Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmaron el 21 de abril que dos ciudadanos estadounidenses fueron arrestados recientemente, pero afirmaron que los hombres les dijeron que estaban en el país ilegalmente.
Juan Carlos López Gómez, ciudadano con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, fue detenido después de ser interceptado por un agente de la Patrulla de Carreteras de Florida y decirle que se encontraba en Estados Unidos ilegalmente, según informó un alto funcionario del DHS a The Epoch Times en un correo electrónico.
«Inmediatamente después de saber que el individuo era ciudadano estadounidense, fue puesto en libertad», dijo el funcionario.
Gómez, de 20 años, se encontraba en un coche que fue detenido el 16 de abril justo después de entrar en Florida desde Georgia, según Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida que ayudó a la familia.
Gómez fue acusado en virtud de una nueva ley que prohíbe la entrada en Florida a las personas que se encuentran en el país de forma ilegal, a pesar de que la ley está bloqueada por una orden judicial.
Los cargos fueron retirados al día siguiente, después de que la madre de Gómez mostrara al juez su tarjeta de identificación estatal, su certificado de nacimiento y su tarjeta de la Seguridad Social, según Kennedy, que asistió a la vista del caso.
Los registros judiciales muestran que el juez del condado de Leon, Lashawn Riggans, no encontró base para los cargos.
Gómez permaneció brevemente bajo custodia después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que forma parte del DHS, solicitara que permaneciera allí durante 48 horas, una práctica habitual cuando la agencia quiere tomar la custodia de alguien, antes de ser puesto en libertad el 17 de abril.
La Patrulla de Carreteras de Florida no respondió a una solicitud de comentarios.
«Juan Carlos es, ante todo, ciudadano estadounidense. No debería haber sido detenido solo por eso», declaró Kennedy a The Epoch Times. Kennedy afirmó que el DHS debería disculparse.
Otro ciudadano estadounidense, José Hermosillo, de 19 años, fue detenido recientemente por funcionarios de inmigración cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.
La tía de Hermosillo declaró a un medio local que su sobrino informó a las autoridades que era ciudadano, pero alegó que no le creyeron.
Afirmó que proporcionó a los funcionarios el certificado de nacimiento y la tarjeta de la seguridad social de Hermosillo.
Un juez federal desestimó el caso el 17 de abril, según muestran los registros judiciales.
Una denuncia penal firmada por un agente de la Patrulla Fronteriza dice que Hermosillo «admitió haber entrado ilegalmente en Estados Unidos» y que no tenía los documentos de inmigración adecuados.
Hermosillo se acercó a los agentes de la Patrulla Fronteriza en Tucson el 8 de abril «y declaró que entró ilegalmente en Estados Unidos a través de Nogales», dijo Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, en la plataforma de redes sociales X. «Dijo que quería entregarse y completó una declaración jurada en la que se identificaba como ciudadano mexicano que entró ilegalmente».
Después de que sus familiares presentaran pruebas de su ciudadanía estadounidense, se retiraron los cargos y fue puesto en libertad, dijo McLaughlin. «Esta detención fue el resultado directo de las propias acciones y declaraciones de Hermosillo», escribió.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí