EE.UU. congela fondos federales a Northwestern y Cornell por investigaciones de derechos civiles

Manifestantes se reúnen en un campamento donde los estudiantes protestan en apoyo a los palestinos, durante el conflicto en curso entre Israel y Hamás, en el campus de la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, el 25 de abril de 2024. (Nate Swanson/Reuters).

Manifestantes se reúnen en un campamento donde los estudiantes protestan en apoyo a los palestinos, durante el conflicto en curso entre Israel y Hamás, en el campus de la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, el 25 de abril de 2024. (Nate Swanson/Reuters).

Por Bill Pan9 de abril de 2025, 10:29 p. m.
Tamaño de texto:

La administración Trump está paralizando más de mil millones de dólares en fondos federales en la Universidad de Cornell y 790 millones de dólares en la Universidad de Northwestern, las últimas medidas dirigidas a instituciones de élite que se enfrentan a investigaciones de derechos civiles.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a The Epoch Times que el dinero fue congelado "en relación con varias investigaciones creíbles y preocupantes en curso en virtud del Título VI", en referencia a la ley federal que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color o nacionalidad en los programas educativos financiados con fondos federales.

Ambas universidades reconocieron los informes de la congelación de fondos en mensajes enviados a todo el campus el 8 de abril, pero dijeron que no recibieron notificación directa del gobierno federal.

Northwestern dijo que fue "notificada por miembros de los medios de comunicación", mientras que Cornell dijo que estaba "al tanto de los informes de los medios de comunicación que sugerían que se congelaron más de mil millones de dólares en subvenciones federales", pero que "no recibió información que confirmara esta cifra".

No quedó claro de inmediato qué agencias federales están involucradas en la congelación. Sin embargo, Cornell informó haber recibido más de 75 órdenes para "detener el trabajo" del Departamento de Defensa el 7 de abril, deteniendo la investigación vinculada a una amplia gama de tecnologías avanzadas.

"Las subvenciones afectadas incluyen la investigación de nuevos materiales para motores a reacción, sistemas de propulsión, redes de información a gran escala, robótica, superconductores y comunicaciones espaciales y por satélite, así como la investigación del cáncer", dijo un portavoz de Cornell en un comunicado enviado por correo electrónico. "Estamos buscando activamente información de los funcionarios federales para saber más sobre la base de estas decisiones".

"Los fondos federales que recibe Northwestern impulsan investigaciones innovadoras y que salvan vidas, como el reciente desarrollo por parte de investigadores de Northwestern del marcapasos más pequeño del mundo y la investigación que impulsa la lucha contra la enfermedad de Alzheimer", declaró el portavoz. "Este tipo de investigación está ahora en peligro".

The Epoch Times se puso en contacto con las agencias federales para obtener más información.

Cornell y Northwestern se unen ahora a una lista cada vez mayor de universidades de élite, entre las que se encuentran Harvard, Columbia, Princeton, Brown y la Universidad de Pensilvania, cuyo acceso a los fondos federales se vio amenazado en las últimas semanas.

Muchas de estas instituciones también están siendo investigadas por agencias federales por presuntas violaciones de los derechos civiles relacionadas con el antisemitismo en el campus, así como por políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que contravienen la ley federal contra la discriminación. Por ejemplo, el Departamento de Educación está investigando a Cornell por su asociación con The PhD Project, un grupo sin ánimo de lucro que, según el departamento, pretende proporcionar a los estudiantes de doctorado apoyo académico y oportunidades de establecer contactos, pero que "limita la elegibilidad en función de la raza de los participantes".

Mientras tanto, Northwestern es una de las diez universidades que reciben visitas del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo.

Según el grupo de trabajo, las visitas responden a las acusaciones de que las universidades "pueden no haber protegido a los estudiantes y profesores judíos de la discriminación ilegal, en una posible violación de la ley federal". El grupo de trabajo dijo que se reuniría con los dirigentes de la universidad, los estudiantes, el personal, las fuerzas del orden y los miembros de la comunidad para determinar si "se justifica una acción correctiva".

Northwestern también se encuentra entre las cinco universidades que están siendo investigadas por el Departamento de Educación tras las denuncias de acoso antisemita generalizado a raíz de las manifestaciones pro palestinas que estallaron tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel en otoño de 2023 y la respuesta de Israel en Gaza. El 10 de marzo, el departamento envió cartas a 60 universidades, entre ellas Cornell y Northwestern, advirtiendo de "posibles medidas coercitivas" si las instituciones no protegían a los estudiantes judíos.

"El Departamento está profundamente decepcionado de que los estudiantes judíos que estudian en los campus de élite de EE. UU. continúen temiendo por su seguridad en medio de las incesantes erupciones antisemitas que perturban gravemente la vida en el campus desde hace más de un año", dijo la secretaria de Educación Linda McMahon en el mensaje.

"Los colegios y universidades de EE. UU. se benefician de enormes inversiones públicas financiadas por los contribuyentes estadounidenses. Ese apoyo es un privilegio y está supeditado al cumplimiento escrupuloso de las leyes federales contra la discriminación".

En el Congreso, también cobró fuerza un esfuerzo para imponer sanciones económicas a las escuelas acusadas de gestionar mal los incidentes antisemitas.

El 7 de abril, las representantes Elise Stefanik (R-N.Y.) y Nicole Malliotakis (R-N.Y.) presentaron de nuevo un proyecto de ley que impondría una multa de 100,000 dólares —o el 5 por ciento de la nómina de una institución, lo que sea mayor— a los colegios y universidades que infrinjan el Título VI. El proyecto de ley también desencadenaría una revisión por parte del IRS del estatus de exención de impuestos de una escuela después de tres infracciones.

El proyecto de ley salió del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes el año pasado, pero no logró recibir el voto de la Cámara en pleno antes de la fecha límite de diciembre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun