Acciones estadounidenses caen un día después del anuncio de Trump de una pausa en los aranceles

Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante las operaciones de la tarde en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (Angela Weiss/AFP vía Getty Images)

Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante las operaciones de la tarde en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (Angela Weiss/AFP vía Getty Images)

Por Jack Phillips10 de abril de 2025, 5:08 p. m.
Tamaño de texto:

Wall Street abrió con una fuerte caída el jueves por la mañana, un día después de que el presidente Donald Trump anunciara que detendría los aranceles recíprocos para todos los países excepto China.

Cuando los mercados abrieron a las 9:30 a. m., el Promedio Industrial Dow Jones había bajado aproximadamente 700 puntos, o más del 2 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite había perdido más de 400 puntos, o aproximadamente el 2 por ciento. El S&P 500, que había registrado su mayor ganancia en un solo día desde 2008 después del anuncio de Trump, cayó más de 2 puntos porcentuales.

En los mercados mundiales, el DAX de Alemania ganó inicialmente más del 8 por ciento y subió un 5.3 por ciento más tarde, mientras que el CAC 40 de Francia en París ganó un 5 por ciento y el FTSE 100 de Gran Bretaña subió un 4 por ciento. El índice de referencia de Japón subió más del 9 por ciento cuando los inversores acogieron con satisfacción la decisión de Trump de suspender sus últimas subidas de aranceles durante 90 días.

El miércoles, los tres índices registraron ganancias significativas, con el Dow Jones aumentando en casi 3000 puntos y el Nasdaq disparándose en 1800 puntos. Esas ganancias siguieron inmediatamente al anuncio de Trump de pausar los aranceles.

La Casa Blanca confirmó más tarde que la pausa solo afecta a los aranceles superiores al 10 por ciento que anunció la semana pasada. El arancel base sigue en vigor, dijeron las autoridades.

China se enfrentaría a tipos más altos debido a la «falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales», escribió Trump en su plataforma Truth Social. Las importaciones chinas a Estados Unidos se enfrentarán ahora a un arancel del 125 por ciento, «con efecto inmediato», dijo.

«En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE. UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables», añadió.

La comisión ejecutiva de la Unión Europea dijo el jueves que suspenderá durante 90 días sus medidas de represalia contra los nuevos aranceles estadounidenses para igualar la pausa de Trump en sus nuevos aranceles radicales y dejar espacio para una solución negociada.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió en una publicación en la plataforma de redes sociales X que la comisión, que se encarga del comercio de los 27 países miembros, «tomó nota del anuncio del presidente Trump».

Sin embargo, advirtió que «si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor», en referencia a los aranceles que aprobó el bloque.

«Continúa el trabajo preparatorio de nuevas contramedidas», dijo von der Leyen. «Como he dicho antes, todas las opciones siguen sobre la mesa».

También el jueves, David Bisbee, jefe interino de la misión de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo que Estados Unidos estaba «tomando las medidas que considera necesarias para la protección de sus intereses esenciales de seguridad», lo que, según dijo, está permitido por las normas del organismo comercial.

Bisbee dijo en una reunión de la OMC que Trump había tomado medidas para hacer frente a una «emergencia» causada por los persistentes déficits comerciales anuales de bienes de EE. UU., que, según el enviado, superaron el billón de dólares en cada uno de los dos últimos años.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a los periodistas el miércoles que los aranceles anunciados hace una semana estaban diseñados para que los países se sentaran a negociar con la Casa Blanca sobre el comercio.

«Creo que el mercado ahora entiende que todo lo que vieron el miércoles pasado era un techo, y ahora tenemos un suelo temporal», dijo, y añadió que «vimos la exitosa estrategia de negociación que el presidente Trump implementó hace una semana» que «hizo que más de 75 países se adelantasen para negociar».

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun