Una Corte federal de apelaciones levantó el 9 de abril una orden judicial que exigía a 20 agencias federales reincorporar a los trabajadores nuevos que fueron despedidos. Esta decisión allana el camino para que la administración del presidente Donald Trump reanude despidos masivos.
El juez federal que emitió la orden parece exceder su competencia. La mayoría de un panel de jueces de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Cuarto Circuito dijo en una resolución que suspende su orden mientras se considera la apelación del Gobierno.
El juez Allison Jones Rushing dijo en el dictamen: “Es probable que el Gobierno tenga éxito en demostrar que la corte de distrito no tiene competencia sobre las demandas de los Demandantes, y es improbable que el Gobierno recupere los fondos distribuidos a los empleados en periodo de prueba reinstaurados". El juez J. Harvie Wilkinson III estuvo de acuerdo.
Según el precedente de la Corte Suprema, cuatro factores determinan si una parte debe recibir una suspensión pendiente de apelación. Uno de estos factores es si la parte probablemente enfrenta daño irreparable en caso de no emitir la suspensión.
El fallo significa que la orden del juez de distrito James Bredar, emitida en marzo y luego restringida a los 19 estados demandantes y Washington, ya no tiene efecto.
Bredar ordenó a las agencias federales, incluidos el Departamento del Tesoro y el Departamento de Agricultura, reinstaurar casi 25.000 trabajadores.
Los fiscales generales que presentaron la demanda, incluyendo el fiscal general de Maryland, Anthony Brown, afirman que sus estados sufren los efectos de los despidos masivos que comenzaron poco después de que Trump asumiera el cargo. Los estados sufren al tener que enfrentar un aumento en las solicitudes de prestaciones por desempleo.
Bredar dictaminó el 13 de marzo que las agencias no dieron previo aviso ni realizaron evaluaciones individualizadas de los empleados al efectuar los despidos. Ordenó a las agencias reinstaurar a los trabajadores antes del 17 de marzo.
La orden se restringió el 1 de abril solo a trabajadores en los estados demandantes y en Washington. En ese momento se añadieron dos organismos más, el Departamento de Defensa y la Oficina de Gestión de Personal. Esto eleva el total a 20.
Los abogados del gobierno instaron recientemente al Cuarto Circuito a suspender la orden de Bredar. Argumentaron que él no tiene competencia para "supervisar las relaciones laborales del Gobierno federal a instancias de estados ajenos a esas relaciones".
Afirman también que la orden obliga al Gobierno a pagar a empleados innecesarios y que no existe manera de recuperar los sueldos si el Gobierno finalmente gana el caso.
Los fiscales generales dijeron en respuesta que, si la corte de apelaciones intervenía, "terminaría abruptamente el empleo de miles de funcionarios públicos sin que tuvieran culpa alguna" y "sumiría de nuevo a los Estados demandados en el caos al sobrecargar sus sistemas de desempleo y de beneficios públicos y al obligarlos a cumplir apresuradamente con los mandatos legales federales".
La orden del Cuarto Circuito señaló que la Corte Suprema acaba de bloquear una orden similar de otro juez que había requerido a seis agencias reinstaurar a trabajadores en periodo de prueba despedidos. La mayoría también declaró que el secretario del Cuarto Circuito establecería un calendario de información acelerado para el caso.
La juez DeAndrea Gist Benjamin dijo en disidencia que la corte de distrito sí tiene competencia en parte porque los estados demostraron que sufrieron daños por no haber sido notificados de los despidos. También dijo que, en su opinión, el Gobierno no probó ninguno de los factores requeridos para una suspensión pendiente de apelación.
El argumento de no poder recuperar los sueldos de los trabajadores, por ejemplo, no es un daño irreparable. El gobierno habría tenido que pagar los salarios durante un periodo de tiempo si hubiera seguido correctamente el proceso legal para los despidos masivos, dijo la juez discrepando.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí