El presidente Donald Trump promulgó el jueves una resolución que anula una norma del IRS de la era Biden que ampliaba la definición de corredor para incluir los intercambios descentralizados de criptomonedas.
El representante Mike Carey (R-Ohio) presentó la resolución de desaprobación de la Ley de Revisión del Congreso que derogó la Norma de Ventas e Intercambios de Activos Digitales del IRS, también conocida como la "Norma de Corredores DeFi".
El legislador, que es miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, dijo en un comunicado de prensa que estaba presente cuando Trump firmó la ley.
Carey agradeció a Trump por promulgara la ley.
"La Regla de los Corredores de DeFi obstaculizó innecesariamente la innovación estadounidense, infringió la privacidad de los estadounidenses comunes y estaba destinada a abrumar al IRS con un exceso de nuevas presentaciones que no tiene la infraestructura para manejar durante la temporada de impuestos", dijo Carey.
"Al derogar esta norma equivocada, el presidente Trump y el Congreso han dado al IRS la oportunidad de volver a centrarse en los deberes y obligaciones que ya tiene con los contribuyentes estadounidenses en lugar de crear una nueva serie de obstáculos burocráticos".
El IRS anunció la norma de los corredores de DeFi en diciembre de 2024.
La normativa amplió drásticamente los requisitos de declaración de impuestos para quienes participan en transacciones de activos digitales al exigir a los corredores de finanzas descentralizadas (DeFi) que informen sobre los ingresos brutos de la venta de sus activos digitales a través del formulario 1099.
La norma sometió a los corredores a las mismas reglas de información que los corredores de valores y los operadores de plataformas de custodia de activos digitales, a pesar de que existen diferencias clave entre ambos.
Las bolsas centralizadas como Coinbase y Kraken actúan como intermediarias entre compradores y vendedores, mientras que las bolsas DeFi no están centralizadas y no actúan como intermediarias de terceros, sino que permiten a los usuarios realizar transacciones directamente en una red blockchain, que impulsa las criptomonedas.
Debido a la diferencia en la forma en que actúan los intercambios DeFi, no recopilan la información necesaria para cumplir con la norma del IRS.
En una declaración en la que anunciaba la norma, el IRS dijo que reduciría el número de "errores involuntarios o incumplimientos" en las declaraciones de impuestos federales sobre la renta de los contribuyentes y ayudaría a garantizar que todos los contribuyentes "sigan el mismo conjunto de reglas".
La norma no cambió ni impuso nuevas obligaciones fiscales sobre los activos digitales, ya que los contribuyentes siempre han estado obligados a incluir en sus ingresos las ganancias procedentes de las ventas o los intercambios de activos digitales.
Sin embargo, la normativa suscitó preocupación entre la industria de las criptomonedas y los legisladores, que temían que creara más confusión para los estadounidenses, vulnerara su privacidad y sobrecargara al gobierno con papeleo adicional.
La Blockchain Association, una organización sin ánimo de lucro que representa a una amplia coalición de empresas de activos digitales de EE. UU., escribió en una carta enviada en febrero a los legisladores del Congreso que la norma era "errónea" y "amenaza con extinguir el liderazgo estadounidense en DeFi y socavar la ventaja competitiva de nuestra nación en innovación de tecnología financiera".
"La norma sobre los brókeres de DeFi, finalizada en los últimos días de la administración Biden, representa una extralimitación regulatoria que malinterpreta fundamentalmente la tecnología que intenta regular e ignora la intención del Congreso", decía la carta.
Tanto la Cámara de Representantes como el Senado votaron en marzo para anular la revisión a través de la Ley de Revisión del Congreso, que permite al Congreso revocar ciertas normas federales con una mayoría simple.
Trump, en plena campaña electoral, prometió ser un "presidente cripto" y se comprometió a promover la adopción de activos digitales.
La Blockchain Association acogió con satisfacción la acción de Trump en un comunicado, diciendo que "los innovadores, constructores y desarrolladores de nuestra industria pueden respirar de nuevo".
"Esta norma prometía el fin de la industria de las criptomonedas en Estados Unidos: era un mazazo al motor de la innovación estadounidense", dijo la exdirectora ejecutiva Kristin Smith. "En nombre de nuestros miembros y de todo el sector, estamos agradecidos de que esta norma perjudicial haya desaparecido de los libros para siempre".
The Epoch Times se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para recabar su opinión.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí