Los mercados globales se recuperan después de pausa de Trump a los aranceles

Empleados pasan junto a un tablero electrónico que muestra las cifras del Nikkei Stock Average en la Bolsa de Tokio, en una calle de Tokio, el 8 de abril de 2025. (Kazuhiro Nogi/AFP)

Empleados pasan junto a un tablero electrónico que muestra las cifras del Nikkei Stock Average en la Bolsa de Tokio, en una calle de Tokio, el 8 de abril de 2025. (Kazuhiro Nogi/AFP)

Por Guy Birchall10 de abril de 2025, 6:14 p. m.
Tamaño de texto:

Las acciones subieron el jueves después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa inmediata de 90 días en los aranceles recíprocos para muchos socios comerciales, lo que provocó un repunte de recuperación tras una caída del mercado de varios días.

«He autorizado una PAUSA de 90 días», dijo Trump en una publicación en las redes sociales. Dijo que más de 75 países quieren negociar sobre comercio y no están tomando represalias contra sus últimos aumentos arancelarios.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, les dijo a los periodistas que la pausa era una recompensa para los países que se abstuvieron de tomar represalias contra Estados Unidos y que Trump utilizó los aranceles para crear «máxima influencia en las negociaciones».

«Esta fue su estrategia desde el principio», dijo. «E incluso se podría decir que él empujó a China a una mala posición. Ellos respondieron. Se han mostrado ante el mundo como los malos».

La suspensión de los aranceles a decenas de países se produjo menos de 24 horas después de su entrada en vigor, lo que sorprendió a los mercados y a los gobiernos casi tanto como su introducción.

Washington mantuvo un arancel general del 10 por ciento sobre casi todas las importaciones a Estados Unidos.

En Europa, el STOXX 600, que abarca todo el continente, subió un 7.2 por ciento a las 7:09 a. m. GMT, tras perder un 12.5 por ciento desde que se anunciaron los aranceles recíprocos de EE. UU. el 2 de abril.

El índice DAX de Fráncfort, Alemania, sensible al comercio, subió un 8.1 por ciento, mientras que el índice FTSE-100 de Londres subió más de un 4 por ciento.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió el jueves el anuncio de Trump de una pausa en los aranceles recíprocos y dijo que la UE también suspendería sus contramedidas previstas durante 90 días en respuesta.

Los mercados asiáticos también se recuperaron el jueves, aunque la mejora de China fue más moderada después de que Trump aumentara la presión sobre el régimen comunista chino al elevar el arancel sobre los productos chinos importados a Estados Unidos al 145 por ciento desde el nivel del 104 por ciento que entró en vigor el miércoles. La medida fue en respuesta al anuncio de Beijing de un gravamen del 84 por ciento sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

«En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE. UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables», dijo Trump en una publicación de Truth Social.

El índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 9.1 por ciento hasta cerrar en 34 609,00 puntos, disparándose nada más abrirse la sesión. El Kospi de Corea del Sur subió un 6.6 por ciento hasta los 2445.06 puntos, el Hang Seng de Hong Kong sumó un 2.4 por ciento hasta los 20 750,65 puntos y el Shanghai Composite subió un 1.2 por ciento hasta los 3223.64 puntos.

El S&P/ASX 200 de Australia subió un 4.5 por ciento hasta los 7709.60.

Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management, dijo que los inversores pasaron «del miedo a la euforia».

«Ahora es un riesgo manejable, sobre todo a medida que se deshacen las apuestas de cola de la recesión mundial, y la mayoría de los exportadores asiáticos dan un gran suspiro de alivio», dijo.

Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante las operaciones de la tarde en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (Angela Weiss/AFP vía Getty Images)Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante las operaciones de la tarde en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (Angela Weiss/AFP vía Getty Images)

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), formada por 10 estados de la región, dijo el jueves que no introduciría aranceles sobre los productos estadounidenses.

«Expresamos nuestra intención común de entablar un diálogo franco y constructivo con EE. UU. para abordar las preocupaciones relacionadas con el comercio», dijeron los ministros de Economía del grupo en una declaración conjunta. «La comunicación abierta y la colaboración serán cruciales para garantizar una relación equilibrada y sostenible. Con este espíritu, la ASEAN se compromete a no imponer ninguna medida de represalia en respuesta a los aranceles de EE. UU.».

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun