Gobierno federal busca desestimar caso penal contra presunto líder de la banda MS-13

8

Compartidos

La fiscal general Pam Bondi habla en una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 12 de febrero de 2025. (Ben Curtis/AP Photo)

La fiscal general Pam Bondi habla en una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 12 de febrero de 2025. (Ben Curtis/AP Photo)

Por Katabella Roberts10 de abril de 2025, 6:43 p. m.
Tamaño de texto:

Los fiscales federales están tratando de desestimar un caso penal contra un inmigrante ilegal acusado por el Departamento de Justicia (DOJ) de ser un líder de la banda MS-13 tras su arresto en marzo.

En un escrito presentado ante la Corte de Distrito de EE. UU. del Distrito Este de Virginia el 9 de abril, los fiscales no explicaron por qué buscaban desestimar el caso contra Henry Josué Villatoro Santos, y solo afirmaron que lo hacían por «buena causa demostrada».

La fiscal general Pam Bondi dijo en una declaración que el joven de 24 años, ciudadano de El Salvador que vive en Estados Unidos sin estatus legal, «ahora enfrentará el proceso de deportación».

El mismo día en que el gobierno anunció su intención de desestimar el caso, Muhammad Elsayed, abogado de Villatoro Santos, pidió a un juez que retrasara dos semanas la resolución de la moción.

En un escrito presentado ante el tribunal, el abogado argumentó que existe el peligro de que, si se desestimara el caso penal, Villatoro Santos fuera deportado y encarcelado en El Salvador sin el debido proceso.

«El Gobierno tiene ahora la intención de iniciar un proceso de expulsión contra el Sr. Villatoro Santos de conformidad con una orden de detención del ICE», escribió Elsayed.

«El peligro de que el Sr. Villatoro Santos sea deportado ilegalmente por el ICE sin el debido proceso y trasladado a El Salvador, donde casi con toda seguridad sería detenido inmediatamente en una de las peores prisiones del mundo sin derecho a impugnar su expulsión, es considerable, tanto a la luz de las recientes acciones del Gobierno como de los pronunciamientos públicos en este caso concreto».

Según la documentación de Elsayed, Villatoro Santos fue detenido el 27 de marzo después de que miembros del Equipo de Armas y Tácticas Especiales del FBI ejecutaran una orden de registro federal en su casa familiar en Virginia.

Fue acusado de un único cargo federal de posesión de un arma de fuego por un inmigrante ilegal.

Una declaración jurada relacionada con el arresto de Villatoro Santos afirma que, junto con las armas de fuego, «los agentes del FBI y [los oficiales del grupo de trabajo] también observaron indicios de asociación con MS-13 en el dormitorio del garaje» mientras registraban su casa.

El mismo día en que Villatoro Santos fue arrestado, Bondi dijo en una conferencia de prensa que las autoridades habían arrestado a un "inmigrante ilegal" de El Salvador.

«Era el líder de la Costa Este», dijo Bondi. «Uno de los tres principales de todo el país».

Bondi no nombró al individuo que había sido arrestado en la conferencia, ni proporcionó detalles sobre los cargos contra el individuo.

Dijo a los periodistas que el individuo arrestado no «viviría en nuestro país mucho más tiempo».

Más tarde, el presidente Donald Trump alabó el arresto del presunto líder de la banda, escribiendo en Truth Social: «Acabamos de capturar a un importante líder de la MS13», al tiempo que elogiaba al zar de fronteras Tom Homan.

La detención se produjo poco después de que Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que le otorga el poder de deportar a los no ciudadanos en tiempos de guerra o invasión.

Trump ha utilizado la ley para deportar a presuntos miembros de bandas, aunque su administración se enfrenta a múltiples reclamaciones legales por esta medida.

En su presentación ante el tribunal, Elsayed declaró que «en su prisa por demostrar al público estadounidense que esta administración es dura con el crimen y la aplicación de la ley de inmigración», el gobierno ha «deportado injustamente» a algunas personas, pero sostiene que «no tiene la obligación» de devolverlas a Estados Unidos.

«Basándonos en este reciente patrón de abuso de proceso y desafío a las órdenes judiciales por parte de los funcionarios de inmigración, existe un riesgo sustancial de que, si esta Corte dicta una orden de sobreseimiento en este momento, el Sr. Villatoro Santos pueda ser deportado inmediatamente sin el debido proceso y antes de que tenga la oportunidad de contratar a un abogado de inmigración y hacer valer cualquier defensa que pueda tener contra la expulsión», escribió Elsayed.

Un juez federal ordenó previamente a Villatoro Santos permanecer en la cárcel mientras espera el juicio.

The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Justicia para obtener más comentarios.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun