Representantes demócratas buscan forzar votación para bloquear los aranceles

Contenedores de envío en PortMiami, en Miami, Florida, el 7 de abril de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

Contenedores de envío en PortMiami, en Miami, Florida, el 7 de abril de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

Por Jackson Richman9 de abril de 2025, 1:35 p. m.
Tamaño de texto:

Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes está tratando de forzar una votación sobre una resolución para bloquear los aranceles recíprocos globales del presidente Donald Trump.

Los representantes Gregory Meeks (D-N.Y.), Rick Larsen (D-Wash.) y Richard Neal (D-Mass.) presentaron el 8 de abril una medida que anularía la autoridad de emergencia que Trump citó para promulgar los aranceles.

La medida cuenta con otros 23 copatrocinadores. Aún no se ha determinado cuándo será sometida a votación.

"Al implementar estos aranceles, Trump aplicó el impuesto más grande y regresivo de la historia moderna, provocó la peor caída del mercado de valores desde el COVID y se arriesga a una recesión global", dijeron en una declaración.

"Estos aranceles no son más que un impuesto sobre las ventas para las familias estadounidenses, que aumenta los precios de todo, desde los alimentos hasta los automóviles".

Meeks y los demás miembros demócratas del Congreso afirman que Trump no tiene autoridad de emergencia para promulgar los aranceles.

The Epoch Times se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para solicitar comentarios sobre la resolución de desaprobación. Es casi seguro que Trump vetará esta medida si se aprueba en el Congreso.

Los aranceles recíprocos sobre unos 60 países y bloques comerciales entraron en vigor a las 12:01 a. m. ET del 9 de abril. China se vio afectada por los aranceles más altos, que subieron hasta el 104% después de que Beijing rechazara la demanda de Trump de retirar los aranceles de ojo por ojo de China.

La semana pasada, los aranceles generales del 10% entraron en vigor en la mayoría de los países.

Asimismo, el Senado aprobó una resolución de desaprobación para cancelar los aranceles de Trump sobre Canadá, ya que cuatro republicanos se unieron a todos los demócratas para votar a favor. Se trata de un arancel del 25% sobre los productos canadienses y del 10% sobre las importaciones de energía de Canadá. Es poco probable que la Cámara de Representantes adopte la medida.

El mes pasado, los republicanos de la Cámara bloquearon una resolución similar mediante una maniobra de procedimiento.

Trump dijo el 7 de abril que no habría una pausa en los aranceles.

Los republicanos del Congreso han respaldado en gran medida la postura de Trump.

"El presidente es un negociador, como mínimo, y va a seguir negociando país por país con cada uno de ellos", dijo el jefe de la mayoría del Senado, John Barrasso (R-Wyo.).

"Hemos estado perdiendo puestos de trabajo a diestro y siniestro. Los agricultores quieren un trato justo para nuestros productos, tanto en Canadá como en México y en la [Unión Europea]".

También ha habido preocupaciones por parte de los republicanos.

"Los aranceles son como el whisky: un poco de whisky, en las circunstancias adecuadas, puede ser refrescante, pero demasiado whisky, en las circunstancias equivocadas, puede emborracharte como una cabra", dijo el senador John Kennedy (R-La.).

El senador Chuck Grassley (R-Iowa), junto con la senadora Maria Cantwell (D-Wash.), presentaron este mes un proyecto de ley que permitiría que los aranceles aplicados por el presidente permanezcan en vigor después de 60 días solo si el Congreso lo aprueba.

La administración se pronunció en contra del proyecto de ley en un comunicado de prensa del 7 de abril, diciendo que "obstaculizaría peligrosamente la autoridad y el deber del presidente de determinar nuestra política exterior y proteger nuestra seguridad nacional".

En los tres días posteriores al anuncio de los aranceles, el mercado de valores experimentó caídas antes de recuperarse el martes.

El presidente Trump impuso aranceles a las importaciones para reducir el déficit comercial de la nación e impulsar la fabricación nacional. Reconociendo la caída del mercado de valores en respuesta, el presidente dijo esta semana: "A veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo".

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun