El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino instó a dos bancos estadounidenses a retirarse de la operación de venta de acciones por primera vez de un gigante chino de baterías para vehículos eléctricos, alegando que podrían enfrentarse a "riesgos regulatorios, financieros y de reputación significativos" al suscribir su salida a bolsa.
El representante John Moolenaar (R-Mich.), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, instó el 17 de abril a Bank of America y a JPMorgan Chase a detener cualquier trabajo relacionado con la oferta pública inicial de Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL).
En cartas dirigidas al director ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, y al director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, Moolenaar destacó que el Departamento de Defensa (DoD) designó a CATL como "empresa militar china" en enero. Aunque esto no restringe las operaciones de la empresa, puede estigmatizar la marca y afectar las relaciones comerciales y de inversión.
El mayor fabricante de baterías del mundo también está acusado de tener vínculos con un grupo paramilitar que gestiona campos de trabajo forzoso para la minoría uigur en la región china de Xinjiang.
"Si JPMorgan y Bank of America continúan con esta oferta pública inicial, corren el riesgo de ser cómplices de genocidio, socavar la industria estadounidense y poner en peligro a los miembros del ejército de los Estados Unidos", escribió Moolenaar.
Moolenaar añadió que está evaluando las relaciones de los bancos con empresas vinculadas al Partido Comunista Chino (PCCh).
"La Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre China está examinando activamente estas relaciones, e instamos a JPMorgan y Bank of America a que den prioridad a la seguridad nacional y a los derechos humanos en su toma de decisiones", afirmó.
Las cartas también hacían referencia al memorándum del presidente Donald Trump sobre la política de inversión "America First", que intenta disuadir a Wall Street de persuadir a los inversores estadounidenses para que financien la salida a bolsa de CATL.
"La salida a bolsa de CATL representa precisamente el tipo de inversión que esta política pretende disuadir", afirmó Moolenaar.
CATL, un importante proveedor de baterías de fosfato de hierro y litio para la fábrica de Tesla Motors en Shanghái negó estas acusaciones y calificó la designación del Pentágono de "error".
"CATL nunca participo en ningún negocio o actividad relacionada con el ámbito militar, por lo que esta designación del Departamento de Defensa es un error", afirmó la empresa en un comunicado el 7 de enero.
"No impide a CATL realizar negocios con entidades distintas del Departamento de Defensa y no se espera que tenga un impacto sustancialmente adverso en nuestro negocio. Colaboraremos de forma proactiva con el Departamento de Defensa para abordar la designación errónea, incluyendo acciones legales si es necesario, para proteger los intereses de nuestra empresa y de nuestros accionistas en su conjunto".
Estados Unidos es un mercado importante para las operaciones de CATL, ya que representa el 35 por ciento de sus baterías para sistemas de almacenamiento eléctrico en 2023.
Las empresas estadounidenses se vieron presionadas por los legisladores para que desmantelaran sus relaciones laborales con CATL.
En febrero de 2024, Duke Energy desmanteló y eliminó gradualmente el uso de las baterías de almacenamiento de energía de CATL en medio de una mayor preocupación por la seguridad. La decisión fue aplaudida por el Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino.
The Epoch Times se puso en contacto con Bank of America y JPMorgan Chase para recabar sus comentarios.
DeepSeek y Nvidia también en el punto de mira
Esto se produce después que el comité selecto de la Cámara de Representantes recomendara al gobierno federal que investigara las amenazas que los modelos de inteligencia artificial chinos suponen para Estados Unidos.Los legisladores publicaron el 16 de abril un informe titulado "DeepSeek al descubierto: revelando la última herramienta del PCCh para espiar, robar y subvertir las restricciones al control de las exportaciones de Estados Unidos". Determinaron que DeepSeek, una empresa emergente que sacudió la industria de la IA a principios de este año, es "un arma en el arsenal del Partido Comunista Chino".

El informe señala que el gran modelo lingüístico canaliza los datos de las cuentas al régimen chino y genera vulnerabilidades de seguridad para los usuarios.
"DeepSeek representa una profunda amenaza para la seguridad de nuestra nación", afirma el resumen ejecutivo del informe.
Las autoridades estadounidenses también afirman que es igualmente preocupante que DeepSeek se construyera "utilizando tecnología estadounidense robada" y que esta tenga conexiones con laboratorios de investigación militar y estratégica.
En concreto, el informe alude al modelo de IA impulsado por chips avanzados creados por el gigante de los semiconductores Nvidia. La comisión especial de la Cámara de Representantes solicitó a Nvidia que proporcionara información sobre sus ventas de chips a la empresa extranjera.
En una declaración publicada en la plataforma de redes sociales X, Nvidia afirmó que sigue el protocolo del gobierno estadounidense sobre qué puede vender y dónde.
"La industria tecnológica apoya a Estados Unidos cuando exporta a empresas de renombre en todo el mundo; si el gobierno pensara lo contrario, nos lo habría indicado", afirma el comunicado. "Los ingresos declarados en Singapur corresponden a la dirección de facturación, que suele ser la de las filiales de nuestros clientes estadounidenses. Los productos asociados se envían a otros lugares, incluidos Estados Unidos y Taiwán, pero no a China".
La emergente empresa china acaparó la atención de Wall Street en enero, después de que DeepSeek AI emulara o superara a sus homólogos estadounidenses con una fracción del costo y los recursos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí