Un grupo de manifestantes se reunió el pasado fin de semana frente una de las instalaciones de la compañía de autos Tesla en Las Vegas, Nevada, para demostrar su apoyo al director ejecutivo Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) como empleado especial del gobierno.
Eva Sara Landau, presidente de la coalición Turning Point Action Latinos de Nevada, lideró la manifestación e instó a las personas a apoyar los esfuerzos de Musk y de la nueva administración del presidente Donald Trump .
"El apoyo que le damos al señor Elon Musk es para que sea fuerte, para que continúe con este trabajo que ha empezado apoyando a la administración Trump para que se limpie todos los gastos innecesarios, que no existan gastos innecesarios, porque ya a los americanos les está costando llevar alimentos a sus casas por las políticas del expresidente Biden", dijo Landau a The Epoch Times el sábado 5 de abril, el día de la manifestación.
Landau resaltó que considera muy importante demostrar este tipo de apoyo para que Musk continúe su trabajo en beneficio de los ciudadanos estadounidenses.
"Porque si no lo hacemos ahora, ¿cuándo va a pasar esto? Y el país va a quedar totalmente en la ruina", dijo.
"Sobre todo nosotros, la comunidad hispana, que hemos venido a luchar, a pelear y a demostrar también gratitud de alguna manera a este país y es apoyando las buenas políticas del presidente Trump", añadió.
Landau aseguró que una buena parte de la comunidad hispana mantiene su apoyo al trabajo de Elon Musk en el gobierno.
"Oremos por él, porque obviamente va a haber gente mala que va a querer atentar contra él para terminar esto que él está haciendo. Sin embargo, decirle al señor Elon Musk que tiene todo el apoyo de la comunidad hispana, de la comunidad hispana que ha venido a forjar un futuro de bien, a llevar a sus hijos por el buen camino y somos la mayoría, así que por eso le dimos el voto al presidente Trump", señaló.
Un hombre que se unió a la manifestación mientras pasaba por el lugar y que prefirió no revelar su nombre, expresó su acuerdo con la política de reducción de gastos innecesarios de la nueva administración.
"Quiero que Elon detenga el despilfarro del gobierno, que encuentre todos los fraudes en el gobierno y que sea capaz de reducir las deudas del gobierno. Son 37 billones de dólares. Eso es ridículo", dijo.

El pasado 18 de marzo, un sujeto identificado como Paul Hyon Kim, de 36 años, lanzó bombas molotov contra varios vehículos que estaban en un taller de reparaciones de Tesla en Las Vegas, Nevada. Como resultado al menos cinco vehículos resultaron quemados.
Otros ataques similares se han registrado en varias instalaciones de Tesla dentro y fuera del país.
John Kane, un estadounidense que participó en la manifestación del sábado, consideró injusto el ataque que está recibiendo Musk y su empresa.
"¿Cómo puede esta gente destrozar estos vehículos? Él solo está intentando hacer el bien por el mundo", le dijo Kane a The Epoch Times.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, condenó el 18 de marzo los recientes actos de vandalismo en las instalaciones de Tesla y confirmó que el Departamento de Justicia ha acusado a varios autores de los ataques.
"La serie de ataques violentos contra la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo nacional", dijo Bondi en un comunicado. "El Departamento de Justicia ya ha acusado a varios autores con eso en mente, incluso en casos que implican cargos con sentencias mínimas obligatorias de cinco años".
Musk, por su parte, condenó los ataques y los calificó como "una locura y algo profundamente mal", en un posteo en X.
"Tesla solo fabrica vehículos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos ataques malvados", escribió Musk.

El mismo sábado se presentaron decenas de protestas contra las políticas de Musk y el presidente Trump en las principales ciudades del país, incluyendo Washington D.C., Nueva York, Atlanta, Miami, Filadelfia, Houston, San Francisco, Los Ángeles, Chicago.
Las protestas fueron organizadas por sindicatos, organizaciones civiles, defensores de la comunidad LGBTQIA+ y activistas electorales que manifestaron su oposición a las medidas del gobierno para despedir a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas locales de la Administración del Seguro Social, deportar inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar fondos a programas de salud.
La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, refutó las acusaciones de los manifestantes de que Trump pretendiese recortar la Seguridad Social y Medicaid.
«La posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá la Seguridad Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios que cumplan los requisitos. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar prestaciones de la Seguridad Social, Medicaid y Medicare a los extranjeros ilegales, lo que llevará a la quiebra a estos programas y aplastará a las personas mayores estadounidenses», dijo Huston en un correo electrónico a Reuters.
Con información de Katabella Roberts y Reuters.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí