Elon Musk dijo el 9 de abril que «personas falsas nacidas en el futuro» estaban presentando subsidios de desempleo fraudulentos, después de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) compartiera los resultados de una encuesta reciente sobre las solicitudes de seguro de desempleo.
Según el DOGE, desde 2020, 24,500 personas mayores de 115 años reclamaron un total de 59 millones de dólares en prestaciones por desempleo, mientras que 28,000 solicitantes de entre 1 y 5 años recibieron 254 millones de dólares en prestaciones.
Otras 9700 personas con fechas de nacimiento de más de 15 años en el futuro cobraron 69 millones de dólares en prestaciones. En un caso, un individuo con una fecha de nacimiento de 2154 reclamó 41,000 dólares en prestaciones por desempleo, declaró el DOGE en la plataforma de medios sociales X.
Comentando los hallazgos, Musk escribió que los dólares de los contribuyentes estadounidenses estaban «yendo a pagar solicitudes fraudulentas de desempleo de personas falsas nacidas en el futuro».
«Esto es tan loco que tuve que leerlo varias veces antes de asimilarlo», dijo.
En otro post, el empresario y empleado especial del gobierno afirmó que «el estadounidense vivo más viejo tiene 114 años» y que «es seguro decir que cualquiera de 115 años o más está cobrando el “desempleo” por estar muerto».
«No había ningún control de cordura para las personas imposiblemente jóvenes o imposiblemente viejas para el seguro de desempleo», añadió.
Según el Departamento de Trabajo, el fraude en el seguro de desempleo puede producirse cuando un solicitante presenta a sabiendas información falsa, sigue cobrando prestaciones a sabiendas de que no tiene derecho a ellas o no declara intencionadamente salarios o ingresos mientras cobra todas las prestaciones.
Todos los estados están obligados a imponer una sanción no inferior al 15 por ciento del importe del pago fraudulento, según el departamento. Otras sanciones previstas en las leyes estatales sobre el seguro de desempleo pueden incluir el enjuiciamiento penal con multas y/o penas de prisión, la devolución de las prestaciones cobradas fraudulentamente, la confiscación de futuros reembolsos del impuesto sobre la renta y/o la pérdida permanente del derecho a percibir la compensación por desempleo.
El fraude en las prestaciones de desempleo también puede ser perseguido por el Departamento de Justicia, según el Departamento de Trabajo.
The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Trabajo para obtener más comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
El 9 de abril, el DOGE anunció la rescisión de más de 100 «contratos despilfarradores» por valor de unos 205 millones de dólares.
Según un post en las redes sociales del DOGE , las agencias recortaron 108 contratos en total, entre ellos uno con el Departamento de Salud y Servicios Humanos por valor de 14,000 dólares para un «programa de formación de liderazgo transformacional ejecutivo», y otro con el Museo Olímpico y Paralímpico de EE. UU. por 5.2 millones de dólares para «proporcionar asesoramiento estratégico y asistencia para mejorar y transformar los procesos actuales y los sistemas organizativos».
Días antes, la Guardia Costera de EE. UU. dijo que ponía fin a lo que denominaba un programa informático ineficaz conocido como Sistema de Gestión de Información Logística de la Guardia Costera (CG-LIMS), al tiempo que elogiaba la labor de DOGE.
Según un comunicado, la Guardia Costera pondrá fin a las actividades de adquisición previstas para suministrar el CG-LIMS, que se esperaba que comenzara a funcionar en 2027, una medida que, según dijo, ahorrará aproximadamente 32.7 millones de dólares.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, describió la medida como una «victoria para la eficiencia gubernamental».
Como empleado especial del Gobierno, Musk sólo puede trabajar en asuntos gubernamentales durante 130 días al año. Eso significa que se iría a finales de mayo. Ni él ni la Casa Blanca dieron una fecha exacta de cuándo dejará oficialmente la administración.
El empresario declaró a Fox News en marzo que espera reducir el gasto federal en un billón de dólares, o aproximadamente el 15 por ciento, para cuando finalice el período de 130 días.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí