Empresas alimentarias tienen 2 años para eliminar colorantes artificiales: RFK Jr.

1

Compartidos

El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. en Washington el 26 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. en Washington el 26 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Por Zachary Stieber,10 de abril de 2025, 7:18 p. m.
Tamaño de texto:

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró en una nueva entrevista que dio dos años a los ejecutivos de las empresas alimentarias para que eliminen el rojo 40 y otros colorantes artificiales de sus productos.

«Dijeron que nos va a llevar un tiempo. Por ejemplo, el director general de Pepsi, propietaria de Doritos, dijo: 'A los consumidores les gusta que sean muy rojos, y aún no hemos encontrado un colorante vegetal que podamos igualar, pero vamos a hacerlo'. Y yo dije que todos tenían que salir antes de dos años», dijo Kennedy en la entrevista con la CBS, que se hizo pública el 9 de abril, revelando por primera vez detalles sobre la reunión.

En la reunión del 10 de marzo participaron ejecutivos de Kraft Heinz, General Mills, Tyson Foods, Kellogg's, Smucker's y PepsiCo.

También participó la Consumer Brands Association, un grupo comercial que representa a PepsiCo y otras empresas alimentarias.

La asociación dijo después de la reunión que Kennedy comentó a los fabricantes que el gobierno quiere que las empresas eliminen los colorantes artificiales de los alimentos.

«Estuvo muy bien», dijo Kennedy en la nueva entrevista. «Creo que están en el punto en el que saben que algo está sucediendo».

Dijo que los colorantes están «claramente asociados con una variedad, un sombrío inventario de enfermedades, incluyendo cánceres y enfermedades del comportamiento y enfermedades neurológicas como el TDA y está muy, muy bien documentado y están fabricando en este país, en muchos casos, los mismos productos que tienen esos colorantes y luego usan colorantes vegetales en Canadá, México y Europa».

Los estudios relacionan los tintes artificiales con diversos problemas neuro conductuales, según declaró la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental de California en un informe de 2021 en el que se analizaban las investigaciones.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) prohibió en enero el colorante rojo n.º 3, en los productos alimenticios, señalando estudios que descubrieron que las ratas expuestas a altos niveles de la sustancia desarrollaron cáncer, pero dijo que «las afirmaciones de que el uso del colorante en los alimentos y en los medicamentos ingeridos pone en riesgo a las personas no están respaldadas por la información científica disponible».

Después de que Kennedy se convirtiera en secretario de salud, Virginia Occidental prohibió siete colorantes artificiales en alimentos y bebidas.

Kennedy dijo en la nueva entrevista que recientemente mantuvo otra reunión con Tyson Foods y que la empresa ya sólo utiliza un colorante y está trabajando para eliminarlo.

Un portavoz de PepsiCo dijo previamente a The Epoch Times en un correo electrónico: «Apreciamos que el Secretario se tomara el tiempo de sentarse con nosotros y consideramos la reunión como un primer paso productivo en la colaboración con la Administración. Juntos compartimos el compromiso de garantizar que el sistema alimentario estadounidense sea el mejor del mundo. Seguimos centrados en proporcionar a los consumidores alimentos y bebidas convenientes, asequibles y seguros, incluyendo más opciones con ingredientes naturales, sin colorantes sintéticos y reducciones de azúcar, grasa y sodio».

Tyson no respondió a las solicitudes de comentarios.

El debate versó sobre la agenda «Make America Healthy Again» y el trabajo conjunto para mantener el acceso de los consumidores a opciones de productos seguros, asequibles y convenientes», según declaró previamente a The Epoch Times Melissa Hockstad, presidenta y directora ejecutiva de la Consumer Brands Association.

Kennedy también dijo en la nueva entrevista que el «mayor villano» para la seguridad alimentaria, la norma Generally Recognized as Safe (GRAS), va a ser eliminada, es otra forma de llevar a cabo la visión de Make America Healthy Again.

Kennedy ordenó el 10 de marzo a la FDA que estudiara la eliminación de la norma, que permite a las empresas incluir aditivos en los alimentos sin revisión de la FDA.

Inicialmente, la norma se aplicaba a ingredientes tradicionales como la levadura, pero su aplicación se amplió a otros ingredientes.

«La FDA fue capturada por la industria alimentaria y amplió la norma GRAS para aplicarla a todo y por eso tenemos 10,000 ingredientes en nuestros alimentos y los europeos sólo 400 en los suyos», dijo Kennedy. «Porque en Europa, antes de añadir algo, un producto químico, a un alimento, tienes que demostrar que es seguro. En nuestro país, todo está aprobado».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun