La Policía de Ecuador detuvo la madrugada de este martes a 41 personas, quienes fueron encontradas en las calles del municipio de Durán, adyacente a Guayaquil, incumpliendo el toque de queda que rige en esa ciudad desde el pasado 12 de abril.
Durán es uno de los 22 municipios en los que está vigente esta medida, desde las 22:00 hora local (03:00 GMT) a 05:00 (10:00 GMT), como parte del estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, en siete provincias y dos ciudades del país, en las que se registra un alto índice de violencia.
Este municipio costero es el epicentro de la violencia en el país desde hace un par de años, una situación que la Policía atribuye a la guerra entre bandas del crimen organizado vinculadas al tráfico de drogas, que se alimentan financieramente con un entramado de delitos que convulsionan a la población.
En 2024, Ecuador registró una tasa de 38.76 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que solo en Durán esa cifra se elevó a 145.98, lo que la puso a la cabeza de las ciudades más violentas del mundo, por encima de Puerto Príncipe, en Haití, que registró una tasa de 139.31 homicidios, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de México.
Santiago Gavilanes, jefe policial de Durán, dijo que de los 41 detenidos, catorce tienen antecedentes penales por diversos delitos como robo, tráfico de drogas, entre otros, y cuatro de ellos han violado otras veces el toque de queda impuesto en la ciudad.
El oficial agregó que personal de Inteligencia de la Policía ha seguido realizando investigaciones en la zona durante la mañana.
Ecuador se encuentra desde el 2024 bajo un "conflicto armado interno" que el presidente Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a las que pasó a denominar como "terroristas".
Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con 2361 asesinatos en el primer trimestre, un promedio de un asesinato por hora.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí