Ministros de Ecuador se reúnen con congresista de EE. UU. para sumar ayuda en seguridad

Fotografía de archivo en la que aparece el congresista republicano por Florida, Mario Díaz-Balart (c), frente al Congreso estadounidense en Washington DC (EE. UU.). EFE/Lenin Nolly

Fotografía de archivo en la que aparece el congresista republicano por Florida, Mario Díaz-Balart (c), frente al Congreso estadounidense en Washington DC (EE. UU.). EFE/Lenin Nolly

Por Noticia de agencia3 de abril de 2025, 9:15 p. m.
Tamaño de texto:

Los ministros ecuatorianos de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, se reunieron este jueves con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, con el objetivo de "fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional", según anunció el Gobierno de Ecuador.

En un comunicado conjunto, los ministerios señalaron que el congresista republicano por Florida preside el Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, desde donde se dirigen los fondos de defensa de Estados Unidos hacia los diferentes países de Latinoamérica.

Las carteras expresaron que la reunión fue "muy fructífera y enriquecedora" y abre "grandes posibilidades en la lucha por la seguridad, la cual hoy se fortalece con esta alianza estratégica con nuestro país aliado: Estados Unidos".

"Así, el gobierno de Donald Trump reafirma su apoyo hacia el Ecuador", dice el mensaje, aunque no menciona si la reunión terminó con un acuerdo en específico.

Por su parte, Díaz-Balart manifestó que la reunión con los ministros de Defensa e Interior había sido sobre los "intereses y objetivos de seguridad compartidos".

El parlamentario destacó que, bajo el Gobierno del presidente Daniel Noboa, Ecuador se "ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra el narcotráfico, el combate a la influencia maligna de la China comunista y la atención al problema de la pesca ilegal china".

"Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra cooperación en defensa y seguridad, mientras promovemos los valores democráticos compartidos y los esfuerzos contra la corrupción", escribió Díaz-Balart en su cuenta de la red social X.

Esta cita se da días después del encuentro privado que sostuvo Noboa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago (Florida), donde el mandatario norteamericano tiene su residencia privada.

El presidente Noboa ha decretado desde 2024 que el país vive un "conflicto armado interno" por el accionar delincuencial de las bandas del crimen organizado, a quienes pasó a denominar como "terroristas".

A estas organizaciones criminales se les atribuye la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país con el índice más alto de homicidios en Latinoamérica, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento del país andino desde que se tiene registro, con un promedio aproximado de un asesinato cada hora.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun