La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está retirando a los representantes de las empresas farmacéuticas de los comités consultivos en un intento de limitar la influencia de la industria.
El Dr. Marty Makary, nuevo comisario de la FDA, emitió una directiva que elimina el papel de representante farmacéutico.
«Los empleados de la industria son bienvenidos a las reuniones de los comités consultivos de la FDA, junto con el resto del público estadounidense, pero que los empleados de la industria sean miembros oficiales de los comités consultivos de la FDA representa una relación cómoda que preocupa a muchos estadounidenses» , declaró Makary en un comunicado el 17 de abril. «De hecho, la FDA tiene un historial de estar indebidamente influida por intereses corporativos».
La FDA cuenta con 32 comités consultivos diferentes, incluidos los paneles que asesoran a la agencia sobre vacunas, alimentos y dispositivos médicos. Los miembros son principalmente una mezcla de empleados federales y expertos que no trabajan para las industrias.
Pero cada comité de la FDA tiene un representante de la industria y un representante suplente de la industria. El Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, por ejemplo, contó en su última reunión con un directivo de Pfizer y otro de Dynavax.
Los representantes de la industria no votan sobre los consejos que se transmiten a la FDA, sino que «ofrecen la perspectiva de una empresa farmacéutica», explicó a The Epoch Times por correo electrónico Kim Witczak, que formó parte de varios comités consultivos de la FDA.
«A veces dicen algo que puede influir o inclinar en el debate. Siempre me pregunté por qué estaban en el comité», añadió.
La FDA no dio a conocer la directiva de Makary, pero la describió como una limitación para que las personas empleadas en empresas reguladas por la FDA, como las farmacéuticas, formen parte de los comités asesores de la FDA.
«La acción de hoy no impedirá que los empleados de empresas reguladas asistan o presenten sus puntos de vista en las reuniones de los comités consultivos o que actúen como miembros representantes del comité cuando así lo exijan los estatutos», declaró la agencia. «Asimismo, podrán hacerse excepciones en raras circunstancias (es decir, cuando la experiencia científica en un área sólo esté disponible por parte de un empleado de una empresa regulada por la FDA) siempre que el funcionario cumpla estrictamente los requisitos éticos aplicables».
Makary dijo que la directiva se dictó para garantizar la independencia de la evaluación científica de los nuevos productos.
«La confianza pública en el complejo sanitario-industrial está bajo mínimos. Necesitamos restablecer una integridad impecable en el proceso y evitar posibles conflictos de intereses», afirmó.
PhRMA, grupo comercial de la industria farmacéutica, no respondió a la petición de comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí