Comisionada del IRS deja la agencia tras el acuerdo con el DHS sobre datos de inmigrantes ilegales

La sede del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington en una foto de archivo sin fecha. (David Ake/AP Photo)

La sede del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington en una foto de archivo sin fecha. (David Ake/AP Photo)

Por Zachary Stieber9 de abril de 2025, 1:05 p. m.
Tamaño de texto:

La comisionada en funciones del IRS abandona la agencia, según declararon funcionarios horas después de que la agencia llegara a un acuerdo con funcionarios de Seguridad Nacional para compartir datos sobre inmigrantes ilegales.

La comisionada en funciones Melanie Krause ya no estará en el IRS, dijo un portavoz del Departamento del Tesoro, la agencia matriz del IRS.

"Melanie Krause ha estado dirigiendo el IRS en un momento de cambios extraordinarios", dijo el portavoz a los medios de comunicación en un comunicado. "Le deseamos a Melanie lo mejor en su próximo proyecto", añadió el portavoz más tarde.

El portavoz también dijo: "Mientras nos centramos en la modernización de las tecnologías de la información y reorganizamos la agencia para servir mejor al contribuyente, también estamos en medio de la ruptura de los silos de datos que durante demasiado tiempo han impedido identificar el despilfarro, el fraude y el abuso y llevar a los delincuentes ante la justicia".

Krause se incorporó al IRS en 2021 después de siete años en la Oficina del Inspector General del Departamento de Asuntos de los Veteranos. Ocupaba el cargo de directora de operaciones de la agencia cuando fue promovida a comisionada en funciones en febrero, tras la jubilación de Doug O'Donnell. O'Donnell asumió anteriormente el cargo de comisionada en funciones tras la renuncia del comisionado Danny Werfel, poco antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero.

El IRS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llegaron recientemente a un acuerdo que otorga al DHS la capacidad de solicitar información de declaraciones de impuestos de personas bajo investigación criminal, según un expediente judicial. Si el DHS solicita la información, "el IRS debe proporcionarla", dijeron los abogados del gobierno.

"El intercambio de información entre agencias es esencial para identificar quién está en nuestro país, incluidos los delincuentes violentos, determinar qué amenazas a la seguridad pública y al terrorismo pueden existir para que podamos neutralizarlas, eliminar a estas personas de las listas de votantes, así como identificar qué beneficios públicos están utilizando estos extranjeros a expensas de los contribuyentes estadounidenses", dijo un portavoz del DHS a The Epoch Times.

Los críticos condenaron la medida.

"Esto es profundamente vergonzoso y rompe la promesa de que la información que los inmigrantes proporcionaron al IRS para pagar sus impuestos no se utilizaría para las deportaciones", escribió el senador Jacky Rosen (D-Nev.) en la plataforma de redes sociales X.

La ley federal prohíbe en gran medida que el IRS comparta información confidencial de los contribuyentes, aunque hay excepciones, como la información solicitada para su uso en investigaciones penales federales.

Un portavoz del Departamento del Tesoro declaró a los medios de comunicación que el acuerdo se firmó en virtud de "autoridades de larga data otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley al tiempo que agilizan la capacidad de perseguir a los delincuentes".

El Centro de Derecho Fiscal de la Universidad de Nueva York afirmó que, en un informe, los sistemas del IRS no están diseñados para hacer cumplir las leyes de inmigración y es probable que den lugar a casos en los que el DHS solicite datos sobre una persona, pero la información que proporcione el IRS sea en realidad de otra persona.

Con información de Jack Phillips 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun