Una persona con doble nacionalidad estadounidense y rusa, encarcelada en Rusia el año pasado por traición tras presuntamente realizar donaciones a una organización benéfica que apoya a Ucrania, fue liberada el 10 de abril, anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Ksenia Karelina, de 32 años, se encuentra "en un avión de regreso a Estados Unidos", declaró Rubio en una publicación en redes sociales el 10 de abril.
"Estuvo detenida injustamente por Rusia durante más de un año y el presidente Trump logró su liberación", escribió Rubio.
El Secretario de Estado añadió que el presidente "seguirá trabajando por la liberación de TODOS los estadounidenses".
El director de la CIA, John Ratcliffe, declaró al periódico The Wall Street Journal que Karelina fue transferida a Estados Unidos como parte de un intercambio de prisioneros con la ayuda de los Emiratos Árabes Unidos. El intercambio se llevó a cabo en un aeropuerto de Abu Dabi, añadió.
"Hoy, el presidente Trump trajo a casa a otro estadounidense detenido injustamente desde Rusia", declaró Ratcliffe. "Estoy orgulloso de los oficiales de la CIA que trabajaron incansablemente para apoyar este esfuerzo, y agradecemos al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos por facilitar el intercambio".
El abogado de Karelina, Mijaíl Mushailov, también confirmó a la agencia de noticias rusa Interfax que su cliente salió rumbo a Estados Unidos en un avión desde Abu Dabi.
"Fue intercambiada. Contactó con sus familiares hace dos horas", declaró Mushailov.
Mushailov declaró a Reuters que Karelina fue liberada como parte de un intercambio por Arthur Petrov, ciudadano con doble nacionalidad alemana y rusa, arrestado en 2023 en Chipre a petición de Estados Unidos por presunta exportación de microelectrónica sensible.
Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos del 9 de agosto de 2024, Petrov presuntamente participó en un plan para adquirir microelectrónica de origen estadounidense en nombre de un proveedor ruso de componentes electrónicos críticos para fabricantes que suministran armamento y otros equipos al ejército ruso.
Las autoridades rusas y estadounidenses no confirman aún el intercambio. The Epoch Times contactó al Departamento de Estado para obtener más comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
Karelina, también identificada en los medios como Ksenia Khavana, es una exbailarina de ballet nacida en Rusia.
Llegó a Estados Unidos en 2012 a través de un programa de estudio y trabajo; posteriormente obtuvo la ciudadanía tras casarse con un estadounidense, aunque la pareja finalmente se divorció.
Según informes, Karelina trabajaba como esteticista en un spa de Los Ángeles antes de ser arrestada en enero de 2024 por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), tras regresar a Rusia para visitar a su familia en Ekaterimburgo.
Inicialmente fue acusada de "vandalismo menor", aunque las autoridades la acusaron posteriormente de traición, alegando que había donado aproximadamente 50 dólares a una organización benéfica que ayudaba a Ucrania, país invadido por Rusia en febrero de 2022.
Karelina fue condenada a 12 años de prisión. Una corte rusa denegó su apelación en noviembre.
Las autoridades estadounidenses calificaron el caso en su contra como "absolutamente absurdo".
Esta es la segunda liberación de prisioneros negociada entre Estados Unidos y Rusia desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.
En febrero, Moscú liberó a Marc Fogel, un maestro estadounidense de 63 años que se encontraba encarcelado en Rusia por cargos de drogas.
Fogel fue detenido en Rusia en agosto de 2021. Posteriormente, fue condenado a 14 años de prisión por presuntamente ingresar al país con marihuana.
Fogel fue intercambiado por el ciudadano ruso Alexander Vinnik, quien en su día operó una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, y estuvo encarcelado en una cárcel estadounidense por cargos de lavado de dinero en 2017.
Con información de Reuters y The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí