Exfuncionarios del Pentágono se pronuncian tras suspensión por investigación sobre filtraciones

El edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de EE. UU., se ve en Washington, D. C. en una fotografía aérea sin fecha. (Fuerza Aérea de EE. UU./Getty Images)

El edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de EE. UU., se ve en Washington, D. C. en una fotografía aérea sin fecha. (Fuerza Aérea de EE. UU./Getty Images)

Por Ryan Morgan20 de abril de 2025, 3:42 p. m.
Tamaño de texto:

Un trío de exempleados del Pentágono se pronunció el 19 de abril tras ser suspendidos esta semana en relación con una investigación en curso sobre filtraciones dentro del Departamento de Defensa.

Esta semana, un funcionario del Departamento de Defensa confirmó que Dan Caldwell, Colin Carroll y Darin Selnick fueron suspendidos de sus funciones durante una investigación en curso sobre filtraciones.

El sábado, Caldwell publicó en la red social X lo que describió como una declaración conjunta entre él, Carroll y Selnick, en la que abordaban la reciente reestructuración.

«Estamos increíblemente decepcionados por la forma en que ha terminado nuestro servicio en el Departamento de Defensa», comenzaba la declaración.

Hasta esta semana, Caldwell había sido asesor del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Selnick figuraba recientemente como subjefe de gabinete de Hegseth. Carroll era jefe de gabinete del subsecretario de Defensa, Stephen Feinberg.

«Funcionarios anónimos del Pentágono han difamado nuestro carácter con ataques infundados al salir por la puerta», continuaba el mensaje de Caldwell. «Los tres hemos servido a nuestro país con honor en uniforme; dos de nosotros, además, hemos participado en las guerras de Irak y Afganistán. Y, gracias a nuestra experiencia colectiva, comprendemos la importancia de la seguridad de la información y hemos trabajado cada día para protegerla».

Caldwell es un veterano del Cuerpo de Marines y recientemente trabajó para el grupo de expertos en seguridad nacional Defense Priorities. Carroll también es un veterano de los Marines que sirvió como oficial de inteligencia. Selnick es un oficial retirado de la Fuerza Aérea.

El Pentágono no ha dado detalles sobre los motivos que han llevado a la destitución de estos tres hombres.

«En este momento, todavía no se nos ha comunicado qué se investiga exactamente, si la investigación sigue en curso o si realmente se ha investigado alguna «filtración», añade Caldwell en su publicación en las redes sociales.

La publicación en las redes sociales afirma que los tres hombres siguen apoyando al presidente Donald Trump, al vicepresidente JD Vance y a los esfuerzos de su administración para «hacer grande de nuevo al Pentágono y lograr la paz a través de la fuerza».

«Esperamos poder apoyar esos esfuerzos en el futuro en diferentes capacidades», concluye el comunicado.

Caldwell parece haber estado involucrado tangencialmente en otro episodio de filtración el mes pasado.

En marzo, Hegseth incluyó a Caldwell como su contacto preferido en un grupo de Signal en el que varios altos funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos discutían los planes para atacar Yemen. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, asumió la responsabilidad de haber añadido inadvertidamente al editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, al chat, lo que permitió al periodista conocer de antemano una serie de ataques aéreos previstos para el 15 de marzo.

El 3 de abril, el inspector general en funciones del Pentágono, Steven A. Stebbins, anunció que su oficina revisaría el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte de Hegseth en el episodio de la filtración, para determinar si el secretario de Defensa siguió los procedimientos adecuados para salvaguardar información sensible de seguridad nacional.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun