas, el 4 de noviembre de 2024. (Nicolas Tucat/AFP vía Getty Images)

El comisario designado de la UE, Maroš Šefčovič, asiste a su audiencia de confirmación en el Parlamento Europeo, en Bruselas, el 4 de noviembre de 2024. (Nicolas Tucat/AFP vía Getty Images)

Por Guy Birchall21 de febrero de 2025, 8:36 p. m.
Tamaño de texto:

Un alto diplomático de la Unión Europea dijo que Estados Unidos mostró voluntad de compromiso tras reunirse con altos funcionarios estadounidenses para discutir un acuerdo que busca reducir y posiblemente abolir los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de automóviles de Europa.

El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, destacó la importancia del compromiso activo y la equidad en el comercio durante una reunión de cuatro horas con funcionarios de Trump en Washington.

«El objetivo principal, tal y como nos lo presentaron ayer nuestros socios estadounidenses, es la reciprocidad», dijo Šefčovič a los periodistas en una rueda de prensa llevada a cabo el jueves.

«La prioridad, que se destacó varias veces en nuestra conversación, era trabajar en los automóviles: Cómo reducir los aranceles, e incluso eliminarlos con el tiempo.

«Están muy abiertos a discutir todo lo que concierne a la reducción de los aranceles, porque probablemente seamos la economía más abierta del mundo. Nuestra prioridad número uno es evitar este período de dolor».

Šefčovič, natural de Eslovaquia, se reunió el miércoles con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y Jamieson Greer, candidato del presidente Donald Trump para ser el representante comercial de Estados Unidos.

El enfoque de «Estados Unidos primero» de Trump ha sacudido la duradera asociación transatlántica entre Estados Unidos y Europa. El presidente de EE. UU. se comprometió a imponer impuestos más altos a las importaciones del continente para igualar los aranceles sobre los productos que entran en la UE desde Estados Unidos.

Sin embargo, su plan de aranceles también incluiría el impuesto sobre el valor añadido (IVA) de Europa, lo que podría aumentar drásticamente los impuestos a la importación y desencadenar un conflicto comercial más amplio entre Bruselas y Washington.

Šefčovič dijo que intentó en su conversación con los funcionarios de la Casa Blanca equiparar el IVA con un impuesto sobre las ventas, ya que lo paga el consumidor final, pero que seguían en un punto muerto en ese asunto.

Trump también propuso aranceles separados para automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos, además de haber impuesto ya gravámenes del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio importados.

Šefčovič también dijo que discutieron el exceso de capacidad industrial de China, particularmente en acero, y que Europa y Estados Unidos deberían colaborar para abordar ese problema en lugar de penalizarse mutuamente.

También enfatizó que la reunión terminó con un enfoque en buscar formas de «generar un impulso positivo», y agregó que a la UE le gustaría ver dónde puede «moverse primero y rápido... para evitar el dolor de las medidas y contramedidas».

Dijo que es fundamental establecer una relación personal con sus homólogos estadounidenses.

«Me alegro de que haya ocurrido y de que hayamos podido tener una reunión tan intensa», dijo Šefčovič.

«Ahora, creo que ambos pensaremos en cómo mantener el impulso y cómo evitar, con suerte, diría yo, el dolor.

«Creo que si tenemos que resolver 50,000 millones [de euros], realmente podemos hacerlo... y relativamente rápido. Solo tenemos que seguir hablando, aprovechar el impulso que espero que generáramos ayer y centrarnos en la agenda positiva, y no en medidas y contramedidas».

Šefčovič dijo que les había dicho a los funcionarios estadounidenses que los aranceles generales de EE. UU. sobre la UE ascendían a alrededor del 1.4 por ciento, mientras que los aranceles generales de la UE sobre los productos estadounidenses eran más bajos, del 0.9 por ciento, y que el 70 por ciento de los productos que llegaban a Europa estaban libres de aranceles.

También dijo que la UE seguía interesada en aumentar la cantidad de gas natural licuado (GNL) estadounidense que compra como parte de sus planes para dejar de depender del combustible ruso.

Trump firmó un memorándum el 13 de febrero en el que imponía aranceles recíprocos a todos los principales socios comerciales de Estados Unidos.

«He decidido, en aras de la equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, lo que sea que los países cobren a los Estados Unidos de América», dijo Trump a los periodistas desde el Despacho Oval. «En casi todos los casos, nos cobran mucho más de lo que nosotros les cobramos a ellos, pero esos días han terminado».

Confirmó que no habrá exenciones ni exclusiones.

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun